
El Índice de Confianza del Consumidor en el agregado de todo el país cierra 2021 con una disminución de 4,9% y tres meses consecutivos en baja, que determinaron un deterioro del 10,8% respecto del nivel de fines del año previo, según el relevamiento de Poliarquía Consultores en 40 aglomerados urbanos de toda la Argentina, entre el 1 y 14 de diciembre, para el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Claramente, una economía que apenas se recuperó del brutal derrumbe de 2020, pero con una notable heterogeneidad, aceleración de la inflación y generalizado aumento de la precariedad laboral, donde prevalecieron las contrataciones en el sector público y en los puestos en negro, tanto en relación de dependencia, como más aún entre los cuentapropistas.
De ahí el resultado de las elecciones legislativas, que determinó un notable cambio del mapa político y se manifestó también en una notable caída del índice de confianza en el gobierno de Alberto Fernández en el último mes de 2021 al nivel más bajo desde que comenzó la gestión, en diciembre de 2019. Según el último sondeo de opinión realizada por la Universidad Torcuato Di Tella en todo el país, el ICG llegó en diciembre a 1,42, en una escala que va del 0 al 5. Equivale a un nivel de apenas poco más de 28% y representa una variación negativa de 2,1% respecto a noviembre.
El nivel del ICC se ubicó 11,6% por debajo del registrado en la previa a la irrupción de la crisis sanitaria (febrero 2020)
En la comparación interanual, el Índice de Confianza del Consumidor mostró una contracción del 4%, y acumuló sendos retrocesos de 10,8% desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández; y 11,6% en comparación con el nivel estimado prepandemia (febrero 2020).

Sostiene el informe de la casa de altos estudios que “todos los subíndices del ICC mostraron caídas mensuales: Situación Personal 2,3%, Bienes Durables e Inmuebles 5,7% y Situación Macroeconómica 6,8%, siempre con respecto al mes previo”.
El índice de compra de bienes durables fue el único que registró una leve mejora en el año (2%), aunque persiste en un nivel muy bajo
En esos desagregados el cotejo interanual arrojó únicamente repunte en las decisiones de compra de autos y departamentos, principalmente por parte del segmento de la población que contaba con ahorros dolarizados y encontraron en esos rubros precios muy ventajosos en términos relativos en el equivalente en moneda extranjera al cambio libre: subió 2%, aunque el aumento se eleva a 73% en el acumulado del gobierno del Frente de Todos. Aun así se mantiene entre los índices más rezagados, con apenas 29,5 puntos porcentuales.

En términos regionales, el ICC también anotó generalizadas caídas respecto de noviembre, más marcada en la franja del Gran Buenos Aires (5,6%), seguida por el agregado de los aglomerados del interior del país (4,4%) y en menor intensidad en la Ciudad de Buenos Aires (3,2 por ciento).
En todos los casos, el sondeo de opinión midió sendos deterioros en el humor de las familias respecto de los valores de diciembre 2019
En todos los casos, el sondeo de opinión midió sendos deterioros en el humor de las familias respecto de los valores de diciembre 2019, algo más marcado en el interior del país (12,7%), seguido por 10,6% en GBA y 8% en CABA.

Y las perspectivas para el corto plazo no anticipan la llegada de un punto de giro: “Las Condiciones Presentes cayeron 4,2%, y las Expectativas Futuras bajaron 5,3%, con respecto a noviembre, lo que muestra una falta de optimismo en el mediano plazo”, concluye el informe del CIF.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo detectar la depresión en el embarazo y cuáles son sus factores de riesgo

Escala la interna en Hurlingham, el distrito del conurbano con la pelea más feroz entre el intendente del PJ y La Cámpora

“Frivolidad, morbo y negocio”: las quejas de los Schoklender cuando se recuerda el parricidio

En Chile promocionan la compra de departamentos en la Argentina por los precios accesibles

Juicio por la Masacre de Monte: pedirán las penas para los policías responsables del cuádruple homicidio

Fue la primera maestra trans porteña y es trabajadora sexual: “Estoy orgullosa de quién soy y de lo que hago”

La interna del PRO tensiona el armado de listas y se espera que haya PASO en todo el territorio bonaerense

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿las cookies y los términos y condiciones afectan la privacidad en línea?

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje
