
En la FIFA y la IFAB trabajan de manera constante en idear modificaciones que hagan del fútbol un deporte más dinámico y entretenido, siendo la regla del fuera de juego uno de los aspectos que del juego más debate genera. En ese sentido, estos organismos van a probar un revolucionario enfoque para sancionar las posiciones antirreglamentarias.
La nueva normativa contempla que solamente se sanciona el fuera de juego cuando todo el cuerpo del futbolista se encuentre adelantado, es decir, que la posición de un futbolista será lícita si una parte del cuerpo está en línea con el último defensor.
Este nuevo modelo del off side viene a romper con la percepción concebida actualmente y, en primera instancia, tendrá una etapa de evaluación en categorías inferiores –relativamente cercanas al profesionalismo– de Suecia, Italia y Países Bajos.
Per Widen, jefe de desarrollo de la federación sueca, lo confirmó en diálogo con el periódico Expressen y también reveló quién es el principal impulsor de la revolución: “En realidad, fue Arsène Wenger el que lo sugirió. Dudamos un poco al principio, pero después sentimos que estaba bien, que debíamos participar de esto. Especialmente después de hablarlo con estas categorías, que están expuestas al experimento. Es divertido estar involucrado en algo así desde el principio. La FIFA nos lo vendió bien. Confían mucho en nuestro fútbol y saben que tenemos una buena organización”.

Arsène Wenger, quien fuera el entrenador más exitoso de la historia del Arsenal FC, comenzó a proponer este radical cambio de formato desde 2019, cuando tomó el cargo de director de Desarrollo del Fútbol Mundial en la FIFA. Su gestión ya ha impulsado algunos, como la eliminación del valor doble de los goles en condición de visitante, aunque parece que tiene en mente algunas modificaciones más profundas.
En el caso de Suecia, el experimento se llevará a cabo en la categoría sub-21 masculina y en la sub-19 femenina. La IFAB ya ha realizado otras pruebas como frenar el reloj en el fútbol y otras alternativas que finalmente no se han ejecutado, por lo que estas evaluaciones no implican que la nueva regla del fuera de juego termine utilizándose en la élite.
Jonas Eriksson, reconocido árbitro sueco, ha desvelado que la FIFA analizará todos los partidos de prueba y se entrevistará con los protagonistas de dichos encuentros para saber su postura ante el cambio. “Si esto lleva a un fútbol más atractivo como marca la visión de la FIFA... Creo que se debería beneficiar a los atacantes, todos quieren eso”, desvela el colegiado en diálogo en Expressen.
Esta es una propuesta que la FIFA y la IFAB quieren imponer para aligerar el tiempo de decisión de los árbitros al sancionar offside (aunque los debates por centímetros es probable que sigan existiendo) pero, sobre todo, la intención es revolucionar el deporte en favor de aumentar la producción de goles.

Estas entidades entienden que los jugadores podrán sacar más ventaja a nivel posicional al solamente cobrarse la posición antirreglamentaria cuando absolutamente todo el cuerpo está adelantado. “Será bueno. Habrá más goles, será divertido verlo. Todos quieren eso. Es bueno intentar participar en esto, probar y desarrollar”, valoró Eriksson.
Con la utilización del fuera de juego semiautomático, la FIFA buscó tener más precisión a la hora de definir un fallo por milímetros, algo que ni el ojo humano ni el VAR pueden determinar con exactitud. Sin embargo, las polémicas en torno a este tema todavía son moneda corriente porque el trazado de líneas suele ser defectuoso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto mostró una mejor versión y quedó 17° en el último entrenamiento
El argentino, que afrontará desde las 17 la qualy, tuvo un buen progreso en la FP3 tras un arranque complicado el viernes

El Inter Miami de Lionel Messi inaugurará el Mundial de Clubes ante el Al Ahly de Egipto: hora, TV y todo lo que hay que saber
El elenco que dirige Javier Mascherano será protagonista del primer partido de este certamen en el Hard Rock Stadium de Miami
Se dieron a conocer los árbitros que dirigirán a Boca Juniors y River Plate en el debut por el Mundial de Clubes
El Xeneize tendrá a un juez mexicano para su choque contra Benfica, mientras que el Millonario uno alemán para su enfrentamiento ante Urawa Red Diamonds

Jorge Brito brindó nuevos detalles de la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid: el jugador ejecutará la cláusula y se pagará en 3 cuotas
El presidente del conjunto millonario explicó los pormenores de la transferencia del joven mediocampista a la Casa Blanca. El jugador ejecutará la cláusula de rescisión que se abonará en 3 cuotas

Ayrton Costa contó el detrás de escena de la aprobación de su visa: “Daba todo por estar acá”
El defensor estuvo a punto de ser baja para Boca en el Mundial de Clubes, pero finalmente viajó a Estados Unidos
