Con música y lecturas, celebrarán la obra de Paul Auster en la Feria del Libro

El vasto legado del autor estadounidense se conmemora en un evento que promete unir las diversas formas del arte. Entre otros, leerán Eduardo Sacheri, Gonzalo Heredia y Liliana Heker

Guardar

Nuevo

Paul Auster recibe homenaje literario y cultural en la FIL Buenos Aires
Paul Auster recibe homenaje literario y cultural en la FIL Buenos Aires

La comunidad literaria y cultural se prepara para rendir homenaje a Paul Auster, el renombrado escritor estadounidense, que murió el pasado 30 de abril de 2024. Este tributo se llevará a cabo este sábado 11 de mayo a las 19 , en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL Buenos Aires), específicamente en la Sala José Hernández del Pabellón Rojo. Una ocasión única que combinará lecturas, música y dibujo en vivo, celebrando el vasto legado de Auster.

Auster, cuya obra abarca desde la narrativa hasta el cine, pasando por la poesía y el ensayo, ha dejado una huella indeleble en el mundo de las letras. Entre sus trabajos más destacados se encuentran títulos como La invención de la soledad (1982), La trilogía de Nueva York (1987), y El Palacio de la Luna (1989), sin olvidar su participación en el cine con guiones para películas como Smoke (1995).

Su carrera multifacética será recordada y honrada a través de las voces de prominentes figuras del ámbito cultural y literario argentino, tales como Liliana Heker, Dolores Reyes, Juan Sklar, Gonzalo Heredia, Camila Fabbri y Eduardo Sacheri, quienes leerán fragmentos de su obra en el evento.

Liliana Heker, Dolores Reyes, y Juan Sklar participan de la lectura,
Liliana Heker, Dolores Reyes, y Juan Sklar participan de la lectura,

La música correrá a cargo de Sebastian Loiácono (saxofón) y Ramiro Pienovi (guitarra), mientras que el artista Rep tendrá una participación especial dibujando en vivo, prometiendo una velada integral que fusiona las distintas facetas del arte inspiradas en Auster. Este homenaje no solo ofrecerá a los asistentes la oportunidad de recordar y celebrar la vasta obra del escritor, sino también de explorar la influencia de su legado en las diversas expresiones artísticas.

El mundo cultural y literario sigue conmemorando la vida y obra de Paul Auster, cuya contribución al arte y la literatura resuena más allá de las palabras y las pantallas. La FIL Buenos Aires se convierte así en escenario de un encuentro emotivo y artístico, reafirmando el poder de las letras y la cultura en unir a las personas en torno al legado de figuras trascendentales como Auster.

Un legado perdurable

Paul Auster ha explorado la complejidad de la identidad y el azar. Sus obras frecuentemente se sumergen en las coincidencias, el destino, y la búsqueda del sentido dentro del caos aparente de la existencia.

Paul Auster con J.M. Coetzee en la Feria del Libro de Buenos Aires, en 2014. (Cortesía FEL Buenos Aires / Cleo Bouza)
Paul Auster con J.M. Coetzee en la Feria del Libro de Buenos Aires, en 2014. (Cortesía FEL Buenos Aires / Cleo Bouza)

El autor supo utilizas narrativas que entrelazan historias dentro de historias, creando laberintos literarios donde los personajes se enfrentan a crisis de identidad y a la interconexión del azar y la necesidad en sus vidas. La introspección, el cuestionamiento existencial y el uso del meta-relato son también elementos distintivos de su trabajo, que así ofreció a sus lectores una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y el papel del individuo en el universo.

El escritor murió a causa de complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón. Días después, su mujer, la novelista Siri Hustvedt, contó: “Murió en su casa, en una habitación que amaba, la biblioteca, una habitación con libros en cada pared, desde el suelo hasta el techo, pero también con ventanas altas que dejaban entrar la luz. Murió con nosotros, su familia, a su alrededor el 30 de abril de 2024 a las 6:58 p.m.”

Lo despidieron presidentes, instituciones, editoriales y escritores. “Se ha muerto Paul Auster, uno de los grandes escritores estadounidenses. Cuando muere un escritor, se nos muere el amor a la vida”, dijo el poeta y novelista español Manuel Vilas.

Gonzalo Heredia, Camila Fabbri y Eduardo Sacheri leerán en el homenaje a Paul Auster.
Gonzalo Heredia, Camila Fabbri y Eduardo Sacheri leerán en el homenaje a Paul Auster.

Y algunos, en las redes, recordaron una frase de su autobiografía Diario de invierno: “Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le suceden a cualquier otro”.

Hoy sus palabras sonarán en la Feria del Libro de Buenos Aires, ciudad donde estuvo en 2002, 2014 y 2018.

Fotos: REUTERS/Bob Strong/File Photo y archivo.

Guardar

Nuevo