Adolescentes y mujeres habrían sido maltratadas en un “centro de rehabilitación” sellado de Bucaramanga

El lugar no contaba con los documentos para operar y tenía condiciones higiénicas y sanitarias deplorables. Encontraron paredes con humedad y colchones en mal estado

Guardar

Nuevo

Las autoridades investigan si en el centro de rehabilitación se ofrecían servicios sexuales - crédito @soyjaimeandres/X

En dos oportunidades, la Secretaría de Salud de Bucaramanga selló un establecimiento que funcionaba como un supuesto centro de rehabilitación. En una primera visita, las autoridades se percataron de que el lugar estaba operando sin ningún documento soporte emitido por alguna institución que avalara que, en efecto, era un centro de rehabilitación. Según informó el alcalde de la ciudad, allí se encontraron cinco adolescentes y seis mujeres adultas con signos de presunto maltrato.

La secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Mercedes Amaya, informó que el lugar, ubicado en la avenida El Jardín, no tenía buenas condiciones higiénicas y sanitarias. En la primera visita que se realizó, los funcionarios de la entidad hallaron “catres” con colchones en mal estado, paredes con humedad y el espacio dispuesto para la preparación de los alimentos no cumplía con ningún requisito para su adecuado funcionamiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Se hizo una aplicación de medida de seguridad, un sellamiento, para evitar el funcionamiento de este establecimiento, sello que fue violado por los dueños del establecimiento y que requirió de una nueva visita, en acompañamiento de las autoridades”, indicó la secretaria de Salud en un video al que tuvo acceso Caracol Radio.

Las adolescentes y mujeres encontradas en el centro de rehabilitación tenían signos de violencia - crédito iStock
Las adolescentes y mujeres encontradas en el centro de rehabilitación tenían signos de violencia - crédito iStock

El alcalde de la ciudad indicó que, además de que las menores de edad y las mujeres adultas fueron encontradas con signos de presuntas agresiones, los vecinos del sector se habían quejado por los constantes escándalos que provenían del supuesto centro de rehabilitación y de la entrada y salida de personas a altas horas de la noche. Los reclamos de las personas llevaron a la Alcaldía de Bucaramanga atender la situación. Ahora, las autoridades investigan si, tal vez, en el sitio se estaban ofreciendo servicios de carácter sexual.

“Sucedían muchas cosas allí que hoy son materia de investigación. Estamos esperando que Medicina Legal y que la Fiscalía nos entreguen el análisis de qué estaba pasando en este lugar, porque no podemos permitir que nuestros menores sean instrumentalizados para cosas que al final atenten contra la integridad”, informó el alcalde Jaime Andrés Beltrán a Noticias Caracol y a Noticias RCN.

De igual manera, indicó que las cinco adolescentes encontradas fueron valoradas en la Unidad Intermedia Materno Infantil Santa Teresita y, luego, fueron trasladadas a un centro zonal. “Bucaramanga no va a permitir el abuso ni la explotación infantil, seguiremos haciendo operativos y descubriendo estos establecimientos de garaje”, aseveró el mandatario local.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, informó que las menores de edad encontradas en el centro de rehabilitación recibieron valoración médica - crédito @soyjaimeandres/X
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, informó que las menores de edad encontradas en el centro de rehabilitación recibieron valoración médica - crédito @soyjaimeandres/X

Según detalló la Secretaría de Salud y Ambiente, las mujeres adultas que fueron halladas en el sitio están en estado de embarazo. Con el procedimiento que llevaron a cabo las autoridades, se les pudo garantizar su seguridad, teniendo en cuenta también que estaban residiendo en el lugar, bajo condiciones sanitarias precarias y sin la atención médica requerida.

La Secretaría de Salud de Bucaramanga garantizó la seguridad de las mujeres en estado de embarazo encontradas en el centro de rehabilitación - crédito @SaludBGA_/X

En 2021, los habitantes de Bucaramanga denunciaron casos similares. En más de 10 centros de rehabilitación de la ciudad, al parecer, jóvenes con dependencia a las drogas eran víctimas de maltrato y de tortura y, además, estaban viviendo en esos lugares en malas condiciones de salubridad. Uno de los casos que puso en evidencia las presuntas agresiones que estaban sufriendo se registró en septiembre de ese año, cuando se encontró sin vida a un joven de 27 años, identificado como Abraham Josué Chía Robles, que estaba en el centro de tratamiento Bethel.

De acuerdo con La Opinión, Chía Robles se encontraba hacinado en un cuarto junto con siete hombres a manera de castigo por una pelea en la que habrían estado involucrados. En medio de la incomodidad, el joven rozó la cabeza de uno de ellos y, por eso, empezaron a agredirlo. “Lo golpearon hasta que se cansaron y luego le amarraron la sábana en el cuello y cada uno tiraba de un lado, hasta que lo mataron. Luego, se orinaron encima de mi hijo y lo taparon con la sábana. Después de dos horas, las autoridades conocieron el hecho”, narró al medio citado Nora Robles, la madre de la víctima.

Guardar

Nuevo