Cómo acceder a la moratoria impositiva de la provincia de Buenos Aires que alcanzará a más de 3 millones de contribuyentes

Aplica para deudas vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas. Desde el próximo lunes 14 se podrán regularizar estas deudas. El Banco Provincia anunció líneas de refinanciación para individuos y empresas

Guardar
El programa estará abierto entre
El programa estará abierto entre el 14 de junio y el 19 de diciembre de 2021, y abarcará deudas de tributos patrimoniales vencidas o devengadas el año pasado, que se encuentren en instancia prejudicial, así como sus intereses y multas.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso una moratoria para deudas vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas, que beneficiará a más de tres millones de contribuyentes bonaerenses.

De acuerdo con la Resolución 16 publicada este miércoles en el Boletín Oficial del distrito, la iniciativa incluye beneficios extraordinarios para todos los sectores en el marco de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

Se trata de una ampliación de las medidas de acompañamiento, asistencia tributaria y recuperación productiva que instrumenta el gobierno bonaerense desde el año pasado.

En ese sentido, el director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, explicó hoy en redes sociales que “desde el próximo lunes 14, las y los contribuyentes que el año pasado no pudieron pagar el inmobiliario (en todas sus plantas, tanto Básico como Complementario) o la patente podrán regularizar sus deudas”.

Los contribuyentes podrán suscribirse directamente por internet, ingresando a arba.gob.ar, y tendrán la opción de regularizar su deuda en hasta 24 cuotas

Desde la Agencia de Recaudación se precisó que la moratoria beneficiará a más de tres millones de familias y empresas bonaerenses, mediante un esquema progresivo de condonaciones, que prevé hasta un 100% de quita en intereses y multas para quienes sufrieron las peores consecuencias de la pandemia.

El programa estará abierto entre el 14 de junio y el 19 de diciembre de 2021, y abarcará deudas de tributos patrimoniales vencidas o devengadas el año pasado, que se encuentren en instancia prejudicial, así como sus intereses y multas.

Los contribuyentes podrán suscribirse directamente por Internet, ingresando a arba.gob.ar, y tendrán la opción de regularizar su deuda en hasta 24 cuotas.

Desde la Agencia de Recaudación se precisó que la moratoria beneficiará a más de tres millones de familias y empresas bonaerenses, mediante un esquema progresivo de condonaciones, que prevé hasta un 100% de quita en intereses y multas para quienes sufrieron las peores consecuencias de la pandemia

Los beneficios estarán segmentados en función de la capacidad de pago de las familias y empresas, priorizando las mayores quitas y facilidades para quienes fueron más afectados por el contexto de pandemia.

Esas quitas irán decreciendo con el paso del tiempo, de manera que el programa favorecerá, en mayor medida, a los contribuyentes que adhieran tempranamente a la moratoria, en especial durante los primeros dos meses de vigencia.

En ese marco, Girard sostuvo que “los beneficios están segmentados en función de la capacidad de pago de los hogares y empresas, con mayores quitas y facilidades para quienes fueron más perjudicadas por el contexto de pandemia”.

Créditos para refinanciar deudas

El Banco Provincia anunció las nuevas líneas para la refinanciación de deudas de personas y empresas clientas de la entidad.

Se trata de dos líneas: una para deudas de consumo y otra para comerciales y en ambas el financiamiento está dirigido a las personas que se adhirieron al diferimiento de cuotas de préstamos dispuesto por el Banco Central el año pasado.

En el caso de las personas físicas, la refinanciación estará accesible para más de 110.000 clientes, podrá tramitarse por vía online y abarcará a quienes tienen deudas por préstamos personales y a quienes adhirieron a los planes en cuotas para saldar el resumen de la tarjeta de crédito, según las disposiciones del Banco Central.

El Banco Provincia anunció las
El Banco Provincia anunció las nuevas líneas para la refinanciación de deudas de personas y empresas.

Según se informó, la línea para deudas de consumo tiene un plazo máximo de 60 meses y una tasa de interés fija del 40,2%, casi 10 puntos menos del costo financiero de un préstamo personal.

La línea para deudas comerciales tiene dos opciones de tasas y plazos: a 12 meses con una tasa fija del 29,5% o la alternativa de 24 meses con un interés fijo del 34% anual.

Sin embargo, las empresas también pueden asesorarse por plazos más extensos con tasas variables e incluso obtener un período de gracia para el pago de capital o una disminución de tasa según garantía.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Respuesta a un reclamo de Economía: dos gobernadores adelantaron que reducirán el impuesto a los Ingresos Brutos y un tercero recordó que ya lo hizo

Ignacio Torres, de Chubut, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos hicieron anuncios en línea con los deseos de Nación. Martín Llaryora elogió al gobierno por reducir las “malditas retenciones” y recordó que Córdoba ya eliminó “el cobro de Ingresos Brutos a la producción”

Respuesta a un reclamo de

Pesca ilegal: China aumenta su presión sobre el Mar Argentino usando buques con bandera de Vanuatu y Camerún

Además de usar “barcos nodriza” de Panamá, ahora alistó no menos de 13 buques que con “bandera de conveniencia” pescan al límite e incluso al interior de la Zona Económica Exclusiva. Según una investigación, de ese modo las empresas chinas encubren actividades ilícitas, como pesca ilegal y trata de personas

Pesca ilegal: China aumenta su

Enfático elogio de Elon Musk a la tarea de Sturzenegger para aplicar la “Motosierra” de Milei

El empresario y ahora funcionario del gobierno de Donald Trump posteó un pasaje en que el ministro argentino explica cómo hizo el Gobierno para achicar el Estado y anticipa “Motosierra profunda” para 2025

Enfático elogio de Elon Musk

Funes de Rioja respaldó la baja de retenciones, pero advirtió sobre desafíos fiscales y logísticos

El presidente de la UIA destacó la medida anunciada por el Gobierno como positiva para las economías regionales, aunque señaló que los costos laborales, logísticos y fiscales siguen siendo obstáculos para la industria

Funes de Rioja respaldó la

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

Reclaman el pago de un bono anual y denuncian despidos. Las empresas del sector explicaron en 2024 más de la mitad de las exportaciones argentinas. Según el último acuerdo salarial, el sueldo básico (peón) del sector es de 1.562.655 pesos. El caso Vicentín, en el centro del conflicto

Gremios aceiteros advirtieron sobre una