¿Qué hay que saber para que la vivienda no pierda valor y se venda con facilidad?

Expertos brindaron algunos tips para que el inmueble mantenga su cotización acorde con la realidad del mercado y no tentarse con tasaciones irreales

Compartir
Compartir articulo
Entender cómo marcha la realidad del mercado inmobiliario es decisivo para que los dueños de las viviendas las puedan vender en un tiempo razonable y al precio verdadero (Getty Images)
Entender cómo marcha la realidad del mercado inmobiliario es decisivo para que los dueños de las viviendas las puedan vender en un tiempo razonable y al precio verdadero (Getty Images)

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las principales urbes del país hay un nivel de sobreoferta de viviendas que no tiene precedentes. Sólo entre CABA y la provincia bonaerense hay más de 300.000 inmuebles que se ofrecen en distintos portales especializados.

Hay expectativas para 2023 que se repita el repunte de las operaciones inmobiliarias que tuvo el año anterior, después de 4 años en caída. Según el Colegio de Escribanos porteño en el distrito se oficializaron 33.753 escrituras, y el Colegio de Escribanos de la provincia registró 95.693 actos, ambas cifras resultaron las mejores desde 2018. Sin embargo, los expertos brindaron algunos tips enfocados hacia los dueños de viviendas que venden para tengan éxito en un lapso mediano de tiempo (al menos entre 6 y 9 meses).

Todo propietario que publica su unidad debería saber que el precio de venta de una vivienda no es fijo, por lo que resulta importante tener en cuenta los distintos motivos que pueden hacer perder valor a un inmueble.

1- Evitar que se deteriore

Una propiedad puede estar habitada o no al momento de estar en venta. Si no lo está, se la debe ir a visitar frecuentemente para ventilar, mantenerla limpia y chequear que todo funcione.

Santiago Crespo, de Crecer, dijo a Infobae que “es fundamental que ante un desperfecto mayor pueda resolverse lo antes posible para que no afecte el valor de la propiedad”.

Expertos coinciden que la aprobación de compra de una vivienda “tiene que entrar por los ojos del posible comprador”, ya que el resultado de la operación es más emocional de lo que se piensa.

Es fundamental ventilar y mantener limpia la vivienda que se venda

Es importante que el propietario elija cuidadosamente con cuál inmobiliaria va a comercializar y que tenga un perfil acorde al tipo de propiedad que busca vender, porque esto producirá que una empresa especializada trabaje su inmueble achicando los tiempos de venta. No es lo mismo confiar en una inmobiliaria que se especializa en el mercado premium que en una que opera más en el ámbito estándar o medio-bajo.

Es vital que el propietario elija bien con quien va a comercializar y que la inmobiliaria definida tenga un perfil acorde al tipo de propiedad que busca vender (Getty Images)
Es vital que el propietario elija bien con quien va a comercializar y que la inmobiliaria definida tenga un perfil acorde al tipo de propiedad que busca vender (Getty Images)

“Un inmueble que esta en el mercado mucho tiempo suele generar una imagen negativa en los potenciales compradores. De la misma forma que una propiedad publicada por varias inmobiliarias sugiere que esa unidad tiene alguna dificultad para venderse, y eso es malo para las posibilidades de conseguir un comprador”, detalló a Infobae Rodrigo Saldaña, del Grupo Oslo.

2- Fijar bien el precio

El precio de venta de una propiedad no es el que se publicó hace un tiempo atrás, sino debe ser el de hoy. Es el que hace que tanto quien vende como quien compra se pongan de acuerdo.

Gustavo Ortolá Martínez, de GO, comentó a Infobae que “en un mercado con sobreoferta y pocos compradores, probablemente el precio de una propiedad sea menor que hace dos años. Entonces el tiempo juega en contra de quien quiere vender. El rol del profesional inmobiliario es definir bien el valor de venta en el momento que va a salir a publicarse”.

También es vital que el cliente tenga noción del mercado o que lo asesoren correctamente. Si la propiedad no se encuentra en precio no recibirá consultas. Por el contrario, si la propiedad está bien valuada recibirá interés, visitas y se terminará vendiendo. Hay que tener en cuenta que para que una propiedad se comercialice se estima un promedio de 15 visitas.

3- Tasada por arriba del precio de mercado

Una propiedad que permanece mucho tiempo publicada suele ser ignorada por los potenciales compradores que vienen buscando desde hace semanas o meses y ven que determinada propiedad permanece publicada, o que cambia seguido de inmobiliaria.

“Muchos vendedores que no aceptan la valuación que fija el inmobiliario dicen: y bueno ya aparecerá el novio. Y no existe más ese novio. La propiedad con cartel o mucho tiempo publicada en los portales se quema y se pierde tiempo. Los profesionales le ponen toda la garra y voluntad a viviendas que están en valor sino se termina trabajando para los portales”, amplió Ortolá Martínez.

4- Cuando se desvaloriza más una propiedad

Una vivienda puede perder valor por factores internos o externos. Por problemas del edificio o de la propia de la unidad. Los factores externos pueden ser por oferta-demanda o por edificaciones que se levantan lindantes o en la zona que afecten su valor, entre otros aspectos, como estar en lugares inseguros.

Una vivienda puede perder valor por factores internos o externos. Por problemas del edificio o de la propia de la unidad

Saldaña, añadió: “La propiedad no pierde valor sólo por el hecho de permanecer en el mercado más tiempo, sino que su percepción puede empeorar en un mercado donde los compradores buscan por varios meses y al empeorar su imagen edilicia esto puede resultar en que para venderse deba bajar más el precio. Lo que si ha sucedido en estos años es que, al no venderse esta propiedad por quedar publicada a un valor alto, el propio movimiento bajista del mercado hizo que vaya perdiendo cotización. Esa tendencia que observamos durante más de 3 años ahora se empieza a revertir ya que desde hace meses los precios se amesetaron y se empiezan a ver leves alzas en algunos segmentos, sobre todo en el sector premium”.

Las viviendas ubicadas en zonas consolidadas con servicios como colegios, comercios, parques o medios de transportes, pueden valer hasta un 50% más que aquellas construidas en barrios de menor valuación o en los que no se han realizado inversiones en infraestructura pública.

Una vivienda debe lucir así al momento de mostrarse, eso permitirá que el comprador sea "seducido" a simple vista y tenga intenciones de comprarla pronto
Una vivienda debe lucir así al momento de mostrarse, eso permitirá que el comprador sea "seducido" a simple vista y tenga intenciones de comprarla pronto

5- Cuál es el valor real

La cotización real de la propiedad es aquella por la que se vende. Se comienza a determinar a través del precio de publicación y las consultas que se obtienen de ella. “Si una propiedad recibe muchas consultas, pero no se vende, no es un problema de precio, sino una falencia en la gestión de las objeciones. Se estima una brecha de 9% entre precio de publicación y cierre final”, dijo Santiago Crespo.

Desde el segmento argumentan que es preponderante que además de fijar bien el valor de venta que el inmueble se vea. Eso está vinculado con el marketing inmobiliario.

Se estima una brecha de 9% entre precio de publicación y cierre final

Gustavo Ortolá Martínez, precisó: “La vivienda debe encontrar el cliente ideal. Y eso lo explico de la siguiente manera: por ejemplo un departamento que se vende cerca de un hospital es aconsejable para alguien que trabaja allí o que el dueño quiere alquilarlo a gente que va a acompañar a familiares que realizan tratamientos médicos y puede ocuparlo temporalmente. Cada propiedad tiene su grupo de clientes, es necesario entender cuál es el usuario ideal para llegarle a ese posible comprador. Existen infinitas herramientas digitales pero hay que saber identificar ese público y explicárselo a los propietarios. Hay que armar esa estrategia de marketing y comercialización para captarlos, por eso no todas las inmobiliarias logran vender en un contexto donde pocos están comprando”.

6- Cuándo el dueño debe aceptar una rebaja

El propietario debe ser asesorado sobre la situación del mercado inmobiliario al momento de firmar una autorización de venta. Se debe ser transparente y honesto en todo momento y saber gestionar de manera eficiente sus expectativas.

Crespo, dijo que “el primer mes de publicación es crucial y el mercado le dirá a través de las consultas que reciba la propiedad si está o no en precio. Si durante el primer mes no obtuvo consultas y la propiedad está correctamente difundida, el mercado le está marcando que no está en precio”.

7- Cómo lograr que se venda rápido

Ante una gran oferta de propiedades, si se desea una venta rápida, se debe desarrollar una estrategia que permita contar con el precio correcto del inmueble, un recorrido virtual, fotos profesionales, una difusión en portales y sitio Web y una atención al cliente sobresaliente.

Hoy es fundamental que las viviendas tengan conexión con el exterior, sino también cuesta mucho venderlas
Hoy es fundamental que las viviendas tengan conexión con el exterior, sino también cuesta mucho venderlas

“No se trata de una guerra de precios, si no de encontrar el valor justo de una propiedad, venderla en buenas condiciones en relacion a su precio, y por supuesto ofrecerla adecuadamente al mayor numero posible de potenciales compradores”, añadió Rodrigo Saldaña.

8- Apoyarse en el marketing inmobiliario

Existen diversas acciones que pueden facilitar la venta rápida de la propiedad. Se pueden destacar:

a) Producción: fotografías, videos y recorridos virtuales;

b) Difusión: redes sociales, portales inmobiliarios, sitios Web, mailing y prensa; y

c) Campañas publicitarias: social ads y google ads, entre otras.

Saldaña, concluyó: “Es fundamental tener un excelente manejo de las bases de datos de clientes para la oferta adecuada de inmuebles que sean del interés de la persona que está buscando. Elegir una inmobiliaria que conozca el mercado en el que se está manejando, definir las mejores herramientas, portales, hacer publicaciones gancheras y llegar a clientes reales e inversores”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

José Manuel Calderón, Joan Plaza y Jota Cuspinera valoran para ‘Infobae España’ la figura del jugador menorquín, que ha vuelto a sacar del cajón su mejor versión en el momento decisivo de la temporada para los blancos
Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Quién voló la represa ucraniana de Kakhovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia. Advierten de un posible desastre ambiental. Miles de personas están siendo evacuadas. La contraofensiva ucraniana fue retrasada.Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia
Quién voló la represa ucraniana de Kakhovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, encendió una luz de alarma: “Continuaremos trabajando en este espacio político en la medida en que la coalición demuestre la voluntad de ganar las elecciones”
El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

En su visita a Biri Biri, el programa de streaming de República Z, el líder de Ratones Paranoicos habló de su vínculo con Julieta
Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

Final del campeonato de League of Legends en América Latina: fecha, hora y equipos

El ganador tendrá un cupo en el Mundial de Corea del Sur
Final del campeonato de League of Legends en América Latina: fecha, hora y equipos

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

La provincia debe votar la fórmula de gobernación el próximo 11 de junio con el sistema de la Ley de Lemas. Los detalles
Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

El ídolo rosarino del fútbol perdió la vida en mayo de 2020 en medio de un robo mientras andaba en bicicleta
Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. “El día que me vaya, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes”, prometió
Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

La provincia debe renovar legisladores y autoridades municipales. Por qué no vota gobernador
Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

La sentencia señala que la pesquisa preliminar no fue objeto de controles y no quiso verificar si hubo un móvil político y si estuvieron implicados agentes del Estado en la intoxicación que sufrió en 2020
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

Toda la actividad deportiva de la semana

Toda la actividad deportiva de la semana

Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

El sismo se produjo antes del amanecer cerca de la ciudad costera meridional de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros
Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

La capocómica se encuentra en la Clínica Zabala desde el sábado, mientras que el actor está en Europa grabando nuevos episodios para Resto del Mundo, el programa de viajes que conduce por El Trece
Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Horacio Zeballos protagonizó el batacazo de la jornada de Roland Garros: eliminó a la mejor pareja del mundo y se clasificó a semifinales del dobles

El argentino y el español Marcel Granollers vencieron a la dupla conformada por el británico Neal Skupski y el neerlandés Wesley Koolhof por 6-3 y 7-6 (4) en una 1 hora y 35 minutos
Horacio Zeballos protagonizó el batacazo de la jornada de Roland Garros: eliminó a la mejor pareja del mundo y se clasificó a semifinales del dobles

Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

La aplicación permite hacer pagos “contactless”, acercando el teléfono a la terminal POS del comercio. También permite cargarle desde la tarjeta de fidelidad de un comercio hasta el boarding pass para tomar un avión
Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

El proceso contra Rusia ante el tribunal de la ONU comenzó con las alegatos de Ucrania

Kiev busca que la Corte Internacional de Justicia ordene a Moscú pagar reparaciones por los constantes ataques armados en su territorio y por la anexión ilegal de Crimea en 2014
El proceso contra Rusia ante el tribunal de la ONU comenzó con las alegatos de Ucrania

Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Se conoció el informe trimestral del organismo. Cuál es el pronóstico de tiempo para los meses de junio, julio y agosto, la estación más fría del año
Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional
MÁS NOTICIAS