Vehículos autónomos: según un estudio, demandarían tanta energía como la que consume actualmente la Argentina

Una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) calculó que la demanda de energía eléctrica igualaría también la de todos los centros de datos del mundo

Compartir
Compartir articulo
El modelo del MIT estimó que cada vehículo autoguiado andaría una  hora al día con una computadora o robot de 840 watts de consumo
El modelo del MIT estimó que cada vehículo autoguiado andaría una hora al día con una computadora o robot de 840 watts de consumo

Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), los algoritmos, capacidad computacional y energía que requieren los vehículos autoguiados son excesivos para el ritmo actual de progreso tecnológico

De hecho, el estudio calculó que si el número de vehículos autónomos llegara a unos 1.000 millones, entre dos tercios del parque automotor matriculado y la mitad del total estimado en circulación, la energía que consumirían sería igual a la que consumen actualmente todos los centros de datos del mundo e igual también a la energía que consume anualmente la Argentina. Esto es, igual al 0,3% del consumo anual mundial de energía, según datos de la Agencia Internacional de Energía.

Actualmente hay unos 30 millones de vehículos autónomos en el mundo, pero su número está creciendo rápidamente. Se trata de una de las grandes apuestas de Tesla y de Elon Musk, quien cree que un mundo de vehículos autoguiados sería –en términos de seguridad vial y urbana- mucho más fiable que el actual, de vehículos manejados por seres humanos.

Centros de datos sobre ruedas

Soumya Sudhakar, Vivienne Sze y Sertac Karaman (autores del estudio “Centros de Datos sobre ruedas” construyeron un modelo estadístico y calcularon que 1.000 millones de vehículos autónomos, andando cada uno una hora al día con una computadora o robot que consumiera 840 watts, demandaría aproximadamente la misma energía que insumen cada año todos los centros de datos del mundo e igual cantidad que demanda la Argentina. Así, alimentar de energía las computadoras o robots de autoguiado exigiría emitir más de 200 millones de toneladas de dióxido de carbono (el más conocido de los “gases de efecto invernadero”) al año.

Si la flota de vehículos autónomos llegase al 95% del parque mundial, la eficiencia computacional debería duplicarse cada 13 meses en vez de cada 3 años, como lo hace actualmente

El estudio señala que en más de 90% de los escenarios modelados, si se quiere evitar que las emisiones necesarias para movilizar el parque de vehículos autónomos sin superar las actuales emisiones de centros de datos o de la Argentina, cada vehículo debería usar menos de 1,2 KW de potencia computacional, lo que requeriría una mayor eficiencia. Y si la flota de vehículos autónomos llegase al 95% del parque mundial, la eficiencia computacional debería duplicarse cada 13 meses en vez de cada 3 años, como lo hace actualmente. De lo contrario, los vehículos autónomos contribuirían a acelerar el cambio climático.

Lyft vende sus vehículos autónomos a la japonesa Toyota
EFE/Cj Gunther/Archivo
Lyft vende sus vehículos autónomos a la japonesa Toyota EFE/Cj Gunther/Archivo

El modelo de los investigadores tiene en cuenta el número de vehículos autónomos, el poder computacional que exige cada uno, el número de horas en marcha y la “intensidad de carbono” de la energía que alimenta las computadoras de guiado. Cada una de esas variables tiene asociado un alto grado de incertidumbre. Por caso, algunas investigaciones sugieren que la cantidad de tiempo en marcha de los vehículos autónomos será mayor a los manejados por humanos, porque la gente aprovechará para hacer varias cosas a la vez (multitasking) y porque los más jóvenes y las personas mayores usarán más tiempo los vehículos. Pero otras apuntan que el tiempo de uso sería menor, porque los algoritmos harían que los vehículos elijan las rutas óptimas y lleguen más rápido a destino.

Movilidad y ambiente

En la actualidad, el transporte explica cerca del 30% de las emisiones mundiales de carbono y casi tres cuartas partes de esas emisiones proviene de vehículos propulsados a combustibles fósiles. Descarbonizar la movilidad es por ende un gran desafío, asociado a los vehículos eléctricos, prinvipal vector del autoguiado.

En cualquier caso, el estudio llama la atención sobre una cuestión que suele ser ignorada o malentendida, asumiendo que nuevos conceptos y tecnologías como “la Nube” y la “Inteligencia Artificial” tienen una suerte de inmaterialidad que las hace más ambientalmente amigables, aunque en verdad son grandes demandantes de energía y nuevos materiales.

De hecho, un reciente estudio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un think tank bipartidario de Washington, EEUU, subrayó que la “transición energética” mundial para reducir la huella de carbono será necesario “un renacimiento de la minería”. Esto, en el mejor de los casos, permitiría reducir la cantidad de carbono arrojada a la atmósfera aumentando las marcas sobre la superficie de la tierra.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

El ex futbolista recordó que solían culpar a los propios futbolistas por sus elevados salarios. “Me pregunto quién debería irse ahora”, ironizó
Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza
MÁS NOTICIAS