Vieja medida de movilidad podría garantizar el uso diario de un vehículo particular en Bogotá

El concejal Juan Felipe Grillo señaló que cambiar una medida colaborativa a una restrictiva solo le genera recursos al distrito a costa del bolsillo de los bogotanos

Compartir
Compartir articulo
El vocero señaló que las medidas tomadas por la entidad de Movilidad, a principio de 2023, no está ayudando a los ciudadanos propietarios de vehículos particulares, para sobrellevar una evidente crisis económica. Cortesía: Secretaría de Movilidad.
El vocero señaló que las medidas tomadas por la entidad de Movilidad, a principio de 2023, no está ayudando a los ciudadanos propietarios de vehículos particulares, para sobrellevar una evidente crisis económica. Cortesía: Secretaría de Movilidad.

El concejal Juan Felipe Grillo le reclamó a la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, por la medida irresponsable de criterio técnico para aprobar la desmantelación del “Carro Compartido”, que tenía como fin contribuir al cuidado de la calidad del aire, acciones responsables con el ambiente y un flujo constante en la ciudad.

Grillo sostuvo que después de tres meses de ser desmantelada la medida, la ciudad cuenta con la peor crisis por mala calidad del aire después de pandemia y en el caso de la movilidad, no se ha evidenciado algún tipo de mejora. “Ni lo uno ni lo otro”, añadió.

El vocero señaló que las medidas tomadas por la entidad de Movilidad, a principio de 2023, no están ayudando a los ciudadanos propietarios de vehículos particulares, para sobrellevar una evidente crisis económica.

Para el concejal, la medida del carro compartido era la solución diaria de más de 175.000 bogotanos que empleaban esta opción, que consistía en movilizar mínimo tres pasajeros por vehículo como excepción del pico y placa.

Grillo envió a la Secretaría de Movilidad un cuestionario para indagar sobre la cantidad de comparendos impuestos por la entidad, mes a mes, por infringir la excepción de carro compartido, “allegaron cifras que apenas representan el 0,61% de casi 4.1 millones de vehículos registrados para beneficiarse de la medida”, explicó el concejal.

El concejal le solicitó al Gobierno distrital que se retome la medida de carro compartido, ante la evidente crisis económica que atraviesa el país. “Un alto porcentaje es el eje económico del sector comercial y ventas, sin contar los beneficios ambientales por las dinámicas que generan el compartir vehículo”.

Según el vocero, la administración estableció una medida clasista y confiscatoria que se vende como una “retribución para el distrito por impactar la movilidad”, tal como fue señalado por la Secretaría Distrital de Movilidad.

“No quisiéramos continuar evidenciando que la secretaria de Movilidad está buscando tapar a toda costa los huecos que deja a diario el FET (Fondo de Estabilización Tarifaria) con el sistema Transmilenio”, puntualizó Grillo.

Así mismo, añadió que el recurrir a cambiar una medida colaborativa a una restrictiva solo le genera recursos al distrito a costa del bolsillo de los bogotanos. “Ya suficiente tenemos con pagar impuestos por tiempo completo y utilizar nuestros vehículos solamente la mitad del año”.

Por otra parte, el concejal enfatizó cuatro puntos para que los bogotanos, dueños de vehículos particulares, tenga en cuenta sobre la medida del carro compartido:

  • Según la Secretaría Distrital de Movilidad, la medida compartida registró un promedio de 58.000 vehículos inscritos diariamente para beneficiarse de la excepción.
  • Durante la vigencia de la medida se movían al día 175.000 personas, aproximadamente.
  • En 2022 en total hubo 4.1 millones de vehículos registrados durante los 246 días hábiles.
  • 220 mil millones de pesos se recaudaron en el 2022 por la medida de pico y placa solidario.

Por qué se desmanteló la medida de carro compartido

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, explicó a inicios de 2023, que la medida de carro compartido no se mantendría por el incumplimiento de varios conductores en Bogotá:

“En un estudio que realizamos encontramos que mucha de la ciudadanía incumplía la medida de carro compartido [...] ahora las personas que quieran circular en la ciudad en el momento que tengan pico y placa lo podrán hacer pagando las tarifas”, afirmó Ávila.

La entidad de Movilidad detalló que los conductores que deseen tener un permiso de movilidad compartida deben sumarse a la medida de pico y placa solidarios, cancelando los valores establecidos en las tarifas de esa excepción, que para 2023 es de:

  • Valor permiso diario $58.178.
  • Valor permiso mensual $ 464.974.
  • Valor permiso semestral $ 2.325.095.

Más Noticias

Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla González espera que con el programa de reindustrialización, el desempleo continúe a la baja en el país
Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Los seis tenistas colombianos clasificados a distintas fases del segundo Grand Slam del año fueron eliminados del torneo
Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Jorge Duarte fue el señalado tras su regular actuación arbitral en un partido que exigió estar a la altura. El juez central falló en gran parte de las jugadas importantes y el VAR casi no lo apoyó
Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Al parecer un golpe de suerte lo habría salvado de recibir los disparos de fuego, por su parte el director de la institución le exigió a las autoridades judiciales celeridad en el proceso investigativo
Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

El jefe de Estado mediante un trino se solidarizó con el exgobernador de Antioquia e indicó que pese a ser aliados o no se les deben respetar los derechos políticos
Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

La jornada se desarrolló de la mano del representante a la Cámara Hernando González y el senador Carlos Abraham Jiménez López, quienes destacaron el valor de la sinfónica en la vida de los niños del municipio de Moniquirá
La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

Embajador ante la ONU justificó por qué Colombia no votó resolución de la OMS en apoyo a Palestina: “Un error involuntario”

El presidente Gustavo Petro aseguró que los representantes colombianos habían usurpado la representación del país ante el organismo con una decisión que calificó de “ignominia”
Embajador ante la ONU justificó por qué Colombia no votó resolución de la OMS en apoyo a Palestina: “Un error involuntario”

Al fiscal Barbosa deberían juzgarlo por indignidad, aseguró el exfiscal Eduardo Montealegre

El exfuncionario público indicó que el actual fiscal monta 'shows' mediáticos para tapar los escándalos de corrupción de la institución
Al fiscal Barbosa deberían juzgarlo por indignidad, aseguró el exfiscal Eduardo Montealegre

Yeison Jiménez pagó las fiestas de su pueblo natal: el cantante donó el 50% del presupuesto

El cantante se comprometió con los habitantes del municipio para darles cinco días de música y disfrute totalmente gratis, cerrando con su propio show
Yeison Jiménez pagó las fiestas de su pueblo natal: el cantante donó el 50% del presupuesto

Partido de ‘La Liendra’ y otros famosos terminó en caos y disturbios: “Esto no puede pasar”

Intentos de robo y hasta agresión a policías se presentaron durante el partido en el estadio Alfonso López de Bucaramanga
Partido de ‘La Liendra’ y otros famosos terminó en caos y disturbios: “Esto no puede pasar”

En Barranquilla se reportaron fuertes vientos y lluvia que afectaron a la comunidad

El Ideam advierte que durante el jueves 1 de junio habrá lluvias intensas en la región Caribe
En Barranquilla se reportaron fuertes vientos y lluvia que afectaron a la comunidad

Bajó la tasa de usura: este es el máximo interés que le pueden cobrar los bancos por las compras con tarjetas de crédito

Por segundo mes consecutivo, la tasa de usura se redujo; no obstante, los bancos han estado cobrando tasas de interés muy por debajo del tope máximo
Bajó la tasa de usura: este es el máximo interés que le pueden cobrar los bancos por las compras con tarjetas de crédito

Millonarios, superlíder del Grupo B en las finales del fútbol colombiano: así va la tabla de posiciones

Los dirigidos por Alberto Gamero están cerca de asegurar su clasificación a la gran final del primer semestre de la Liga BetPlay Dimayor I-2023
Millonarios, superlíder del Grupo B en las finales del fútbol colombiano: así va la tabla de posiciones

Por quema de buses intermunicipales, empresas de transporte en Pereira no despachan vehículos hacia Chocó

Ya son tres buses de transporte de pasajeros incinerados en los últimos días entre Risaralda y Chocó
Por quema de buses intermunicipales, empresas de transporte en Pereira no despachan vehículos hacia Chocó

Chats y quejas sobre la exesposa de Benedetti: se conocen nuevas piezas en el caso de la niñera de Laura Sarabia

De acuerdo con la niñera Marelbys Meza, en la casa del diplomático también se habrían movido grandes cantidades de dinero y estaría cansada del maltrato que le daba Adelina Guerrero, esposa de Benedetti
Chats y quejas sobre la exesposa de Benedetti: se conocen nuevas piezas en el caso de la niñera de Laura Sarabia

El montaje de la candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz le hizo un daño “brutal” a las luchas de las mujeres: Claudia López

Se mandó “lanza en ristre” la alcaldesa distrital: “Lo único que su “performance” evidencia es falta de respeto, de criterio y de exceso de banalidad”, dijo
El montaje de la candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz le hizo un daño “brutal” a las luchas de las mujeres: Claudia López

Nicole Regnier anunció matrimonio “chicaneando” anillo de compromiso

La exjugadora de la Selección Colombia y su pareja, el director de cine Camilo Vega, revelaron la noticia por sus redes sociales
Nicole Regnier anunció matrimonio “chicaneando” anillo de compromiso

“Estaba dolida por lo que sucedió”: se retracta expareja de escolta de la UNP, al que acusó de tener vínculos con el sicario alias “Manopicha”

“Hoy me arrepiento de haberlo hecho y estoy dispuesta a enfrentar las consecuencias”, dijo la mujer, quien aseguró que lo acusó de sicario por haberle sido infiel
“Estaba dolida por lo que sucedió”: se retracta expareja de escolta de la UNP, al que acusó de tener vínculos con el sicario alias “Manopicha”

Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

‘La manzana de la discordia’ entre ambos influenciadores está de regreso en la empresa del youtuber
Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño

Según los datos del ministerio de Hacienda, cada funcionario recibe de viático el equivalente a un día de su sueldo, pero no incluyen los costos de los tiquetes ni de los desplazamientos
Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño
MÁS NOTICIAS