Figura del petrismo afirmó que es “bienvenida la emergencia económica” en Colombia

La publicación del presidente Gustavo Petro en redes sociales ha generado múltiples críticas por parte de la oposición

Guardar

Nuevo

El presidente afirmó que si ley con la que puede aumentar el cupo de endeudamiento no es aprobada, declarará emergencia económica - crédito API/Presidencia
El presidente afirmó que si ley con la que puede aumentar el cupo de endeudamiento no es aprobada, declarará emergencia económica - crédito API/Presidencia

En medio de los múltiples escándalos que han sido revelados sobre los casos de corrupción dentro de la Ungrd, el presidente Gustavo Petro hizo que la opinión pública cambiara de enfoque de atención luego de que afirmara que si la ley con la que puede aumentar el cupo de endeudamiento no es aprobada, provocaría que tuviera que declarar emergencia económica en el país.

“Si las comisiones terceras no aprobaran el proyecto, simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas afirmaciones generaron que la oposición política del mandatario arremetiera, asegurando que el presidente tenía una actitud “alarmista” y que sus pronunciamientos serían lo que en realidad provocarían que la economía del país se viera afectada.

El mandatario anunció que en caso de que no sea aprobada la ley que le permite aumentar el cupo de endeudamiento, decretará emergencia económica en el país - crédito @PetroGustavo/X
El mandatario anunció que en caso de que no sea aprobada la ley que le permite aumentar el cupo de endeudamiento, decretará emergencia económica en el país - crédito @PetroGustavo/X

Por fuera de las críticas, una figura del petrismo se pronunció a favor del anuncio del mandatario; se trata del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, que desde su cuenta de X explicó por qué, desde su punto de vista, sería positivo que en Colombia se declarara emergencia económica.

La emergencia económica es un instrumento constitucional que debe usarse, porque brinda una oportunidad para buscar una salida estructural al endeudamiento histórico que supera el 54% del PIB nacional”, es el comienzo del pronunciamiento de Caicedo al respecto.

Dentro de los primeros argumentos, el ex candidato presidencial recordó que en 2023 el presupuesto para el servicio de la deuda fue de $77.99 billones, de los cuales $24.01 eran para cubrir la deuda pública externa.

“Es una oportunidad histórica para señalar cuál ha sido el monto histórico de los créditos; cuánto hemos pagado en intereses por décadas; y descubrir que estas deudas no se contrajeron precisamente para superar las causas estructurales de la pobreza en Colombia, sino para hacer populismo de derecha y politiquería, y afianzar una cultura de corrupción que permitiera el empoderamiento de las élites”.

Por último, Caicedo afirmó que esta era una oportunidad para “liberar dinero para generar riqueza para la gente y no para los banqueros”, por lo que culminó su mensaje asegurando que es “Bienvenida la emergencia económica”, lo que provocó varios comentarios de rechazo en la publicación.

“Es hora de revisar toda la deuda, de renegociar los plazos de pago y las tasas de interés; liberar recursos y dirigirlos a la superación estructural de la pobreza; y desde la banca pública, abrir líneas de créditos blandos para las cooperativas de productores agrícolas y de bienes de consumo, y para los jóvenes universitarios que egresan sin capital alguno para montar nuevos negocios a partir de sus profesiones”.

El exgobernador del Magdalena apoyó al presidente Petro - crédito @carlosecaicedo/X
El exgobernador del Magdalena apoyó al presidente Petro - crédito @carlosecaicedo/X

Debido a que tras la publicación del presidente, la moneda colombiana terminó como la peor de las emergentes, según La República, varias figuras de la oposición se mostraron en contra del anuncio del mandatario, al que catalogaron de “alarmista” y “politiquero”.

Uno de los pronunciamientos más destacados fue el de la senadora María Fernanda Cabal, que en su cuenta de X indicó que la postura de Gustavo Petro es un reflejo de su Gobierno, asegurando que el mandatario no es consciente de que sus pronunciamientos ponen en peligro la estabilidad económica del país.

Este es un reflejo de la inestabilidad y la falta de confianza que genera Petro en los mercados financieros. En sus delirios, el líder del “virus de la vida por la galaxia” no comprende la importancia de mantener la estabilidad económica. En lugar de adoptar medidas que fomenten la inversión y la confianza, opta por sembrar el miedo y la incertidumbre, lo cual solo agrava los problemas económicos”, afirmó Cabal al respecto.

La senadora afirmó que las posturas del presidente provocaran una emergencia económica real - crédito @MariaFdaCabal/X
La senadora afirmó que las posturas del presidente provocaran una emergencia económica real - crédito @MariaFdaCabal/X
Guardar

Nuevo