
La Federación Italiana de Fútbol anunció este viernes la quita de 15 puntos para la Juventus por aumentar artificialmente su balance. El organismo también impuso largas sanciones a los exlíderes del club, incluido el expresidente Andrea Agnelli, luego de reabrir un juicio que terminó el año pasado con la absolución de la institución. El fallo sigue a nueva evidencia de un juicio penal separado sobre las finanzas del equipo de la Serie A, pero la Juve puede apelar la decisión del órgano rector en el Comité Olímpico Italiano.
El caso surge por fraudes contables en traspasos de futbolistas con el objetivo de registrar en sus cuentas plusvalías artificiales. El club turinés había sido absuelto junto con otras diez entidades en 2022 pero el tribunal de apelación de la federación aceptó la demanda del fiscal federal de reabrir el dosier debido a los elementos transmitidos por la Justicia italiana que investiga también las cuentas de la Juventus, según un comunicado de la federación.
Con la penalización de 15 puntos al club italiano, “a cumplir en la temporada en curso”, según los términos del comunicado, la instancia ha ido más allá de la petición del fiscal, que había solicitado una retirada de nueve puntos. El tribunal de apelación ha dictado además importantes suspensiones para exdirigentes del club turinés: dos años y medio al antiguo director deportivo Fabio Paratici, actualmente en el Tottenham, y dos años para el expresidente Andrea Agnelli, que dejó sus funciones esta semana. La leyenda del club Pavel Nedved, antiguo vicepresidente, fue suspendido ocho meses. Las sanciones son más fuertes que las solicitadas por el fiscal federal Giuseppe Chine. La institución de Turín tiene la posibilidad de recurrir ante el Comité Olímpico Italiano.
La Juventus ha negado las irregularidades e inicialmente fue absuelta por una corte deportiva en abril. Pero el fiscal Giuseppe Chinése presentó una apelación después de que la federación recolectó los papeles de la fiscalía de Turín. Según explica el sitio italiano Gazzetta dello Sport, la razón de semejante castigo es que “las ganancias de capital ficticias en los estados financieros al 30.6.19, 30.7.20 y el trimestral 2021 han permitido a la Juve reducir pérdidas y no recapitalizar, y hacer mercado, con efectos ventajosos en términos de competiciones deportivas en que participó en esas temporadas”.
Con este castigo, Juventus, que se encontraba tercero en la Serie A en puestos de clasificación a la próxima Champions League, bajó a la décima colocación, lejos de los certámenes internacionales. Pese a que aún restan 20 jornadas, es difícil para el elenco conducido por Massimiliano Allegri acceder a un boleto para las copas.
A pesar de que otros clubes también fueron señalados al principio, el club de Turín ha sido la principal acusado de haber aumentado el precio de venta de varios jugadores para registrar plusvalías que permitieran validar sus cuentas. Además, es también investigado judicialmente por posibles fraudes contables para limitar artificialmente sus pérdidas en los balances presentados a los inversores.
La nueva dirección tendrá como objetivo relanzar la situación deportiva del equipo, que no logró un título la pasada temporada por primera vez en once años, pero sobre todo arreglar la situación económica: El club registró pérdidas superiores a los 200 millones de euros (217 millones de dólares) en las dos últimas temporadas y es vigilado de cerca por la UEFA debido a sus frágiles finanzas.
Así quedó la tabla de posiciones de la Serie A:
1) Napoli 47
2) Milán 38
3) Inter 37
4) Lazio 34
5) Atalanta 34
6) Roma 34
7) Udinese 25
8) Torino 23
9) Fiorentina 23
10) Juventus (-15) 22
11) Bolonia 22
12 ) Empoli 22
13) Monza 21
14) Lecce 20
15) Spezia 18
16) Salernitana 18
17) Sassuolo 16
18) Verona 9
19) Sampdoria 9
20) Cremona 7
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Naves espaciales” a 340 km/h, dos argentinos y 14 ex F1: así es el WEC, la categoría que más creció en el mundo
El Campeonato Mundial de Endurance correrá en Brasil este fin de semana. Allí estarán Nicolás Varrone y Pechito López. Entre Sport Prototipos y Gran Turismo, atrae a 100.000 personas en cada fecha y seduce a las marcas

Boca y River compartiendo auspiciante y el inicio de Fútbol de Primera: a 40 años del primer torneo por temporadas
El elenco “millonario”, dirigido por el Bambino Veira, se quedó merecidamente con el certamen. Hubo varias curiosidades, como el caso de un futbolista que jugó para tres equipos diferentes

La fuerte advertencia de Carlos Tevez a los futbolistas de Talleres que pretende River Plate
El director técnico del equipo cordobés, que debutó con derrota ante San Lorenzo, se refirió a los casos de Portillo y Galarza Fonda
San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez por la primera fecha del Torneo Clausura
El Ciclón se impuso a la T en Córdoba y ratificó su buen momento, mientras que su rival sigue en zona de descenso
Enzo Fernández habló antes de la final del Mundial de Clubes: del regreso de Paredes a Boca a su posible retorno a River
El mediocampista argentino se prepara para afrontar el duelo decisivo del certamen internacional entre Chelsea y PSG
