Representante a la Cámara del Partido Conservador respondió acusaciones de corrupción de Olmedo López: “Le miente al país”

Nuevas investigaciones señalan a diversos funcionarios y legisladores por presuntamente recibir sobornos de fondos desviados para la compra de carrotanques en La Guajira, entre ellos, el representante Wadith Manzur

Guardar

Nuevo

Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, y el ministro del Interior, Luis Velasco, niegan las acusaciones de recibir coimas reveladas por Olmedo López y Sneyder Pinilla - crédito Cámara de Representantes
Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, y el ministro del Interior, Luis Velasco, niegan las acusaciones de recibir coimas reveladas por Olmedo López y Sneyder Pinilla - crédito Cámara de Representantes

Nuevas revelaciones han surgido sobre el escándalo de coimas destinadas a congresistas para aprobar reformas del Gobierno utilizando recursos presuntamente desviados de la compra de carrotanques destinados a llevar agua a La Guajira.

Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), señaló directamente al presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Wadith Manzur, como uno de los beneficiarios de estos actos de corrupción.

López indicó que Manzur es una de las personas involucradas en el proceso corrupto relacionado con los carrotanques. También mencionó al ministro del Interior, Luis Velasco, afirmando que “tiene que explicarle mucho al país”. El exdirector de la Ungrd describió cómo recibió y transmitió órdenes a sus subalternos, vinculando a varios congresistas y altos funcionarios en el escándalo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En declaraciones a Semana, López detalló que las instrucciones que recibió se referían al tema de los carrotanques y que estas órdenes vinieron de altos mandos del Gobierno. “Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe”, afirmó López, añadiendo que el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, “es uno de los beneficiados de todo este proceso”. Aseguró el exfuncionario que tiene pruebas documentales que presentará a la Fiscalía.

El exdirector de la Ungrd Olmedo López, acusó al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de "venderse" al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa
El exdirector de la Ungrd Olmedo López, acusó al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de "venderse" al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

Durante una entrevista con la periodista Vicky Dávila, López admitió que ministros, directores de departamento y congresistas cometieron errores y que estos hechos están relacionados con contrataciones fundamentadas en corrupción.

El exfuncionario hizo énfasis en la participación del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, resaltando que asistió a reuniones donde se discutieron y transmitieron instrucciones a López.

Mientras tanto, Wadith Manzur negó tajantemente las acusaciones, declarando a El Tiempo: Juro que nunca he hablado siquiera con ese señor (López)”. Por su parte, Velasco afirmó en el Congreso que enfrentará las acusaciones con fortaleza y denunció a López como un “ladrón que se robó la Ungrd”, según El Espectador.

El representante a la Cámara niega cualquier conexión con Olmedo López y lo acusa de mentir al país para evitar la justicia buscando beneficios personales - Crédito Wadith Manzur
El representante a la Cámara niega cualquier conexión con Olmedo López y lo acusa de mentir al país para evitar la justicia buscando beneficios personales - Crédito Wadith Manzur

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, también bajo investigación, reveló a la Fiscalía que el presidente del Senado, Iván Name, y el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, supuestamente recibieron sobornos para apoyar las reformas del gobierno de Gustavo Petro. Según las investigaciones, el monto involucrado superaría los $20.000 millones en sobrecostos por la compra de cuarenta carrotanques.

El escándalo ha generado gran conmoción en el país y está siendo investigado por un grupo especial de alto nivel de la Fiscalía. Olmedo López y Sneyder Pinilla están en conversaciones para lograr un principio de oportunidad que les permitiría beneficios penales a cambio de revelar toda la información relacionada con el caso.

Denuncia ante la Fiscalía: López acusado de calumnia agravada por declaraciones falsas contra Wadith Manzur

“Nunca he tenido ningún tipo de relación con el Señor Olmedo López”, afirmó categóricamente, destacando que tales afirmaciones son infundadas y no corresponden a la realidad de su accionar público o privado. La declaración de López incluye la frase “no acordé con el representante a la cámara, recibí una orden”, menciona el representante por medio de un comunicado de prensa.

El funcionario niega tener vínculos con López, quien afirmó haber recibido órdenes que beneficiarían al representante en declaraciones a los medios - crédito Wadith Manzur
El funcionario niega tener vínculos con López, quien afirmó haber recibido órdenes que beneficiarían al representante en declaraciones a los medios - crédito Wadith Manzur

El representante ha solicitado que López aclare quién le dio dicha orden, cuál fue el contenido específico de la misma y cómo supuestamente dicha orden lo beneficiaría. “Él tendrá que aclararle a la justicia lo siguiente: quién le dio la orden, cuál fue la orden que le dieron y cómo supuestamente esa orden me beneficiaba a mí”, indicó. Además, enfatizó que tiene la certeza de que López miente al país y utiliza un sistema diseñado para generar caos y beneficiarse personalmente, evitando así la cárcel.

Debido a estas acusaciones, el representante ha decidido proceder legalmente contra López por calumnia agravada. “Es por estas razones que he denunciado al señor Olmedo López ante la Fiscalía General de la nación por calumnia agravada”, declaró. También pidió a la Corte Suprema de Justicia que investigue su propia conducta y que cite a López a declarar en el marco de la investigación.

“Le he pedido a la Corte Suprema de Justicia que investigue mi conducta, y que llame al señor Olmedo López a declarar en esta investigación con el fin de esclarecer los hechos”, pidió, subrayando, que mentir ante una instancia judicial podría implicar el delito de falso testimonio.

El representante manifestó que se encuentra tranquilo con respecto a sus acciones públicas y privadas, y confía completamente en que López no podrá probar su implicación en las supuestas órdenes. “Estoy tranquilo por mis actuaciones tanto públicas como privadas, y tengo total seguridad que el señor Olmedo López no podrá demostrar que yo me haya beneficiado directa o indirectamente de las supuestas ‘órdenes’ que él recibió”, concluyó.

Guardar

Nuevo