Embargos y deuda millonaria: los problemas financieros de Dani Alves por estar en prisión tras ser acusado de abuso sexual

El futbolista de 39 años sigue detenido en Barcelona después que la fiscalía pidió la nulidad de su pedido de excarcelación

Compartir
Compartir articulo
La situación financiera de Dani Alves no es la mejor desde que fue detenido por un supuesto caso de abuso sexual (Photo by Ulises Ruiz / AFP)
La situación financiera de Dani Alves no es la mejor desde que fue detenido por un supuesto caso de abuso sexual (Photo by Ulises Ruiz / AFP)

Se cumplen 18 días desde el momento en que Dani Alves perdió su libertad. El pasado 20 de enero, el experimentado jugador fue detenido por los Mossos d’Esquadra, la policía de Cataluña, y tras prestar declaración fue trasladado al centro penitenciario Brians 2 en la ciudad española.

En las últimas horas, el histórico lateral sufrió un duro revés legal en medio del pedido que había realizado su abogado Cristóbal Martell para conseguir la libertad condicional. Según indicó el periódico La Vanguardia, la fiscalía solicitó que el acusado continúe el proceso en prisión. De esta manera, será la Audiencia de Barcelona la que defina la situación de Alves, denunciado por una mujer por haber abusado sexualmente de ella el 30 de diciembre en la discoteca Sutton.

Mientras continúa en la cárcel, la situación financiera del ex jugador del Barcelona no es la mejor. El Confidencial, de España, dio detalles de los conflictos financieros que atraviesa el brasileño en la actualidad luego de ser detenido. El futbolista tiene deudas por más de dos millones de euros y se le embargaron varias propiedades bajo su nombre.

Una de ellas es un piso de 60,54 metros cuadrados en Sant Feliu de Llobregat. Además, el medio español señala la finca de unos 600 metros cuadrados en Esplugues de Llobregat. La propiedad de este inmueble es compartida en partes iguales (50 por ciento) entre Alves y su ex pareja, Dinorah Santa Ana. Frente a su delicada situación financiera, el sector de Hacienda embargó la parte del jugador.

Alves está en la cárcel desde el pasado 20 de enero (AP Foto/Andre Penner)
Alves está en la cárcel desde el pasado 20 de enero (AP Foto/Andre Penner)

Más allá de estos espacios residenciales, Dani Alves tiene dos restaurantes en Barcelona: Boteco Fogo y Alquimia Fogo son los nombres de los locales y recibieron cinco expedientes de embargo por parte del Ayuntamiento de Barcelona. A esto hay que sumarle otras dos empresas, Cedro Esport y Bahía Ilheus Inmobiliaria. El jugador, que viene de ser parte de la nómina de la selección de Brasil que disputó el Mundial de Qatar, llegó a tener seis en su poder, pero cuatro de ellas fueron cerradas entre 2019 y 2021.

Sumado a esto, son cuatro las marcas que decidieron dejar de sostener el vínculo que tenían con Alves cuando se conoció su implicancia en un caso de abuso sexual, según explicó el diario deportivo Sport. La empresa de indumentaria deportiva Adidas decidió no renovar su contrato de colaboración con el defensor de 39 años.

Por su parte, otras empresas de temáticas diversas como 1xPartner (apuestas online), Hygia Saúde (app relacionada con la salud pública en Brasil) y Ethika (ropa urbana) también prefirieron finalizar su vinculación con el lateral brasileño luego de que fue acusado de violar a una mujer de 23 años en la disco Sutton de la capital catalana.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

A un año de la muerte de los recién nacidos, Raúl Garzón opinó de la causa que tiene 11 imputados, siendo la más complicada la enfermera de 27 años, Brenda Agüero
Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal
MÁS NOTICIAS