Captadora ilegal le robó 7 mil millones de pesos con falsas apuestas deportivas a vecinos en el norte de Bogotá

El fraude se descubrió al recibir las denuncias de las víctimas, quienes habían confiado en promesas de altos retornos de inversión

Guardar

Nuevo

Por medio de apuestas deportivas, la estafa prometía altos rendimientos que nunca se cumplieron, haciendo que los afectados perdieran sus ahorros y vehículos - créditos: Wpadington
Por medio de apuestas deportivas, la estafa prometía altos rendimientos que nunca se cumplieron, haciendo que los afectados perdieran sus ahorros y vehículos - créditos: Wpadington

Una captadora ilegal de dinero estafó a más de ochenta personas en la localidad de Suba, en Bogotá. El fraude se descubrió cuando los afectados comenzaron a denunciar la pérdida de sus inversiones.

La estafa funcionaba mediante un esquema Ponzi, donde se prometían altos retornos, en apuestas deportivas, que nunca se cumplían. Los inversores confiaban en la supuesta rentabilidad, pero con el tiempo, estos dejaron de recibir los intereses prometidos y la organización desapareció con el capital, según lo informó Citytv.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades locales investigan los hechos para identificar a los responsables y calcular el monto total del dinero defraudado. Según Citytv, las víctimas incluyen residentes de Suba y de áreas cercanas, además se informó que el dinero que estos vecinos perdieron, ascendería a siete mil millones de pesos.

Imagen de referencia.  La Superintendencia Financiera y la Fiscalía General ordenaron el cierre inmediato y allanaron una de las sedes de la organización - crédito archivo Infobae / iUpana
Imagen de referencia. La Superintendencia Financiera y la Fiscalía General ordenaron el cierre inmediato y allanaron una de las sedes de la organización - crédito archivo Infobae / iUpana

Una de las estrategias utilizadas por la captadora fue la firma de pagarés, lo que generó una falsa sensación de seguridad entre los inversores. Las víctimas entregaban sus ahorros y vehículos con la esperanza de recibir altos rendimientos. “Yo invertí una plática de un camión que tenía y esperé que se dieran las cosas. Al principio cumplieron, pero luego dejaron de cumplir,” relató una de las víctimas en conversaciones con Citytv.

La Superintendencia Financiera ordenó el cierre inmediato de la captadora y la Fiscalía General de la Nación realizó un allanamiento en una de sus sedes esta semana. La entidad había enviado un comunicado a los inversores en enero de 2024, asegurando que devolvería el dinero en “medida justa,” lo cual no se ha cumplido.

Estas tácticas fraudulentas, como el esquema Ponzi, buscan ganarse la confianza de las personas para luego engañarlas. “Es fundamental verificar la información antes de realizar una compra o adquirir algún servicio,” recordaron las autoridades.

Incluso, este medio televisivo trató de contactar a la persona la cual registra como propietario de la captadora de dinero, respondieron la llamada, pero al mencionarle el nombre de la periodista y el medio, decidió colgar.

Coljuegos advirtió sobre portal de apuestas en línea en Colombia: sus actividades son ilegales

Coljuegos, la entidad responsable de regular las actividades de juegos de azar en Colombia, ha emitido una advertencia el 9 de mayo de 2024 sobre las actividades de un portal de apuestas en línea que opera ilegalmente en el país. La entidad ha señalado que este sitio web no cuenta con la autorización necesaria para ofrecer servicios de apuestas en territorio colombiano.

Coljuegos advirtió sobre portal de apuestas en línea en Colombia - crédito Coljuegos

Funcionarios de Coljuegos han instado al público a evitar realizar transacciones en este portal de apuestas, subrayando que operar sin la debida licencia va en contra de la legislación colombiana. Según la entidad, los usuarios que participen en este tipo de plataformas corren el riesgo de enfrentar problemas legales y financieros.

El sitio en cuestión ha estado operando bajo la apariencia de ser una opción legítima, captando usuarios incautos. Coljuegos ha indicado que seguirá trabajando en conjunto con las autoridades competentes para cerrar este y otros portales ilegales y proteger así a los consumidores.

Además de la advertencia pública, Coljuegos ha recomendado a los usuarios verificar siempre la legalidad de las plataformas de apuestas que utilicen. La entidad ha recordado que en su página web oficial se encuentra disponible un listado de los operadores autorizados, lo que puede servir para evitar caer en fraudes.

Marco Emilio Hincapié advirtió a todos los apostadores sobre el funcionamiento en Colombia de la plataforma 1Win, la cual no cuenta con autorización para operar en el país - crédito Coljuegos
Marco Emilio Hincapié advirtió a todos los apostadores sobre el funcionamiento en Colombia de la plataforma 1Win, la cual no cuenta con autorización para operar en el país - crédito Coljuegos

La regulación y control del juego en Colombia se han vuelto prioridad para Coljuegos, especialmente ante el aumento del uso de plataformas en línea para estas actividades. La entidad se ha comprometido a mantener una vigilancia constante y a tomar las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro y regulado para los usuarios.

Guardar

Nuevo