
El dólar libre cerró negociado este jueves a $191 para la venta, con un alza de tres pesos en el día y en un precio que tocó el nivel máximo de 2021. En el transcurso de octubre, el billete estadounidense sube cinco pesos o 2,6 por ciento.
Además, el denominado Contado con Liquidación en el Senebi (Segmento de negociación bileteral), mercado en el que no hay intervención del Gobierno, cerró a $194,15. En el segmento regulado, en el que interviene el BCRA, el CCL se operó a $178,93.
El dólar “blue” mantiene un alza de 15,1% en 2021, bien por debajo de una inflación de 37% en más de nueve meses. Además, en una comparación interanual cotiza apenas un peso por encima de los $190 del 22 de octubre del año pasado.
En el mercado mayorista la moneda norteamericana subió dos centavos, a $99,37, mientras que en 2021 el avance alcanza el 18,1 por ciento. La brecha cambiaria con el dólar “blue” llega al 92,2 por ciento.
En la rueda interbancaria se operaron USD 364,7 millones en el segmento de contado (spot), con saldo neutro por segundo día para el Banco Central por sus habituales intervenciones.
De todos modos, el Banco Central suma compras netas por USD 498 millones con sus incursiones cambiarias en lo que va de octubre, en un proceso de recocomposición de reservas que se inició con la aplicación de nuevos controles cambiarios a partir del martes 5 de este mes.
Con la aplicación de controles de capitales más ajustados este mes, el Banco Central acumuló en ocho jornadas consecutivas de compras netas (desde el miércoles 6 hasta el martes 19) por unos USD 715 millones, básicamente a partir de nuevas restricciones para la demanda de importadores.
Las reservas internacionales crecieron el miércoles en USD 6 millones y se ubicaron en los 42.989 millones de dólares.
“Hay que tener presente que el dólar es un negocio de brechas, por eso cuando lo que se viene el ajuste del más bajo, que es el que se mira y no se toca porque no puede comprar ni atesorar, lo que tenemos que tener en cartera son activos que replican ese comportamiento o que se van a asemejar a él en materia de rentabilidad”, afirmó el economista Walter Morales, presidente de Wise Capital.
El dólar libre registró un récord histórico de $195 para la venta el 23 de octubre del año pasado
“El dólar físico, que es el verdaderamente libre (MEP y contado con liquidación) o los Cedears (ajustan por contado con liqui) son los que tienen chances de no ganar hasta que el ajuste en el mayorista se consuma o se descuente de los precios de los activos”, agregó Walter Morales.
El economista Gustavo Ber aportó que “sigue la dinámica de compra de divisas del BCRA - a un ritmo bastante constante desde las últimas restricciones - pero aún así se percibe como una etapa transitoria y por ello no se despeja la incertidumbre”.
“Esto se ve reflejando en la gradual escalada de los tipos de cambio implícitos más libres, que van generando una ampliación de la brecha al ritmo que crecen los temores de aceleración de la inflación, lo cual activa múltiples coberturas, tanto en dólares como en títulos ajustados -CER y dollar-linked-”, añadió el titular del Estudio Ber.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”
