Niño de 9 años murió repentinamente tras un fuerte dolor de cabeza: alcanzó a pedirle ayuda a su profesora

El menor de edad le expresó su dolor en el aula de clase y, minutos después, cayó al suelo pidiendo ayuda desesperadamente

Guardar

Nuevo

El niño se despertó como de costumbre y no manifestó algún dolor - crédito Andrea Warnecke/dpa
El niño se despertó como de costumbre y no manifestó algún dolor - crédito Andrea Warnecke/dpa

Habitantes del municipio de Becerril (Cesar) no salen de la consternación tras conocer la repentina muerte de Jhonatan Andrés Amado García, de 9 años, mientras se encontraba estudiando.

De acuerdo con lo conocido por medios locales, el menor de edad le expresó a su profesora que tenía un fuerte dolor de cabeza cuando, minutos después, el niño se desplomó pidiendo auxilio desesperadamente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Le dijo a la profesora que le dolía la cabeza y en ese momento dio unos pasos y se pegó en la cabeza. Comenzó a gritar ayúdenme, ayúdenme, me duele mucho la cabeza e inmediatamente se desplomó y vio sangre y espuma por la nariz”, indicó Cristhian Amado, tío del niño, en declaraciones reseñadas por el Pilón.

De acuerdo con familiares, el menor comenzó a sangrar por la nariz - crédito Clínica Icifacial Clara/iStock
De acuerdo con familiares, el menor comenzó a sangrar por la nariz - crédito Clínica Icifacial Clara/iStock

Una vez ocurrido el hecho, el niño recibió asistencia y de inmediato fue llevado al hospital San José, donde luego fue transferido al hospital de Codazzi, en el que se le practicaron tomografías y exámenes, siendo el diagnóstico un derrame cerebral.

En las primeras horas del viernes 24 de mayo se confirmó su fallecimiento, lo cual ha generado una profunda tristeza en la comunidad. “Estábamos aferrados a papito Dios que era el que todo lo podía y lamentablemente falleció”, complementó el familiar, que agregó que el niño se despertó como de costumbre, sin quejarse de algún malestar en especial.

Allegados señalan que era un niño sobresaliente, no solo por su rendimiento académico, también por su habilidad musical. En algunos videos que circulan por redes sociales, se observa que Jhonatan interpretaba varios instrumentos, incluyendo la batería, la guacharaca y la flauta dulce. Además, poseía una voz excepcional. También se informó que participó en numerosos certámenes locales, donde a menudo obtenía los primeros puestos.

El niño se destacaba por ser un estudiante sobresaliente y talentoso - crédito Infobae
El niño se destacaba por ser un estudiante sobresaliente y talentoso - crédito Infobae

“Rogamos a Dios por su descanso eterno y nos unimos a sus familiares con el más profundo sentido humano”, fue una de las reacciones por la repentina muerte. Por su parte, la institución educativa lamentó el fallecimiento del niño, afirmando que “siempre estará en nuestros corazones”. El velorio se realizó en su municipio de origen, el sábado 25 de mayo, donde fue despedido por familiares, amigos y la comunidad.

¿Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral?

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, según indicó el portal web de salud UI Health. La interrupción puede llevar a la muerte de las células cerebrales en pocos minutos, causando daños a largo plazo.

Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular: isquémico y hemorrágico. El accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo vital para el cerebro. Las causas comunes incluyen la acumulación de colesterol en los vasos sanguíneos (trombosis) y los coágulos en el corazón (embolia). De otro lado, un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, resultando en hemorragia intracerebral o hemorragia subaracnoidea, según citó el mencionado portal web.

El mareo y dolor de cabeza son síntomas frecuentes de un derrame cerebral - crédito Pixabay
El mareo y dolor de cabeza son síntomas frecuentes de un derrame cerebral - crédito Pixabay

Los síntomas de un accidente cerebrovascular son variados y pueden incluir confusión, dificultad para hablar, mareos, pérdida de consciencia, problemas de visión y dolor de cabeza severo sin causa conocida. Además, se puede presentar debilidad o entumecimiento en partes del cuerpo, especialmente en un lado.

Otros síntomas menos comunes incluyen náuseas, vómitos y fiebre inexplicable, pérdida breve de consciencia o convulsiones, complementa la publicación del mencionado portal de salud.

Es crucial también estar atento a los ataques isquémicos transitorios (AIT), que presentan síntomas similares, pero duran menos de 24 horas y no causan daño cerebral permanente. Estos “mini derrames” pueden ser una advertencia de un posible accidente cerebrovascular en el futuro, advierte la UI Health.

Guardar

Nuevo