Los 5 escenarios posibles de Darío Benedetto en Boca Juniors

Diego Martínez volvió a dejar afuera de la lista de concentrados al Pipa, que podría marcharse a mitad de año

Guardar

Nuevo

El Pipa Benedetto tiene un pie afuera de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian)
El Pipa Benedetto tiene un pie afuera de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian)

La cuerda llegó al límite de su extensión y está a punto de cortarse. La relación entre Darío Benedetto y Diego Martínez tuvo un quiebre la semana pasada, cuando el entrenador decidió no concentrarlo de cara al partido contra Central Córdoba de Santiago del Estero después de que el centrodelantero festejara su cumpleaños el jueves por la noche y fuera uno de los futbolistas que pidió postergar para la tarde el entrenamiento matutino del viernes.

Aunque en la práctica de ayer el Pipa habló mano a mano con el DT para “aclarar los tantos”, el cuerpo técnico se mantuvo firme en la decisión de dejarlo marginado otra vez de un partido oficial y por eso el 9 no estará presente en el compromiso de este sábado contra Talleres de Córdoba en la Bombonera.

Por su escasa participación en el último tiempo, se instaló que Benedetto pedirá marcharse en el próximo mercado de pases. Aunque todavía no dialogó con Juan Román Riquelme ni ninguno de los integrantes del Consejo de Fútbol, existen cinco escenarios posibles para su futuro.

1. RENOVACIÓN DE CONTRATO

El Consejo empezó a moverse por las extensiones de algunos referentes como Chiquito Romero (se anunciará que continuará hasta diciembre de 2025 en los próximos días) y Edinson Cavani (se iniciarán las charlas con Riquelme en las próximas semanas). Con Marcos Rojo asegurado hasta fines del año próximo y la negativa de Pol Fernández, quien ya comunicó su decisión de alejarse, el otro de los jugadores más experimentados a los que se les vence el vínculo es Darío Benedetto.

Lo que primero hará el presidente es reunirse con Diego Martínez para que le defina si el Pipa será tenido en cuenta a futuro. Luego de tener el panorama claro, se tomará una decisión sobre su continuidad en la institución. A esta hora es casi imposible que se llegue a un acuerdo para que Benedetto siga en la Ribera, ya que ninguna de las partes parecen estar interesadas en continuar unidas.

2. TRANSFERENCIA

Otra de las posibilidades es que algún equipo compre el pase de Benedetto en el siguiente mercado de pases y así Boca perciba un resarcimiento por los seis meses de contrato a los que el futbolista renunciaría en caso de ser vendido. Sin embargo, es muy difícil que un club invierta en la ficha de un jugador de 34 años al que además se le vence el contrato a fines de 2024. Desde el 1° de julio Benedetto tendrá permitido negociar su firma en otra institución de cara al 2025.

3. RESCISIÓN DE MUTUO ACUERDO

Este ítem asoma como el más saludable para ambas partes. Si Diego Martínez le confirma al Consejo que Benedetto no será prioridad para el próximo semestre, entonces se sacaría un problema de encima ya que mantener en el plantel a un jugador con la historia del Pipa en Boca puede llegar a presentarle inconvenientes a futuro. En tanto, la directiva se ahorraría un salario importante dentro del plantel que podría ser invertido en algún refuerzo.

También es la opción que más le cierra al futbolista, que sabe que actualmente corre de atrás con otros compañeros como Edinson Cavani y Miguel Merentiel, ya que si queda liberado en este mercado a costo cero, los clubes interesados en él no tendrán que realizar una erogación de dinero y solamente deberán invertir en su contrato.

4. CONTINUIDAD HASTA FIN DEL CONTRATO

En el mejor de los casos para Benedetto, Martínez le dirá al Consejo que contará con él como una de las alternativas de ataque en el segundo semestre del año. Si no existe acuerdo para rescindir el vínculo y ningún equipo acerca una oferta como resarcimiento para llevárselo en este mercado, entonces al Pipa no le quedará otra opción que mantenerse en el plantel peleando por un lugar.

Si bien es cierto que Boca permanece vivo en tres frentes (Liga Profesional, Sudamericana y Copa Argentina), también es una realidad que el Pipa sumará mañana su séptimo partido consecutivo sin sumar minutos y que de los 23 encuentros del ciclo Martínez solamente participó en 12 (de los cuales en apenas tres fue titular). Su único gol en lo que va del año fue en el triunfo contra Tigre (2-0 de visitante), mientras que ante Nacional Potosí erró un penal (0-0 en la altura de La Paz).

5. CONTINUIDAD APARTADO DE LAS CONVOCATORIAS

El Consejo ya mostró los dientes en otros casos similares de “conflicto”. De hecho, en la actualidad, mantiene al margen de las citaciones a Nicolás Valentini, quien se entrena con el plantel profesional por una cuestión de respeto a su convenio laboral. Luego de la falta de disciplina de Benedetto la semana pasada, Diego Martínez marcó la cancha y dejó entrever que será difícil que vuelva a tener protagonismo en lo que resta de competición (duelos ante Talleres, Platense y Vélez por la Liga Profesional, más el de Nacional Potosí por Copa Sudamericana).

¿Entonces? El Pipa quedó expuesto a permanecer atado a su contrato en Boca con riesgo a no ser más considerado por el cuerpo técnico. Si el CdF se pone firme en liberarlo solamente a través de un resarcimiento económico y ningún club abona al menos un monto simbólico para sacarlo del Xeneize, entonces al futbolista de 34 años le asomará el peor escenario: quedar colgado un semestre hasta finalizar su vínculo. Sería un triste final para uno de los goleadores contemporáneos más importantes de la historia azul y oro, que hace poco escaló al Top 20 de artilleros boquenses y sumó seis títulos.

Guardar

Nuevo

Ver más