
Ante la posible pérdida de Harry Kane en este mercado de pases, Tottenham hizo una importante apuesta al concretar el desembarco del joven delantero argentino Alejo Veliz, de buenas actuaciones en el Mundial Sub 20 y una de las principales figuras de Rosario Central.
“Estamos encantados de anunciar el fichaje de Alejo Veliz procedente de Rosario Central, sujeto a autorización internacional y permiso de trabajo. El delantero centro ha llegado a un acuerdo con el club hasta 2029 y vestirá la camiseta con el dorsal 36″, anunciaron los Spurs en su página oficial.
Si bien no hay cifras oficiales ni formas de pago, los medios de Argentina como los de Inglaterra coinciden en que el fichaje se cerró en una suma cercana a los 15 millones de dólares. Sin embargo, no se especificó si será todo parte de una suma fija o si habrá una serie de bonus para alcanzar ese número. Independientemente de esto, los números indican que es la venta más significativa en la historia de Rosario Central y también de las más resonantes del fútbol argentino, más allá de que está lejos de superar a la de Sergio Agüero o Lautaro Mrtínez, por citar algunos casos.

El nacido en Gödeken, prácticamente no realizó inferiores y debutó con el primer equipo del Canalla en julio de 2021. En el cuadro rosarino disputó un total de 62 partidos, anotando 19 goles (en la última Liga Profesional se despachó con 11 tantos -fue uno de los máximos artilleros- y una asistencia en 23 juegos). Además, en el escenario internacional, Veliz disputó la Copa del Mundo Sub 20 y el Sudamericano de la categoría a principios de este año, totalizando tres tantos en 9 enfrentamientos.
En lo que va de esta ventana de transferencias los dirigidos por el australiano Ange Postecoglou sumaron a James Maddison (Leicester), Pedro Porro (Sporting Lisboa), Micky van de Ven (Wolfsburgo), Dejan Kulusevski (Juventus), Gugielmo Vicario (Empoli), Ashley Phillips (BLackburn Rovers) y Manor Salomon (libre del Shakhtar Donetsk).
Los otros centroatacantes de los Spurs son el emblema, Harry Kane, y el brasileño Richarlison. En ofensiva también aparecen Heung-min Son, Bryan Gil y los anteriormente mencionados Salomon y Kulisevski. Compartirá plantel con sus compatriotas Cristian Cuti Romero y Gio Lo Celso (también ex jugador de Rosario Central).
En el último tiempo la Premier League apostó por futbolistas nacidos en el fútbol del último campeón del mundo. Con Veliz la cifra asciende a 12. Además de Cuti y Gio, se encuentran Enzo Fernández (Chelsea), Emiliano Martínez (Aston Villa) Emiliano Buendía (Aston Villa), Maximo Perrone (Manchester City), Julián Álvarez (Manchester City), Alexis MacAllister (Liverpool), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Senesi (Bournemouth) y Facundo Buonanotte (Brighton And Hove). A esta nómina se le podría añadir el director técnico Mauricio Pochettino (Chelsea) y el español nacionalizado argentino Alejandro Garnacho (Manchester United).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El inédito regalo que le prepararon a Messi en su cumpleaños Nº 38
Newell’s, el club que lo vio nacer y que busca seducirlo para que tenga su experiencia con la casaca rojinegra, ya puso en marcha su homenaje

La impactante historia del barbero que llegó a Oceanía como refugiado y sueña con vencer a Boca en el Mundial de Clubes
Jerson Lagos arribó a Nueva Zelanda cuando era un niño y desde entonces construyó una carrera en base a la pasión

El escandaloso antecedente con la selección argentina del árbitro que dirigirá a Boca Juniors frente a Auckland City
El sueco Glenn Nyberg fue el juez que anuló un gol por VAR dos horas después de terminado un partido entre Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos de París
La agenda del Mundial de Clubes, día 11: Boca define su futuro en el torneo y juegan Bayern Múnich, Flamengo y Chelsea
El Xeneize va por la hazaña en el Grupo C. Además, el elenco inglés necesita un triunfo para acceder a los octavos de final como escolta del Fla

Un tobillo destrozado, un pájaro y un bidón: del triunfo imposible a la victoria más festejada de Argentina sobre Brasil
Hace 35 años, la Selección dirigida por Carlos Salvador Bilardo se imponía sobre su histórico rival con un inolvidable gol de Caniggia tras una mágica jugada de Maradona
