Corte Suprema citó a Olmedo López a declarar por acusaciones en contra de Wadith Manzur: conozca fecha y hora

El exdirector de la Ungrd deberá exponer formalmente los señalamientos que hizo contra el representante a la Cámara

Guardar

Nuevo

El exdirector de la Ungrd Olmedo López, acusó al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de "venderse" al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa
El exdirector de la Ungrd Olmedo López, acusó al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de "venderse" al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

El 23 de mayo, el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de desastres, Olmedo López, afirmó que en el entramado de corrupción que ha sido expuesto también se habría registrado la participación del presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Wadith Manzur.

Ante esto, el representante le envió una carta a la Corte Suprema de Justicia en la que solicitó una investigación formal en su contra y con ello, comprobar que no tuvo participación en los casos de corrupción dentro de la Ungrd.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El caso le fue asignado al magistrado Héctor Alarcón, mientras que una de las primeras medidas fue confirmada en la tarde del 24 de mayo, ya que la Corte Suprema citó para el 29 de mayo a las 10:00 a. m. a Olmedo López, para que sea testigo en el proceso en contra de Manzur.

Olmedo López afirmó que Manzur había tenido participación en los hechos de corrupción dentro del Ungrd - crédito Wadith Manzur
Olmedo López afirmó que Manzur había tenido participación en los hechos de corrupción dentro del Ungrd - crédito Wadith Manzur

La versión de Olmedo López contra Manzur

“Se vendió”, fue como Olmedo López aseguró que Manzur había sido parte del entramado de corrupción por la compra de 40 carrotanques en el que se invirtieron más de $46.000 millones, además de licitaciones irregulares dentro de la entidad que fueron expuestas más adelante.

“Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados, para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, declaró López a Semana.

Argumentando esta versión, López indicó que es evidente que para que se registren casos de esta índole “se necesitan dos partes, no una” y aseguró que tenía las pruebas suficientes para demostrar que sus acusaciones contra Manzur son ciertas.

“Está documentado, tengo las evidencias, recibí también instrucciones, no se me ocurrió a mí, no acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió”, aseguró López.

Se siguen sumando nombres en el entramado por los hechos de corrupción dentro de la Unrgd - crédito Colprensa
Se siguen sumando nombres en el entramado por los hechos de corrupción dentro de la Unrgd - crédito Colprensa

Manzur fue tajante con su respuesta

“Nunca he tenido ningún tipo de relación con el señor Olmedo López, por lo tanto, no es cierto que yo haya sido parte del entramado del cual él es el responsable”, se lee en la carta con la que el representante Manzur le solicitó a la Corte Suprema iniciar una investigación en su contra.

Haciendo mención a la entrevista de Olmedo López, Manzur pidió que el exdirector de la Ungrd responda ¿Quién le dio la orden?, ¿Cuál fue la orden que le dieron? Y ¿Cómo esto beneficiaba al representante?,

“Tengo la plena certeza de que el señor Olmedo López le miente al país, con su método pretende generar caos, buscando beneficiarse y construir su principio de oportunidad y no pagar un solo día de cárcel”, indicó Manzur en el documento.

El representante a la Cámara niega cualquier conexión con Olmedo López y lo acusa de mentir al país para evitar la justicia buscando beneficios personales - Crédito Wadith Manzur
El representante a la Cámara niega cualquier conexión con Olmedo López y lo acusa de mentir al país para evitar la justicia buscando beneficios personales - Crédito Wadith Manzur

Manzur no fue el único salpicado por López

Olmedo López también mencionó una presunta participación del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sobre el que afirmó que tenía que explicar varias cosas.

“El doctor Luis Fernando Velasco tiene que explicarle mucho al país... Es precisamente en esta agenda que tenemos, en la petición que le hacemos a la Fiscalía y a la honorable Corte, que el país conozca la verdad”, declaró Olmedo López.

Ante esto, Velasco le respondió de manera tajante a López, a quien tildó de “ladrón” y aseguró que deberá rectificar sus acusaciones contra él.

“Aquí estoy en la comisión séptima de la cámara cumpliendo mis deberes, y así como hace 16 años la hoy directora de la revista entrevistó a un sicario que quizo involucrarme con sus delitos y luego tuvo que presentar excusas por su terrible error, en este caso también deberá hacerlo, pues enfrentaré con toda fortaleza a su hoy entrevistado, ladrón que se robó la Ungrd, y demostraré con la verdad real y judicial sus mentiras. Espero su declaración ante la justicia para enfrentarlo como es mi interés y mi decisión (sic)”.

El ministro del Interior le respondió a Olmedo López - crédito @velascoluisf/X
El ministro del Interior le respondió a Olmedo López - crédito @velascoluisf/X
Guardar

Nuevo