
Después de un 2018 con un nivel de precios que rozó el 50%, el año pasado finalmente cerró en el valor más alto de los últimos 28 años, según comunicó esta tarde el Indec.
Tal como estaba previsto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre se ubicó en 3,7%, lo que llevó a que el alza de precios en todo 2019 trepara al 53,8%. El rubro que mostró mayor inflación fue el de alimentos y bebidas, muy sensible a la variación del dólar, que casi se duplicó en un año, al pasar de $38 a $63 entre enero y diciembre.
Mientras que el nivel general de diciembre trepó 3,7%, los precios de los bienes subieron 3,3%, en tanto que los de los servicios lo hicieron 4,5%. A nivel acumulado, los incrementos ascendieron a 58,4% y 45,7%, respectivamente, según el organismo estadístico. A su vez, la inflación núcleo –la suba de precios de los productos que no son ni estacionales ni regulados– trepó a 3,7% en diciembre y alcanzó a 56,7% en todo el 2019.
A través del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, los analistas habían estimado una inflación para diciembre del 4,1%, dos décimas menos de la registrada en noviembre.
“Nosotros estimamos una inflación mensual en diciembre por encima del 4%, más bien en torno a 4,5%, lo que arrojaría un acumulado anual de 55%. Además del empujón extra del pago de aguinaldos y el bono a jubilados, el impacto de los aumentos en el precio de las naftas al finalizar el congelamiento dispuesto luego de las PASO se sintió con fuerza durante el último mes del año", afirmó a Infobae la economista de Econviews Lorena Giorgio.
“También –agregó– tuvieron lugar incrementos en medicina prepaga (12%) y servicios de recreación vinculados al comienzo de las vacaciones de verano. La inercia inflacionaria se sintió principalmente en el rubro alimentos y bebidas, que es el de mayor peso en el indicador general”.
Por su parte, Sebastián Martínez, de la consultora Abeceb, aseguró que “la dinámica de la inflación durante 2019 estuvo signada fundamentalmente por la elevada inercia heredada de la crisis cambiaria de 2018, la volatilidad propia del año electoral, el último sobresalto cambiario y aumentos precautorios o especulativos en esta última etapa (especialmente en alimentos) frente a la posibilidad de que se concreten acuerdos de precios compulsivos”.

Al igual que gran parte de sus colegas, para diciembre estimaron una inflación de 4%, nuevamente sostenida por aquellos bienes transables, especialmente alimentos, que siguen “sufriendo el pass-through del salto de $45 a $60 del dólar y de muchas remarcaciones precautorias”, recalcó el analista.
Para los próximos meses, los economistas esperan una desaceleración de la inflación, aunque no tan importante debido a la fuerte inercia que arrastra la suba de precios y el propio programa monetario expansivo del Gobierno para propiciar una pronta recuperación, que le van a poner un piso elevado, según Martínez.
Según la analista de Econviews, la proyección para enero ronda el 3,8%, cifra que “si bien implica una desaceleración respecto a diciembre, aún se mantiene en niveles elevados, principalmente por la inercia que se arrastra desde el año pasado y el empujón del rubro alimentos y bebidas”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo

Santiago Talledo confirmó su separación de Toni Gelabert: “Estoy muy angustiado”

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores: formaciones confirmadas

“Garota de Ipanema”, un himno mundial que nació en Brasil

Violencia en Rosario: balearon a una nena de 6 años en la puerta de una escuela

Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

Desborde en el ingreso de los fanáticos de Colo Colo en La Bombonera: descontrol, corridas y denuncias de entradas truchas

La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

Defensa y Justicia vence 1-0 a Peñarol en Uruguay en un duelo clave por la Copa Sudamericana

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro
