“Llegamos para quedarnos”: el preocupante mensaje de la banda delincuencial que dejó un cadáver en nevera de icopor

Analistas de violencia indican que los mensajes estarían relacionados con un estructura aliada al Clan del Golfo y buscan infundir miedo en la población samaria

Guardar

Nuevo

Este es el grafiti que tiene preocupados a los samarios - crédito @Seguimiento/X
Este es el grafiti que tiene preocupados a los samarios - crédito @Seguimiento/X

En diversos puntos de Santa Marta han aparecido grafitis con las siglas del Clan del Golfo, acompañados del mensaje: “Llegamos para quedarnos, att Los Primos”. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la capital del departamento de Magdalena, tras los recientes actos criminales de este grupo delictivo.

De acuerdo con información de Blu Radio, analistas de violencia sugieren que estas expresiones podrían ser una advertencia entre bandas criminales, cuyo objetivo es generar terror en ciertas zonas de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, Lerber Dimas, defensor de derechos humanos, destacó que la amenaza no trascendería en mayor magnitud, pues “esta es una bandita organizada de delincuentes asesinos con sevicia, lo demostraron con lo que ocurrió en Fundación, pero ese hecho no les da el poder para entrar a una ciudad como Santa Marta”, expresó.

Al respecto, el diario regional Seguimiento consultó a Carlos Pinedo, alcalde de la ciudad para darle a conocer su preocupación. El funcionario indicó que la violencia “fue una de las grandes debilidades que se encontraron en el Distrito. La política de seguridad fue un fracaso”.

Añadió que en su administración “estamos articulándonos con la Policía Nacional, con la Fiscalía y con el Ejército para recuperar la seguridad en el distrito. Los samarios tengan tranquilidad que sacaremos a Los Primos, a los cuñados y a todos los bandidos. Les va a caer todo el peso de la Ley. La Policía va a tener todas las herramientas para que esto sea así”.

Los Primos, una estructura delincuencial

Esta banda criminal fue a la que se le atribuyó un macabro acto en Fundación, Magdalena, en el que dejaron un cadáver desmembrado dentro de una cava en plena vía pública, dos semanas atrás.

Este hecho rememoró épocas de horror vividas bajo el poder de las Autodefensas Unidas de Colombia en el territorio, en décadas anteriores. Sin embargo, a pesar de la preocupación que estos actos generan entre la ciudadanía, el experto consultado por el medio insistió en que “ni siquiera el Clan del Golfo, con toda la fuerza que tienen, han logrado dominar la ciudad”.

Este es el grafiti que tiene preocupados a los samarios - crédito @Seguimiento/X
Este es el grafiti que tiene preocupados a los samarios - crédito @Seguimiento/X

Se conoce que la banda Los Primos actúa en sociedad con el Clan del Golfo y opera principalmente entre Aracataca y Fundación, municipios en los que la presencia de grupos armados ha estado acechando a la población civil. En ese sentido, afirman los expertos que este grupo se disputa el control territorial con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra. Hasta el momento, ninguna autoridad en Santa Marta se ha pronunciado sobre la aparición de estos grafitis en la ciudad.

Aún así, el temor comienza a situarse en estado de latencia, pues estos grafitis han generado preocupación en Santa Marta, ya que el mensaje podría interpretarse como una estrategia para sembrar el miedo ligado a un acto criminal que podría incluir a los habitantes, en vista de que el accionar de los distintos grupos criminales en la región —como el Clan del Golfo, disidencias Farc y ELN— ha dejado un saldo trágico. Recientemente, enfrentamientos en Remedios resultaron en la muerte de 10 personas.

Asesinato brutal en Magdalena: encuentran cuerpo desmembrado en cava de icopor - crédito captura de pantalla Tu Barco
Asesinato brutal en Magdalena: encuentran cuerpo desmembrado en cava de icopor - crédito captura de pantalla Tu Barco

Para Dimas, la influencia de Los Primos en Santa Marta no debería ser sobreestimada. “El hecho de que hayan cometido un crimen atroz en Fundación no implica que tengan la capacidad de incursionar en Santa Marta”, subrayó. Esta declaración busca tranquilizar a los ciudadanos ante el temor generado por la aparición de estos mensajes en lugares públicos.

Enfrentamientos en Remedios dejan al menos 18 muertos entre grupos armados

Pobladores de la zona rural de Remedios, en el nordeste antioqueño, han reportado la muerte de al menos 18 integrantes del ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en enfrentamientos registrados en las últimas horas, entre el 23 de mayo y el 24, según informó el canal regional Teleantioquia.

De hecho, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se trasladó a la vereda Plaza Nueva, epicentro de los enfrentamientos, para ofrecer detalles acompañado por el comandante del Comando Conjunto N5, mayor general Hernando Garzón Rey y el coronel Carlos Martínez, comandante del Departamento de Policía Antioquia. Rendón indicó que estos grupos buscan controlar el territorio y las rentas ilícitas de la minería ilegal, el narcotráfico y la extorsión.

Durante una entrevista con Noticentro 1 CM&, el comandante Garzón detalló que peritos judiciales del CTI están inspeccionando los cadáveres hallados tras los combates y que la cifra de muertos podría superar los diez. “Nosotros tenemos información de inteligencia y hemos reportado hasta el momento nueve, puede haber diez, pero esa es una parte que darán los peritos forenses una vez hagan el levantamiento”, explicó Garzón.

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocó un Consejo de Seguridad para abordar la situación tras los enfrentamientos en la región - crédito @AndresJRendonC/X

Debido a la gravedad de los enfrentamientos, el gobernador anunció la creación de un puesto de operaciones comandado por la XIV Brigada del Ejército, en colaboración con la Policía de Antioquia, para llevar a cabo una operación contra estas organizaciones criminales.

Videos publicados muestran que entre los muertos hay miembros de la subestructura Jairo Julio Hoyos, del Clan del Golfo. El gobernador, a través de su cuenta oficial, también criticó al presidente Gustavo Petro por su ausencia y silencio respecto al conflicto armado en la región. En un mensaje compartido, Rendón expresó su preocupación por la situación y reiteró su compromiso de estar presente donde los antioqueños lo necesiten.

Guardar

Nuevo