Santiago Arias apunta a la titular con la selección Colombia: así fue la última vez que jugó con la Tricolor

El lateral derecho de 31 años de edad sería el elegido por Néstor Lorenzo para iniciar como titular en los partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay y Ecuador, así fue a última vez que el antioqueño fue inicialista en la selección

Guardar

Nuevo

Santiago Arias sería titular con la selección Colombia para los partidos de eliminatorias ante Uruguay y Ecuador - crédito @fccincinnati/X.
Santiago Arias sería titular con la selección Colombia para los partidos de eliminatorias ante Uruguay y Ecuador - crédito @fccincinnati/X.

Los 26 jugadores convocados a la selección Colombia, poco a poco se unen a la concentración para enfrentar la nueva jornada doble de Eliminatorias a la Copa Mundial de 2026. Los futbolistas llamados al combinado nacional han comenzado a trabajar en la adaptación física en la sede deportiva de la FCF en Barranquilla y los cambios de último minuto han puesto a trabajar duro al técnico argentino Néstor Lorenzo.

Para los compromisos ante Uruguay y Ecuador, gran parte de los hinchas de la tricolor esperaba la aparición y presentación de Daniel Muñoz por la banda derecha, el defensor del Genk había hecho parte de la convocatoria inicial, pero una lesión posterior lo convirtió en baja y Stefan Medina fue denominado su sucesor.

No obstante, Medina justo antes de unirse a la concentración también sufrió una afectación física jugando para su club Monterrey y tuvo también que ser desafectado de la convocatoria. Esto obligó al nombramiento de Juan Mosquera del Portland Timbers, pero al no contar con tanta experiencia en la selección, el nombre de Santiago Arias volvió a la carpeta del seleccionador argentino.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El antioqueño fue llamado a la pasada jornada de Eliminatorias Sudamericanas, sin embargo, no sumó ni un minuto de juego, ni ante Venezuela, ni Chile, pero la situación de las lesiones le entregaría una nueva oportunidad como inicialista.

La última vez que Arias jugó como titular en la selección Colombia

Fue hace casi tres años, específicamente un 10 de octubre de 2020 la última vez que el lateral fue titular con el combinado nacional por eliminatorias. Aquel día Colombia recibió a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla y en esa misma cita sucedió la tragedia que por poco le arruina su carrera.

Para el octavo minuto de partido, Santiago corrió pie a pie junto con el delantero Darwin Machís para robarle la pelota, allí el colombiano se barrió y su pierna izquierda quedó clavada en el césped viéndose su tobillo duramente afectado.

Fue una luxo fractura de tobillo con compromiso en los ligamentos la que alejó a Arias del fútbol por un total de 279 días, luego le sucedió una afectación en el tendón de la corva que lo dejó fuera por 127 días más, hasta que encontró más regularidad física en Estados Unidos.

Visitando nuevamente el Metropolitano, Arias quiere borrar aquel desastroso recuerdo con una actuación que le pueda representar a Colombia una importante victoria.

Las razones por las que Santiago Arias fue llamado a la selección Colombia

El lateral de 31 años de edad ha vuelto a tomar ritmo de competición tras el escudo del Cincinnati FC de la Major League Soccer. Tras haber superado uno de los capítulos más difíciles de su carrera, el defensor aterrizó en suelo estadounidense para buscar la titularidad y el éxito colectivo, objetivos que ha cumplido con creces.

Hace una semana el oriundo de Medellín se coronó campeón de la MLS Supporters Shield que corona al mejor equipo de la temporada regular y de los 37 partidos que ha disputado su equipo en esta liga, Arias ha jugado en 28 de ellos, 16 como titular, números que no registraba desde hace varias temporadas.

En la US Open Cup, Santiago también sumó buenos minutos de juego y combinando ambas competiciones registra 3 goles y 3 asistencias, cifras importantes para un futbolista que sigue en busca de su redención con el fútbol.

Ahora, ante Uruguay y Ecuador tendrá la oportunidad nuevamente de cubrir el carril derecho mientras que Muñoz consigue recuperarse en su totalidad. Incluso, ambos podrían alternarse el puesto y mantenerse físicamente estables.

Guardar

Nuevo