El FMI acordó con Argentina desembolsar 5.200 millones de dólares en marzo y cambiarían las metas de reservas para 2023
Tras una larga negociación que se extendió más allá de lo previsto, el staff del Fondo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al Banco Central

Operación Bengaluru: el plan que ejecutó Sergio Massa en el G20 de la India para lograr que el FMI reforme la meta de las reservas del Banco Central
El ministro de Economía cumplió un raid diplomático de 72 horas para conseguir que los países más poderosos del Fondo respalden una negociación contra reloj que Kristalina Georgieva preservó como un secreto de Estado

El FMI anunciará cambios en la meta de reservas en el programa con la Argentina por la guerra en Ucrania y la grave sequía
La probable decisión del Fondo será comunicada en los próximos días en Washington, tras la reunión que Sergio Massa y Kristalina Georgieva protagonizaron hoy en la cumbre del G20

Georgieva se reunió con Massa y le adelantó que el staff del FMI aprobó el cumplimiento de las metas previstas para el último trimestre de 2022
A pocas de horas de concluir las negociaciones en Washington para lograr la aprobación de las metas del último trimestre de 2022, el titular del Palacio de Hacienda y la directora gerente del FMI revisaron los posibles efectos coyunturales que la guerra de Ucrania y la sequía podrían causar en el plan de estabilidad

G20 en la India: Massa exigió una profunda reforma del sistema financiero ante la crisis por la guerra en Ucrania y el Cambio Climático
En un discurso pronunciado ante poderosas figuras de las finanzas internacionales y los organismos multilaterales de crédito, el ministro de Economía propuso que los países centrales introduzcan modificaciones estructurales al FMI, el Banco Mundial y el BID

G20 de la India: Sergio Massa compartió una cena con Kristalina Georgieva y analizaron la situación económica de la Argentina
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI estuvieron juntos en la cena de bienvenida que protagonizó el compositor indio Ricky Kej. Acordaron un encuentro formal el próximo sábado para cerrar las negociaciones vinculadas a las metas previstas para el cuarto trimestre de 2022

Durante una exposición en el Vaticano, Martín Guzmán criticó la política de tasas que el FMI aplica a los países deudores
El ex ministro de Economía fue expositor en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, un foro respaldado por el papa Francisco. Condenó la actual estrategia financiera del Fondo Monetario Internacional

Desaceleración económica en Colombia anunció el Fondo Monetario Internacional
El FMI aseguró que las 3 principales potencias entrarán en recesión, y que las naciones en vías de desarrollo serán las que más sufrirán las consecuencias, para el caso nacional, se encarecería aún más el dólar, además de que se mantendrían los aumentos en las tasas de interés

El FMI cree que el crecimiento de China sufrirá una fuerte desaceleración y arrastrará al resto del mundo
La directora del organismo, Kristalina Georgieva, estima además que la mejora económica del país asiático en 2022 no estará por encima del promedio global por primera vez en cuatro décadas

El board del FMI se reúne para aprobar la tercera revisión del programa y girar 6.000 millones de dólares al Banco Central
Kristalina Georgieva estará a cargo de la última reunión de directorio del año que servirá para avalar los efectos económicos del plan de estabilidad diseñado por Sergio Massa y fortalecer las reservas públicas de la Argentina

La Argentina insiste hoy con la reducción de los sobrecargos del FMI, pese al rechazo de Estados Unidos y Alemania
El Board del Fondo debatirá la limitación de los intereses extras que pagan los países que tomaron créditos por encima de su aportes como estados socios, una anomalía financiera que le cuesta al país mil millones de dólares al año

Kristalina Georgieva, la titular del FMI, está en los primeros puestos del ranking de las mujeres más poderosas del mundo
La directora del organismo internacional fue distinguida en la lista anual de la revista Forbes por su trayectoria y su rol protagónico a nivel global

Washington: la misión argentina empezó las negociaciones con el FMI para liberar un desembolso de USD 5.900 millones
Funcionarios de Economía tuvieron la primera reunión con el staff del FMI para revisar el cumplimiento de las metas del tercer trimestre. Se discuten los números para el envío del último giro del año

El Gobierno reiteró su reclamo por los elevados sobrecargos que cobra el FMI
El organismo multilateral percibe una tasa de 6,66% anual por los créditos que otorga y un 3% corresponde a sobrecargos. “Como prestamista de última instancia debería tener tasas más bajas”, argumentaron desde el Palacio de Hacienda

La apuesta de Massa para llegar sin explosiones a fin de año: desembolso del FMI, menos inflación y manejo de la deuda en pesos
El ministro de Economía cree que ya está muy cerca de evitar un escenario “explosivo”, que muchos vaticinaban para diciembre. Ahora el foco está puesto en mejorar las chances electorales del kirchnerismo para 2023

Alberto Fernández tuvo un vuelo tranquilo de Bali a Madrid, pero continúa la preocupación por su gastritis erosiva
La emergencia de salud del presidente exhibió sus problemas estomacales, complicó su agenda en el G20 y diluyó los avances económicos alcanzados con China y el FMI

“Es muy importante que Argentina mantenga el rumbo exitoso de los últimos meses”, afirmó Kristalina Georgieva tras reunirse con Alberto Fernández
El Presidente y la titular del FMI mantuvieron un encuentro en Bali que duró una hora, donde el Gobierno logró que el board del organismo multilateral trate en diciembre la posible reducción de los sobrecargos e iniciar una negociación para que compense al país los costos causados por la guerra en Ucrania

Tras su gastritis erosiva con sangrado, la salud de Alberto Fernández “evoluciona favorablemente”, indicó la Unidad Médica Presidencial
El presidente durmió sin inconvenientes, recibió llamados de Maduro, Macron y Sánchez, y analizó junto a Cafiero el ataque que sufrió Polonia con un misil de fabricación rusa

Alberto Fernández viajó al G20 para negociar una ampliación del Swap con China y pedir a Georgieva un cambio de reglas en el FMI
El Presidente además participará de un evento organizado por Joe Biden, propondrá con Macron una mesa de diálogo entre Rusia y Ucrania y no descarta una reunión bilateral con el canciller alemán Olaf Scholz

Alberto Fernández se reunirá con Georgieva en el G20 para insistir con la reducción de los sobrecargos y tratar los efectos económicos de la guerra en Ucrania
El Presidente y la directora gerente del FMI ya acordaron una cita en Bali para debatir los altos costos que se pagan por los créditos otorgados y analizar la posibilidad de un desembolso extra de DEG´s como consecuencia del conflicto desatado por Putin

La negociadora del FMI con la Argentina será la nueva cara visible del organismo que lidera Georgieva
Julie Kozack, ex vicedirectora del Fondo para América latina y de buena relación con el Gobierno, asumirá como portavoz en reemplazo de Gerry Rice

El FMI afirmó que el ajuste en Argentina es necesario para apuntalar la estabilidad y contener la inflación
Así lo indicó hoy el organismo en un documento en el que sostuvo que la vulnerabilidad interna, la incertidumbre en torno a las políticas y el empeoramiento del entorno agravaron las perspectivas del país

América Latina crece pero FMI recorta pronóstico para 2023 debido a inflación

Sergio Massa dialogó en Washington con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario
El encuentro no estaba agendado y sucedió minutos antes de otra reunión, en este caso con la número dos del organismo, Gita Gopinath. El ministro asiste a las Asambleas Anuales del FMI y el Banco Mundial

Dura advertencia del FMI al Reino Unido por la crisis económica: “No prolonguen el dolor”
Kristalina Georgieva urgió este jueves a las autoridades británicas a que tomen medidas que permitan que la política fiscal vaya de la mano con la monetaria

Kristalina Georgieva: “El pueblo argentino espera que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación”
La directora gerente del FMI destacó hoy el compromiso del Gobierno y del ministro de Economía, Sergio Massa, en particular, para cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral

G7 y FMI reafirman su compromiso para apoyar a Ucrania

Kristalina Georgieva apoyó la gestión de Massa pero exigió “fortalecer el control del gasto y la eficiencia de los subsidios”
La directora gerente del FMI dijo que el actual equipo económico tomo medidas que favorecen “la confianza y la credibilidad”. A su vez, hizo hincapié en la necesidad de mantener la disciplina fiscal y en implementar “reformas estructurales”

Directora general del FMI llama a actuar para alejar riesgo de recesión mundial
