Test de tres pasos para saber si está perdiendo la vista, según una oftalmóloga

Una experta reveló a Infobae Colombia la importancia de hacerse controles y cuáles son esas primeras señales de alerta

Guardar

Nuevo

Es indispensable cuidar la salud visual de su familia desde los primeros años de vida - crédito Freepik
Es indispensable cuidar la salud visual de su familia desde los primeros años de vida - crédito Freepik

El cuidado visual es esencial para garantizar una buena calidad de vida, ya que la visión es uno de los sentidos que más influye en las actividades diarias, así que hacerse un examen temprano puede ayudar a descubrir las enfermedades en sus primeras etapas y evitar un deterioro mayor.

Ante esta situación, los especialistas recomiendan a la población realizarse exámenes frecuentemente y prestar atención a las señales que son un llamado de alerta ante los posibles problemas de visión que pueden llegar a corregirse con una intervención a tiempo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Hay algunas cosas que nos pueden llamar la atención para asistir antes o asistir a tiempo a cualquiera de los especialistas que son que notes algún cambio en la visión, visión borrosa o que disminuya la visión”, declaró Catalina Velasco González, oftalmóloga de la unidad médica premium de Seguros Bolívar.

Cabe mencionar que un examen de la vista es una prueba breve que evalúa la capacidad de ver objetos tanto de cerca como de lejos, principalmente a través de la lectura de letras en una tabla de visión ocular. Este examen rápido puede indicar si una persona necesita un examen más completo de los ojos, según informó Medline Plus.

Catalina Velasco González, médico especialista en oftalmología, reveló algunos detalles indispensables para el cuidado de la vista - crédito Infobae

Velasco González, medica especialista en oftalmología, aseguró que “En casa puedes, de vez en cuando, realizar oclusión de un ojo (tapar un ojo) y alternar con el otro para verificar que cada ojo esté viendo de la misma manera, de manera similar, o si notas disminución de la visión lo ideal es consultar. Ante cualquier señal de disminución de visión o visión borrosa o que de repente la visión de un momento a otro disminuye enseguida hay que consultar o al optómetra o al oftalmólogo”.

Cabe mencionar que en medio de un examen completo de los ojos se evalúa tanto la visión como la salud ocular general. En el caso de trastornos oculares graves, como el glaucoma, que podrían no presentar síntomas visibles en sus etapas iniciales, pueden ser detectados a tiempo en este tipo de consultas.

Es fundamental que bebés, niños, adolescentes y adultos se sometan a revisiones regulares de los ojos, pues estos exámenes ayudan a detectar y corregir problemas de visión que, de lo contrario, podrían afectar el aprendizaje o causar pérdida de visión permanente.

Es necesario que asista regularmente a su médico - crédito Sina Schuldt/dpa
Es necesario que asista regularmente a su médico - crédito Sina Schuldt/dpa

¿Cada cuánto se debe hacer un examen de ojos?

“Lo ideal es hacernos un examen una vez al año, desde recién nacidos, prácticamente desde el primer mes de vida debemos realizar un examen visual, porque hay defectos que se pueden detectar desde temprana edad para evitar ambliopía (capacidad de visión reducida) a futuro”, reiteró Velasco González.

En cuanto a las enfermedades en los niños, la experta informó que “Lo que más vemos hoy en día son los defectos refractivos: miopía, hipermetropía, astigmatismo, las desviaciones oculares, los estrabismos. Es importante detectarlos y tratarlos a tiempo, al igual que las alergias oculares”.

El cuidado preventivo mediante estos exámenes puede ser clave para la salud visual a largo plazo y el rendimiento académico de los niños. Entre tanto, la oftalmóloga dio a conocer que los adultos sufren en gran medida de enfermedades como miopía, hipermetropía, astigmatismo, problemas de la superficie ocular, conjuntivitis alérgicas y cataratas que son la primera causa de ceguera reversible que existe.

La experta reiteró que la salud ocular es fundamental para la calidad de vida, y reconocer los primeros signos de pérdida de visión puede marcar una gran diferencia en su tratamiento.

Los problemas de ojos pueden presentarse en cualquier momento por lo que es necesario acudir a controles frecuentemente - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
Los problemas de ojos pueden presentarse en cualquier momento por lo que es necesario acudir a controles frecuentemente - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cómo evaluar en casa si está perdiendo la vista?

A continuación, encontrará una sencilla prueba de tres pasos para evaluar si podría estar perdiendo la vista y lo mejor de todo es que puede hacerlo en casa.

  • Prueba de agudeza visual: en un ambiente bien iluminado, a una distancia de aproximadamente 3 metros de una tabla de Snellen (la comúnmente usada en exámenes visuales), intente leer las letras de mayor a menor tamaño con cada ojo por separado, cubriendo uno de ellos. Si tiene dificultades para distinguir las letras, esto podría indicar una disminución en la agudeza visual.
El examen visual debe ser realizado por un profesional, pero usted puede verificar en casa si su visión está baja o no - crédito  Universidad Autónoma de Aguascalientes
El examen visual debe ser realizado por un profesional, pero usted puede verificar en casa si su visión está baja o no - crédito Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Prueba de campo visual: siéntese frente a otra persona a una distancia de aproximadamente un metro, cubra un ojo y pida a la otra persona que mueva un objeto (como un bolígrafo) en varios puntos del campo visual. Debe señalar cada vez que vea el objeto, cambiar de ojo y repetir. La pérdida de campo visual periférico puede ser un signo de problemas oculares.
  • Prueba de sensibilidad al contraste: imprima o visualice cartas de sensibilidad al contraste que muestran letras, números o formas en diferentes tonos. A una distancia de lectura normal, intente identificarlas y si no logra ver nada podría ser una señal de problemas visuales.
Prueba de daltonismo, una de las más usadas en la medicina - crédito All About Vision
Prueba de daltonismo, una de las más usadas en la medicina - crédito All About Vision

Si experimenta dificultades durante estos pasos, es importante consultar a un optómetra u oftalmólogo para un diagnóstico profesional, debido a que la detección temprana puede prevenir o minimizar la progresión de enfermedades oculares para tener una mejor calidad de vida y autonomía.

Guardar

Nuevo