De acuerdo con el Ministerio Público, la cartera de Estado a cargo de Guillermo Jaramillo giró la suma de dinero en el último trimestre de 2023 y que uno de los objetivos era la adquisición de equipos extramurales, es decir para grupos de médicos que realizan promoción del servicio de salud en las calles.
En medio de las indagaciones, el ente disciplinario estableció que hoy no hay registros ni documentos que detallen la planeación de la inversión, por lo que le pidió al ministerio que aclarara la destinación de los recursos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Esta delegada ha venido haciéndole una serie de requerimientos al señor ministro de Salud, que tienen que ver con la destinación de los recursos del sistema de salud. El último de los requerimientos tiene que ver con más de 1.2 billones de pesos que se distribuyeron en más de 20 resoluciones destinadas a adquisición de equipos básicos a pago de honorarios, a infraestructura a elementos para los hospitales y en la Procuraduría, como estas resoluciones son tan generales y tienen tantas diferencias en materia de los mismos objetos, estamos pendientes de la respuesta que nos pueda dar (el ministerio) para seguir haciéndole seguimiento a los recursos para el sistema de salud”, dijo la procuradora delegada de Salud Diana Ojeda.

De acuerdo con la funcionaria del ente regulador, el giro de recursos inició desde diciembre de 2022 cuando se trasladaron casi $300.000 millones a los entes territoriales para comprar equipos y demás necesidades del sistema de salud, posteriormente se giró la cuantiosa suma de 1,2 billones para los mismos objetivos y en ninguno de los casos se ha presentado informes financieros ante los requerimientos de la Procuraduría.
Así mismo, Ojeda sostuvo que en las resoluciones de los giros no aparecen ni controles, ni planeación de los proyectos a financiar, razón por la cual enviarán a un operador disciplinario al ministerio para que revise las cuentas.
“Desde diciembre 28 del 2022, se trasladaron 49.000 millones de pesos para los equipos básicos extramurales. Después, se trasladaron 249.000 millones de pesos para la construcción de hospitales, equipos extramurales, etc. Y en los tres últimos meses del año pasado, se trasladaron a los entes territoriales 1.2 billones para lo mismo, para comprar ambulancias, construir hospitales, para equipos extramurales y para pagar honorarios. En las resoluciones no aparecen ni los controles ni la planeación y a eso estamos haciendo seguimiento y en su momento se enviará al operador disciplinario”, aseveró.
Hay otra investigación contra el ministerio de Salud
La procuradora delegada de salud indicó que había otra investigación contra la cartera de Estado que tiene que ver con las Unidades de Pago por Capacitación (UPC), dinero que le gira el Estado a las EPS.
De acuerdo con Diana Ojeda, desde el ministerio de Salud también se le ha hecho un bajo seguimiento a esas cuentas, además no ha realizado algunos pagos de los presupuestos máximos, dinero que usan las EPS para comprar los medicamentos que no cubre el plan de salud, lo que a su vez genera gran parte de la crisis financiera por la que atraviesan las entidades promotoras de salud actualmente.
“Tiene que ver con la insuficiencia de las UPC, con el no pago de los presupuestos máximos, con el no pago de los ajustes, todo lo cual está llevando a esta crisis financiera y a la imposibilidad de que las EPS puedan cumplirle a los pre a los proveedores y prestadores para garantizar el derecho fundamental a la salud”, aseveró la procuradora.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Vuelve el reguetón vieja escuela a Bogotá con Ñejo, J Álvarez y Luigi 21 plus y más: precios de las boletas y locación
El Movistar Arena se prepara para recibir a varias leyendas del género urbano, las cuales se reunirán en un evento que busca revivir sus más éxitos en la industria musical

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

“La situación no permite la tranquilidad”, Álvaro Uribe publicó sentido mensaje en inglés contra Gobierno Petro y en apoyo a Miguel Uribe
El expresidente colombiano cuestionó la imparcialidad de la justicia y señaló al gobierno actual por influir en su caso, mientras alertó sobre la seguridad de Miguel Uribe, figura clave de la oposición

El atentado contra Uribe Turbay no sería el único caso: “El Costeño” también estaría vinculado al asesinato de un empresario mexicano
El empresario mexicano Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en un restaurante del barrio El Poblado, Medellín, mientras se encontraba acompañado de varias personas
