
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, admitió que existen factores políticos que influyen en la implementación de programas como el que acordó con la Argentina, pero les restó importancia ya que existen en todos los países. En una conferencia de prensa en Washington DC, donde se celebran las Reuniones Anuales del organismo y el Banco Mundial, también valoró el “compromiso” del ministro de Economía Sergio Massa y aseguró que no va a ser flexible con el país si es que llo implica un daño para su población.
“Nuestro compromiso es con el pueblo de Argentina. Y lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento, y eso es lo que apoyamos con nuestro programa”, dijo Georgieva ante una consulta en conferencia de prensa.
“Somos plenamente conscientes de que, no sólo en Argentina, en muchos países, hay presiones de la población que van en contra de lo que es mejor para la gente. Presiones para aumentar el gasto cuando no es asequible y cuando alimenta la inflación”, agregó.
“Lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento”
Las palabras de Georgieva llegaron en el cuarto día de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en Washington y de las que participan Massa y su equipo. Mientras la directora gerente respondía a las preguntas de periodistas de todo el mundo, el ministro de Economía argentino se reunía con Emmanuel Moulin, secretario del Tesoro francés a cargo del Club de París para retomar las negociaciones con el grupo de países en dirección a pagar la deuda de USD 2.000 millones que mantiene el país.
“Lo que nos complace es que el ministro Massa se ha tomado su responsabilidad muy en serio. Se ha comprometido con su equipo a cumplir lo que hemos acordado en nuestro programa. Y se ha demostrado que el compromiso está ahí porque hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito la segunda revisión”, remarcó Georgieva.
“Seguiremos muy de cerca la respuesta de la economía a las medidas de política, nunca tomamos un programa como algo inamovible si las condiciones cambian significativamente”, dijo.
“Puedo decirles que no vamos a ser flexibles en contra del interés del pueblo argentino, sino que miraremos la realidad que se ve en Argentina, asegurándonos de que nuestro programa ayude a anclar la economía”
“Pero puedo decirles que no vamos a ser flexibles en contra del interés del pueblo argentino, sino que miraremos la realidad que se ve en Argentina, asegurándonos de que nuestro programa ayude a anclar la economía y, con el tiempo, devolver el acceso al mercado para la Argentina. Hay factores políticos, que existen en todos los países, por lo que obviamente seguiremos muy de cerca su proyección en el tiempo y actuaremos en consecuencia”, concluyó.
Agenda argentina
Luego de las palabras de Georgieva, el día de hoy Massa sostendrá una reunión con Gita Gopinath, vicedirectora gerente del FMI, en la que también participarán Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión del Fondo en la Argentina.
Los dos primeros ya tuvieron una conversación breve con Massa ayer miércoles, en la que discutieron los pormenores de la reciente aprobación de la segunda revisión del Programa de Facilidades Extendidas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Brasil denunció acto de racismo contra uno de sus jugadores en el Mundial Sub 20

Gritos, gestos, lágrimas y un líder impensado: toda la intimidad de la dolorosa derrota de la selección argentina del Mundial Sub 20 ante Nigeria

José Mourinho se sacó la medalla de plata y se la regaló a un aficionado de la Roma: “No la quiero, yo solo me quedo con las de oro”

Marcos Rojo volvió a jugar en Boca tras casi nueve meses: la increíble postal de la tribuna en el duelo de Reserva y el guiño de Almirón

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

Del desconsolado llanto de Valentín Barco al pedido de disculpas de Agustín Giay: la tristeza de la Selección Sub 20 tras la eliminación

Los repudiables gestos de los jugadores de Nigeria tras eliminar a Argentina del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 con Nigeria y se despidió del Mundial Sub 20 en los octavos de final

Javier Mascherano, tras la eliminación de Argentina: “Tapia sabe que tiene mi renuncia en el escritorio, voy a seguir si ellos creen que sirvo”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

Las dos caras de Paulo Dybala: de la euforia por el gol que ilusionó a la Roma al desconsolado llanto por haber perdido la final de la Europa League
