La deuda externa de la Argentina aumentó en 2017 en casi USD 52.000 millones

Tres de cada 4 dólares del crecimiento del pasivo externo se generaron en el sector público. Superó los USD 232 mil millones

Las necesidades de financiamiento del Tesoro nacional fueron el principal impulsor de la deuda externa (Adrián Escandar)

La alta liquidez en el mundo y las necesidades de financiamiento del Gobierno para cubrir el abultado déficit de las cuentas públicas determinaron que en el último año la deuda externa del conjunto de los residentes y gobiernos se incrementara en USD 51.782 millones.

"La deuda externa forma parte de los pasivos externos que requieren el pago del principal y/o intereses en el futuro, y tiene como contrapartida un derecho de crédito del resto del mundo frente a los recursos de la economía residente que se reflejan en la posición de inversión internacional. Excluye los pasivos originados en acciones y derivados financieros", informó el Indec en la entrega del resultado de la balanza de pagos correspondientes al cierre del último año.

El informe oficial dio cuenta de que el "stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual a fines de diciembre de 2017 se estima en USD 232.952 millones, incrementándose en USD 15.442 millones con respecto a fines de septiembre de 2017″.

Read more!

De ese total, USD 161.342 millones correspondieron al sector público en su conjunto y USD 71.610 millones al sector privad0.

"El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del Gobierno general y Banco Central. A fin de diciembre de 2017, el 61% de la deuda corresponde al Gobierno general; 8% al Banco Central; 3% a las Sociedades
captadoras de depósitos, el 1% a Otras sociedades financieras y el 27% a Otros sectores", sintetizó el Indec.

Read more!

Más Noticias

Renato Rossini confiesa que estuvo detenido en la cárcel en EE. UU.: “Un prisionero me dijo que era una celebridad”

En su aparición en ‘El Valor de la Verdad’, Rossini compartió con humor su vivencia tras ser arrestado, desde el momento de la detención, el curioso encuentro con un prisionero que lo cuidó tras ser arrestado y la fianza que lo liberó

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Esto es lo primero que deberías hacer si te despiden, según un abogado: “No firmes o firma como no conforme”

Juanma Lorente detalla los pasos a seguir en caso de tener que enfrentar esta situación

“Partió a la casa del Padre”: así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco

La comunicación del deceso el Sumo Pontífice estuvo a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede