Luis Fernando Velasco insistió en su inocencia, tras ser salpicado en el escándalo de la Ungrd: “Nunca di órdenes”

El ministro del Interior indicó que no siente temor por las declaraciones que dio el exdirector de la entidad Olmedo López, que lo involucran en un caso de corrupción

Guardar

Nuevo

Ministro del Interior aseguró que la prensa puede preguntar lo que requiera frente al caso de corrupción en la Ungrd - crédito mininterior/Instagram
Ministro del Interior aseguró que la prensa puede preguntar lo que requiera frente al caso de corrupción en la Ungrd - crédito mininterior/Instagram

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, volvió a referirse al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en el que fue salpicado. A través de su cuenta de X (antes Twitter), aseguró que no tiene temor por las declaraciones del exdirector de la entidad, Olmedo López, que lo señaló de haber sido parte del entramado.

De igual manera, indicó que la prensa está en el derecho de preguntar lo que requiera al respecto, teniendo en cuenta que en el país funciona la democracia y que los funcionarios están obligados a responder a dichas inquietudes. “No temo a las mentiras del ladrón de la Ungrd, pues podré fácilmente evidenciarlas y como ocurrió en el pasado, demostrar verdades”, precisó el funcionario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aclaró que jamás hizo parte de la red de corrupción de la entidad y que, mucho menos, fue responsable de impartir órdenes para que se ejecutaran los actos delictivos. “Nunca di órdenes delictuosas, y defiendo un proyecto con convicción, nunca con falsedades ni actitudes delincuenciales. Con respeto resistiré las miserablezas de quienes odian lo que intentamos cambiar y el tiempo y las investigaciones judiciales terminarán por aclarar todo”, añadió.

Luis Fernando Velasco se defendió de acusaciones en su contra sobre corrupción en la Ungrd - crédito @velascoluisf/X
Luis Fernando Velasco se defendió de acusaciones en su contra sobre corrupción en la Ungrd - crédito @velascoluisf/X

Las acusaciones contra Luis Fernando Velasco

En conversación con Semana, el exdirector de la Ungrd afirmó que el ministro del Interior había estado presente en reuniones en las que se trataron temas referentes al caso de corrupción, en el que miles de millones de pesos de un contrato para la compra de 40 carrotanques de agua para La Guajira fueron desviados. “El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país”, indicó Olmedo López.

Al parecer, el papel del jefe de la cartera en dichas reuniones era impartir órdenes y, según el exfuncionario, la agenda que manejaba contenía hechos de corrupción con los que, finalmente, varios congresistas terminaron beneficiándose. Asimismo, aseguró que tiene las pruebas de que los encuentros en cuestión sí se llevaron a cabo y de la participación directa del ministro. Otro de los involucrados en el entramado es el exsubdirector de manejo de desastres de la Ungrd Sneyder Pinilla, que también mencionó a Velasco en el caso.

Sneyder Augusto Pinilla Álvarez y Olmedo López aseguraron que el ministro Luis Fernando Velasco estuvo involucrado en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Ungrd
Sneyder Augusto Pinilla Álvarez y Olmedo López aseguraron que el ministro Luis Fernando Velasco estuvo involucrado en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Ungrd

Además, reveló cómo se habría movido parte del dinero desviado: los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, habrían recibido $4.000 millones en efectivo del contrato de los carrotanques, los cuales entregó Pinilla en persona. Este dinero habría servido como soborno, presuntamente, para que los congresistas impulsaran las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.

Cuando Olmedo López mencionó a Luis Fernando Velasco en la entrevista, en medios de comunicación se informó que el ministro se retiró de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, luego de enterarse de las declaraciones del exdirector de la Ungrd. El jefe de la cartera salió a desmentir la información, asegurando que se encontraba en el lugar.

Andrés Calle e Iván Name, presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, habrían recibido $4.000 millones del contrato para la compra de 40 carrotanques para La Guajira - crédito John Paz/Colprensa
Andrés Calle e Iván Name, presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, habrían recibido $4.000 millones del contrato para la compra de 40 carrotanques para La Guajira - crédito John Paz/Colprensa

“Aquí estoy en la Comisión Séptima de la Cámara cumpliendo mis deberes, y así como hace 16 años la hoy directora de la revista (Semana) entrevistó a un sicario que quizo (sic) involucrarme con sus delitos y luego tuvo que presentar excusas por su terrible error, en este caso también deberá hacerlo, pues enfrentaré con toda fortaleza a su hoy entrevistado, ladrón que se robó la Ungrd, y demostraré con la verdad real judicial sus mentiras. Espero su declaración ante la justicia para enfrentarlo como es mi interés y mi decisión”, aseveró.

Con esta publicación en su cuenta de X, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió a acusaciones hechas por Olmedo López, exdirector de la Ungrd - crédito @velascoluisf/X
Con esta publicación en su cuenta de X, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió a acusaciones hechas por Olmedo López, exdirector de la Ungrd - crédito @velascoluisf/X
Guardar

Nuevo