Por qué están culpando a Francia Márquez y a Álvaro Leyva por la crisis migratoria de africanos en El Dorado

Varios líderes políticos señalaron que la crisis se incrementó después de los acuerdos alcanzados en el continente africano durante la visita de la vicepresidenta, mientras que el canciller eliminó el requisito de visa para 27 países de ese continente

Guardar

Nuevo

Francia Márquez y Álvaro Leyva recibieron críticas por crisis migratoria de ciudadanos africanos - crédito Henry Romero/Reuters
Francia Márquez y Álvaro Leyva recibieron críticas por crisis migratoria de ciudadanos africanos - crédito Henry Romero/Reuters

Después del revuelo que ha causado el represamiento de al menos mil personas provenientes de África en el aeropuerto El Dorado, además del escándalo por dos menores de Guinea abandonados en el muelle internacional de la terminal aérea más importante del país, desde diferentes sectores políticos criticaron fuertemente a la vicepresidenta Francia Márquez y al canciller Álvaro Leyva por su presunta relación con la crisis migratoria.

Según indicaron varios de los opositores al Gobierno nacional, los acuerdos firmados por la funcionaria en su visita al continente africano, en el que se habló de beneficios para los viajeros que visitaran Colombia, sería parte fundamental del problema que hoy causa malestar en El Dorado, donde incluso se han encontrado bolsas con excrementos y alimentos descompuestos en las áreas comunes.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Tal fue el caso del partido Cambio Radical, que a través de sus redes sociales criticó las alianzas con los países africanos. “No es casualidad la aparición de dos niños abandonados en la última semana en El Dorado. Vía Turquía están llegando más de 200 migrantes de África diarios a Bogotá con la intención de seguir hacia Estados Unidos. ¿Por qué? En la gira de Francia Márquez se quitó la visa de tránsito en Colombia”.

Partido Cambio Radical culpó a Francia Márquez por la creciente migración desde países africanos - crédito red social X
Partido Cambio Radical culpó a Francia Márquez por la creciente migración desde países africanos - crédito red social X

Sin embargo, en la agenda oficial de la vicepresidenta no se tocaron temas relacionados con la libre circulación entre naciones africanas y Colombia y su propósito incluyó alianzas bilaterales para la educación y el turismo.

En cambio, otros líderes políticos y de opinión se fueron contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, quien en el mes de mayo firmó una resolución para modificar los requisitos de viaje para ciudadanos nacionales y residentes de 27 países del continente africano, lo que habría convertido a Colombia en una ficha clave para el tránsito de migrantes.

“La Cancillería está dedicada a la pelea con contratistas y no atiende los temas como la migración irregular de africanos que está representando no solo una crisis humanitaria, sino que es el síntoma de lo que podría estar sucediendo sobre la trata de persona. El Gobierno tiene gran parte de la responsabilidad por las medidas administrativas que ha tomado”, señaló el representante a la Cámara Hernán Cadavid.

Otro de los críticos a las decisiones del ministro fue el concejal electo de Bogotá Daniel Briceño, quien se ha caracterizado por ser un duro opositor de Leyva no solo por la migración colombiana, sino por el escándalo de los pasaportes.

“El pasado 23 de mayo de 2023 el canciller Álvaro Leyva le quitó el requisito de visa de tránsito a muchos países de África. El problema migratorio y de posible trata de personas en el Aeropuerto el Dorado tiene que ver con esta decisión totalmente improvisada”.

Daniel Briceño culpó a Álvaro Leyva de crisis migratoria de africanos por eliminar requisito de visa - crédito red social X
Daniel Briceño culpó a Álvaro Leyva de crisis migratoria de africanos por eliminar requisito de visa - crédito red social X

Sin embargo, ante las constantes acusaciones contra los funcionarios por retirar el requisito de visa, el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, aseguró que la crisis con ese continente no estaría relacionada con la modificación de requisitos de viaje, sino que tendría su trasfondo en una situación que se vive a nivel global.

El tema de visas no tiene que ver. Hay una crisis económica social que juega en diferentes países y cuando son intervenidos por países del norte son los que generan este tipo de migración, los fenómenos migratorios están basados en la desesperanza de lo que pasa su país y en la esperanza de llegar a un nuevo país”, aseguró el funcionario en diálogo con La W.

Además, hizo énfasis en los protocolos que adoptará la entidad para fortalecer la seguridad en los aeropuertos internacionales para evitar casos como el ocurrido en las últimas horas donde se encontraron dos menores africanos abandonados en la terminal aérea más importante del país.

Hemos tomado medidas con la compañía la aerolínea Turkish de donde venían los menores de edad, pediremos una lista de los viajeros para saber sí los menores de edad vienen con sus acompañantes, pero no hay normas internacionales sobre el cuidado de menores de edad, pero acatamos lo que necesitamos en Colombia”, concluyó.

Guardar

Nuevo