Procuraduría abrió indagación por presuntas irregularidades en obras del Túnel Mundialista en Cali

Al parecer, por las obras de embellecimiento y conservación de la infraestructura se pagaron cerca de $ 1.300 millones

Guardar

Nuevo

Estos murales se hicieron con el fin de embellecer la ciudad, según se asegura desde la Alcaldía de Cali - crédito Nelson Ríos/Alcaldía de Cali
Estos murales se hicieron con el fin de embellecer la ciudad, según se asegura desde la Alcaldía de Cali - crédito Nelson Ríos/Alcaldía de Cali

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa por presuntas irregularidades en el contrato del llamado Túnel Mundialista.

La investigación que adelantará el Ministerio Público será específicamente contra funcionarios adscritos a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de la ciudad de Cali.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La Provincial de Instrucción de Cali sostuvo que la administración escogió de manera directa a un colectivo de artistas para que realizaran las obras de embellecimiento y conservación de la infraestructura, para lo que pagó cerca de $ 1.300 millones.

Sin embargo, fue el concejal electo de Cali, Juan Felipe Murgueitio, y el diputado del Valle, Rafael Rodríguez, los que interpusieron una denuncia por las presuntas irregularidades en dichas obras.

De acuerdo con los políticos, desde la Alcaldía de Cali se llevó a cabo una contratación a dedo:

“El costo de $ 1.300.000.000 por el enlucimiento del mural del túnel mundialista y las irregularidades en su contratación generan una profunda preocupación. La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios adjudicó el contrato No. 4181.010.26.1.698-2023 a una persona natural, sin licitación, ni proceso abierto que garantizara la transparencia”, señalaron Murgueitio y Rodríguez a través de un comunicado.

El contrato para el embellecimiento del Tunel Mundialista habría sido firmado por la por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, en calidad de contratante, Diego Fernando Salas como contratista - crédito Juliana Rosero Berrío/Alcaldía de Cali
El contrato para el embellecimiento del Tunel Mundialista habría sido firmado por la por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, en calidad de contratante, Diego Fernando Salas como contratista - crédito Juliana Rosero Berrío/Alcaldía de Cali

Por lo anterior, el Ministerio Público indicó que se investigará la socialización que hubo del proyecto y las razones por las que aparentemente se adjudicó el negocio jurídico a una persona natural, sin mediar un proceso de licitación ni uno abierto que garantizara la transparencia.

Murgueitio y Rodríguez también solicitaron, en su denuncia, “justificaciones claras sobre el monto del contrato, incluyendo cotizaciones, valores y bocetos del mural, así como la sustentación de la necesidad que motivó esta importante inversión”.

Y además, indicaron que aunque respetan el trabajo de los artistas que participaron en la ejecución del mural del túnel mundialista, exigen “transparencia en la contratación y justificaciones de la planeación e inversión para este mural. Las imágenes alegóricas al paro nacional del 2021 no representan a todos los caleños y esta importante inversión deberían incluir símbolos y expresiones que reflejen nuestra”.

El contrato en cuestión habría sido firmado por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, en calidad de contratante, y Diego Fernando Salas como contratista. El tiempo estimado para entregar el mural quedó pactado para antes del 30 de noviembre del 2023.

Sobre la inversión de los recursos destinados, los accionantes señalaron: “Nosotros revisamos el Secop para conocer su experiencia y vimos varios murales que hacen alusión a lo acontecido en el paro nacional y cuando revisamos sus ingresos, vimos que en los años anteriores facturaban un promedio de 25 a 30 millones de pesos”.

La actuación disciplinaria que inició el Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables, determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si contituye una falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

El concejal Juan Felipe Murgueitio celebró la decisión, y a través de su cuenta en X (antes Twitter) señaló:

Juan Felipe Murgueitio celebró la decisión de la Procuraduría de abrir investigación por irregularidades en el Tunel Mundialista de Cali - crédito @jfmurgueitio/X
Juan Felipe Murgueitio celebró la decisión de la Procuraduría de abrir investigación por irregularidades en el Tunel Mundialista de Cali - crédito @jfmurgueitio/X

“Celebro que, a raíz de la denuncia que pusimos del Túnel Mundialista de Cali, adjudicados por prestación de servicios a una persona natural y que nos costó más de 1.300 millones, la Procuraduría haya abierto indagatoria por irregularidades en este proceso de contratación. Le pedimos a la Procuraduría y demás entes de control que los caleños reciban noticias de cómo y por qué se gastaron los recursos nuestros de esa forma”, se escuha en un video adjunto en su cuenta de la red social X.

Guardar

Nuevo