Seis personas habrían participado en crimen de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo: se conocen más detalles

Una investigación periodística reveló en la noche del domingo 19 de mayo nuevos y reveladores detalles de lo que fue el plan para asesinar al coronel retirado de la Policía, que fue ultimado con apenas un disparo, a la altura de la carrera 30 con calle 80

Guardar

Nuevo

El coronel (r) Elmer Fernández, de 58 años, dedicó parte de su vida a la dirección de la cárcel La Modelo, hasta que fue asesinado en la tarde del 16 de mayo de 2024 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
El coronel (r) Elmer Fernández, de 58 años, dedicó parte de su vida a la dirección de la cárcel La Modelo, hasta que fue asesinado en la tarde del 16 de mayo de 2024 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Después de tres días de arduas investigaciones, miembros del Cuerpo Técnico de la Fiscalía (CTI) tendrían claro cómo fue el operativo de seguimiento de los sicarios que acabaron con la vida del coronel (r) Élmer Fernández Velasco que, hasta el jueves 16 de mayo, día de su asesinato, ofició como director de la cárcel La Modelo de Bogotá, ocurrido en la carrera 30 con calle 80 de Bogotá.

Un informe periodístico revelado el domingo 19 de mayo por Noticias Caracol da cuenta que, al menos, habrían sido seis personas, que se movilizaban en tres motocicletas –y no dos, como indicó el general Nicolás Zapata, subdirector de la Policía– los que habrían participado en el plan macabro para dar muerte a Fernández, que fue silenciado con un solo tiro: el cual impactó el puesto de copiloto de la camioneta Mazda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El reporte, basado en informes del organismo de investigación judicial, y en el análisis de más de 50 cámaras de seguridad, Fernández salió en el mencionado vehículo en compañía de coronel Óscar Tovar, subdirector del establecimiento carcelario, y que presentó carta de renuncia luego del atentado sufrido por su superior. Desde el momento mismo en que salió del penal, le hicieron minucioso seguimiento al director.

En la carrera 30 con 80 de Bogotá fue asesinado el coronel retirado Élmer Fernández, quien fungía como director de la cárcel La Modelo - crédito redes sociales

El seguimiento para asesinar al director de La Modelo

Los encargados de “marcar” el camino del funcionario fueron un hombre y una mujer, que se movilizaban en una motocicleta, y que estaban pendientes del momento exacto en el que Fernández abandonó La Modelo. Por su parte, el automotor tomó la calle 19, para posteriormente salir por la carrera 50, cerca del Club Militar y el Batallón Caldas; y en el trayecto pasaron por la Fiscalía y la Embajada de Estados Unidos.

Fue en este punto, entre las calles 26 y calle 24, cuando esta pareja fue relevada por otra que empezó el seguimiento al director de La Modelo y su subdirector, con el fin de no ser detectados por las autoridades. Tanto el coronel (r) como su acompañante fueron perseguidos durante todo el recorrido hasta la calle 63, cuando tomó la oreja para tomar la carrera 30, más conocida como la NQS.

En dicho punto es donde aparece, según el citado reporte periodístico, una tercera moto en la que están el conductor y el gatillero, que tuvo bajo su responsabilidad cometer el crimen. Para llegar a tal conclusión, los investigadores también tuvieron en cuenta en estudio de centenares de comunicaciones telefónicas, además de la ubicación de los criminales mediante sus dispositivos móviles.

Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor - crédito suministradas a Infobae Colombia
Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor - crédito suministradas a Infobae Colombia

Tovar, con el fin de agilizar su regreso a casa, decide tomar el sistema de transporte de Transmilenio, en la calle 70, como lo indicó a diferentes medios de comunicación, entre ellos Noticias Caracol. Pasaron 10 cuadras más, cuando el reloj marcaba las 5:20 p. m., para que los criminales cometieran el homicidio de Élmer Fernández, con un tiro preciso que segó la vida del funcionario, que falleció de forma inmediata.

El conductor que acompañaba al exuniformado, un dragoneante del Inpec, no pudo hacer nada para salvarlo, ante el ataque proveniente desde la moto. Otra de las conclusiones a las que permitiría llegar esta investigación es que el hecho fue planificado durante varias semanas y habría tenido la participación de miembros de la fuerza pública que conocían de la rutina de Fernández.

De esta forma, continúan las indagaciones, con. los testimonios de Tovar y el uniformado, pues como bien se explica en el informe, fueron los últimos en tener contacto con el asesinado director de La Modelo. Asimismo, Pedro Nel Caro Triana, alias Pedro Pluma, señalado de coordinar desde la cárcel el asesinato de Fernández, es el principal sospechoso del crimen, como lo habría hecho saber a través de panfletos.

Guardar

Nuevo