El ajedrez cambió de escenario: a la luz del día y en el estadio de Boca

Una de las plateas de La Bombonera fue el nuevo espacio para un torneo con 140 participantes. ¿Nueva tendencia?

Compartir
Compartir articulo
Federico Pérez Ponsa, el zarateño de 25 años que ganó el torneo jugado en el Estadio de Boca Juniors.
Federico Pérez Ponsa, el zarateño de 25 años que ganó el torneo jugado en el Estadio de Boca Juniors.

Por CARLOS ILARDO

Por primera vez en el historial del ajedrez local, un torneo (con ritmo de juego rápido, de 7 minutos para cada competidor) se llevó a cabo en un estadio de fútbol con vista al campo de juego; el último sábado, con motivo de los festejos del 114° aniversario del Club Boca Juniors se realizó una competencia en la explanada de la platea baja en el sector "L" del estadio con la participación de más de 140 ajedrecistas, entre ellos 3 grandes maestros y 17 maestros internacionales. Federico Pérez Ponsa, un zarateño de 25 años, con título de gran maestro, Contador Público Nacional y actual N°6 del ranking doméstico, se adjudicó el certamen de manera brillante, invicto y con 8 puntos sobre nueve posibles.

"Fue una experiencia bárbara; se siente de manera diferente estar jugando al lado de una cancha de fútbol", contó Pérez Ponsa, representante del Club Obras. Y completó: "nunca antes se había hecho este intento y creo que resultó. Es cierto que ayudó las condiciones del clima, y en un momento cuando el sol golpeaba sobre las mesas se hizo intenso y hubo que correrlas algunos metros, pero jugar al aire libre es otra cosa".

Más adelante Pérez Ponsa, que fue uno de los últimos inscriptos en el torneo (confirmó su participación alrededor de la medianoche del viernes, ya que se encontraba en Uruguay jugando el torneo Zonal, con ajedrecistas de Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina), habló sobre sus vínculos con el fútbol: "Ya conocía la cancha de Boca pero nunca había visto tan de cerca el banderín del córner (risas); está pegado a la platea. Había jugado otros torneos pero adentro del Club, en salas cerradas. Me gusta el fútbol pero no soy fanático, ni muy seguidor de lo que sucede; me atrapan los partidos sólo del seleccionado argentino o los de la Champions. Acá soy hincha de San Lorenzo".

Con su llegada al país, hace casi cuatrocientos años según el historiador Raúl Molina en su obra "los juegos de trueque y de ajedrez", los primeros tableros y piezas arribaron en 1600. El milenario juego encontró en las casas de las familias más pudientes de la sociedad (la clase aristocrática argentina), un refugio selecto para su práctica. Recién en el siglo XIX salió a las calles y comenzó a jugarse en los bares. Tiempo después, los ejecutores de gambitos y enroques consiguieron un espacio exclusivo con la apertura de nuevas salas y clubes de Buenos Aires. Sin embargo hubo que esperar hasta los orígenes del siglo XX para que por el peso de sus virtudes, el ajedrez ingresara en las aulas y patios de las escuelas, y que incluso, como ocio o entretenimiento exhibiera sus beneficios entre jóvenes y adultos en las plazas de la ciudad.

Sin embargo, lo sucedido en el Club Boca Juniors, puede convertirse en un cambio de paradigma: sacar el ajedrez a la luz del día; el abandono de sus lugares recónditos y silenciosos para mostrarlo al paso y al alcance de los ojos de la gente.

Hace una década la ciudad de Bilbao, en el país Vasco, fue pionera en este aspecto de innovación, de cambiar los clásicos lugares cerrados (salas de teatros, clubes o museos) por ámbitos abiertos al aire libre. Para ello se diseñó el montaje de una cabina amplia, con doble pared de vidrio, en el centro de la Plaza Vieja de la ciudad dejando a los ajedrecistas confortablemente aclimatados en su interior y alejados del ruido externo, pero al alcance de la vista de la gente. Allí frente a innumerables grupos de turistas, aficionados y expertos se disputaron tres ediciones del Festival de Ajedrez Bilbao, Torneo Masters (con la participación de 8 jugadores, con varios de los mejores del ranking mundial) invitados por el Ayuntamiento local.

"Me gustaba la combinación de ajedrez y fútbol. Y que varios ajedrecistas que son también bastantes futboleros tuvieran la posibilidad de combinar sus hobbies. ¿Por qué no regalarles la posibilidad de jugar una partida de ajedrez en el corazón de la Bombonera?", contó la maestra Elisa Maggiolo, a cargo de la actividad en el Club Xeneize desde hace una década. Y agregó, "Por eso, con los resultados en la mano me voy conforme con el trabajo realizado. La supervisión del árbitro internacional Marcelo Hermida junto a sus colaboradores fue excelente. Todo se conjugó para que fuera una tarde distinta para los jugadores y también para sus familiares que pudieron contemplar los juegos de sus hijos, novios o maridos desde el sol de la platea".
Maggiolo que coordina la actividad en Boca con el armado de los torneos, seminarios, matches de camaradería con otras instituciones y que también se dedica a la enseñanza del ajedrez en escuelas del barrio y en las divisiones inferiores del club, siente que aún queda muchas metas por alcanzar. Que es el momento de disfrutar lo realizado pero también de planear nuevos desafíos.

Los chicos también disfrutaron de mover las piezas a metros donde los domingos juegan muchos de sus ídolos del fútbol.
Los chicos también disfrutaron de mover las piezas a metros donde los domingos juegan muchos de sus ídolos del fútbol.

"Este ya fue un sueño concretado, pero me quedan mucho más por cumplir, como por ejemplo conseguir que algunos de los jugadores de la 1ª división se acerquen a estos eventos y que colaboren con el Club con su presencia a la hora de la entrega de los premios. Sería muy importante que estén en la foto junto a los participantes. Pero todavía quiero volar más alto y si es cierto que soñar no cuesta nada, tengo una gran ambición de organizar un súper torneo infantil y que todos los chicos puedan jugar sus partidas sobre el césped del estadio".

Distintas salas de cine (Premier), teatro (San Martín, Cervantes) e incluso de universidades (Medicina) fueron sedes de los grandes torneos disputados en la historia del ajedrez argentino. También el estadio del Club River Plate albergó en 1978, tras la disputa del Mundial de fútbol, la última Olimpíada de ajedrez realizada en América.

Carlos Alberto Falchi, de 60 años, que desde hace tres años se desempeña como Director del Departamento de Cultura de Boca Juniors, y que si bien hace 40 años que está vinculado al Club, no podía salir de su asombro y felicidad con la respuesta de los ajedrecistas ante la nueva propuesta.

Hace una década la ciudad de Bilbao, en España, fue pionera en cambiar los clásicos lugares cerrados por ámbitos abiertos al aire libre. La experiencia en La Bombonera tal vez pueda trasladarse a otros ámbitos.
Hace una década la ciudad de Bilbao, en España, fue pionera en cambiar los clásicos lugares cerrados por ámbitos abiertos al aire libre. La experiencia en La Bombonera tal vez pueda trasladarse a otros ámbitos.

"Creo que los resultados de la apuesta fueron muy satisfactorios. No hubo quejas y sí mucho respeto. No me voy a colgar ninguna medalla porque la idea de lo realizado hoy aquí en la Bombonera fue de "La Peque" (así se la conoce en el ambiente a Elisa Maggiolo). Hace 24 años que la conozco, ella era muy chiquita cuando venía al club y yo comenzaba mi tarea como Presidente del área de ajedrez; por eso tenemos un ida y vuelta bárbaro y la apoyo en todas sus propuestas. Pero ya sé que ella no se va a quedar conforme con lo sucedido hoy, y seguramente va a volver a encarar ese gran proyecto de llevar el ajedrez al campo de juego; utilizar la cancha con un torneo con 1000 chicos. Y la verdad que no sé cómo lo vamos a hacer, porque el cuidado del césped es una tarea muy celosa en el Club, así que por ahora, disfrutaremos de este logro, de este avance: ya llegamos hasta la explanada del sector "L" de las plateas bajas. Cada vez estamos más cerca del campo de juego".

Sobre el trabajo del Departamento de Cultura, Falchi dijo: "Nosotros trabajamos con un presupuesto propio que nos brinda el club. Nos ocupamos de satisfacer la demanda de nuestros socios, y que son casi 600 socios los que se acercan a Cultura. También nos ocupamos del ajedrez, con sus clases (a cargo del profesor cubano Miguel Andrés) y el armado de los equipos que nos representan en la Liga Nacional. En tiempos de Pedro Pompillo, él siempre estaba interesado por saber cómo nos iba con el ajedrez".

Sólo las rígidas reglas del ajedrez se sostuvieron a lo largo de sus cuatro siglos de práctica en la Argentina, pero el estereotipo de sus jugadores y el ámbito de las partidas se adaptaron a las modificaciones del paso de los años. Acaso, lo sucedido en La Bombonera sirva para poner en jaque a viejas costumbres y mañosos hábitos. Alguien pateó el tablero y sacó a la luz un nuevo escenario para el juego.

Últimas Noticias

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central se quedó con 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central se quedó con 451 millones en el mercado

Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

El objetivo es “establecer códigos de conducta voluntarios que estén abiertos a todos los países de ideas afines”
Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

El doctor Manuel Mendizábal, jefe de Hepatología del Hospital Austral, señaló que se necesitan más medidas de difusión y apoyo para mejorar las tasas de donación. Por qué alerta sobre las enfermedades vinculadas al hígado graso
La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Para descargar la aplicación de Apple se debe tener en cuenta su precio y/o el plan de suscripción
Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

A la hora de adquirir divisas en los diferentes mercados existen ventajas y desventajas que hay que tener en cuenta
Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Esta herramienta ayuda con ideas de diseño o ingeniería
Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

En Telefe, la conductora fue recibida por una decoración acorde a la fecha y más tarde volvió a festejar junto a sus más íntimos
Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Las personas a las que más seducen los atacantes son los empleados de las empresas para entrar a todos los datos confidenciales
Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

La actriz fue crítica con la biopic El amor después del amor, basada en la vida del padre de su hijo Martín
Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
MÁS NOTICIAS