María García Arenales

mgarciaarenales@infobae.com

Redactora en la sección de Sociedad en Infobae. Cubre la actualidad con especial interés por temas de derechos humanos y feminismo. Antes trabajó en elDiario.es, Castilla y León Televisión y El Mundo, entre otros medios. Fue migrante en Uruguay.

Almeida otorga el premio Madrileño del Año al director de hospitales privados Juan Abarca

El jurado ha destacado la “defensa de la sanidad y esfuerzo de divulgación científica” del doctor durante la pandemia. Recibirá el galardón el próximo 2 de octubre
Almeida otorga el premio Madrileño del Año al director de hospitales privados Juan Abarca

“Mantener hábitos saludables es una tremenda oportunidad para prevenir el cáncer”

La investigadora Elisabete Weiderpass considera que el tabaco es el “enemigo público número uno” y apuesta por medidas como prohibir fumar al aire libre o subir el precio de los cigarrillos
“Mantener hábitos saludables es una tremenda oportunidad para prevenir el cáncer”

El cáncer aumenta a escala global en personas menores de 50 años y España tampoco se libra: “Cada vez atendemos a pacientes más jóvenes”

A pesar de que no existen datos estratificados por edad, la tasa de incidencia de cáncer en 2022 fue de 127 casos por cada 100.000 en edades de 15 a 49 años, lo que supone un incremento del 6,2% respecto a 2012
El cáncer aumenta a escala global en personas menores de 50 años y España tampoco se libra: “Cada vez atendemos a pacientes más jóvenes”

Qué es ‘el veranillo de San Miguel’, el fenómeno meteorológico que elevará las temperaturas en España

Este periodo, que se produce entre finales de septiembre y principios de octubre, se caracteriza por un clima seco y cálido
Qué es ‘el veranillo de San Miguel’, el fenómeno meteorológico que elevará las temperaturas en España

Las científicas españolas que irán a la Antártida: “Ahora podemos ser referentes para otras generaciones”

AntártidaEl programa ‘Homeward Bound’ organiza dos expediciones de 188 mujeres de 25 países al continente blanco con el objetivo de reforzar el liderazgo femenino y combatir el cambio climático
Las científicas españolas que irán a la Antártida: “Ahora podemos ser referentes para otras generaciones”

Denuncias por el “acoso y hostigamiento” del Ayuntamiento de Móstoles a las 18 familias desalojadas

Ante la falta de una solución habitacional por parte de las administraciones, varias de las personas que fueron desalojadas del edificio Dignidad han acampado frente a los juzgados. Stop Desahucios asegura que las ayudas que ofrece el consistorio no son suficientes
Denuncias por el “acoso y hostigamiento” del Ayuntamiento de Móstoles a las 18 familias desalojadas

Las llamadas de spam no cesan pese a estar prohibidas: “Las empresas incumplen la ley, prefieren arriesgarse a la sanción”

Ley General de Telecomunicaciones, que contempla multas de hasta 100.000 euros para las compañías que llamen a usuarios sin su consentimiento expreso, entró en vigor el pasado mes de junio. Desde FACUA animan a los usuarios a que denuncien
Las llamadas de spam no cesan pese a estar prohibidas: “Las empresas incumplen la ley, prefieren arriesgarse a la sanción”

La gestión de Ayuso y los muertos en las residencias de mayores en Madrid durante la pandemia llegan hasta Europa: “Queremos una investigación y reparación”

Carmen López, representante de la Marea de Residencias, asegura que las medidas que aplicó el Gobierno de la Comunidad de Madrid “en ningún caso fueron preventivas o paliativas, sino más bien de tortura”
La gestión de Ayuso y los muertos en las residencias de mayores en Madrid durante la pandemia llegan hasta Europa: “Queremos una investigación y reparación”

Vuelta al cole atropellada en España: CCOO estima que faltan 85.000 profesores para cubrir las necesidades de alumnos y familias los próximos cuatro años

CCOO alerta en un nuevo informe sobre la “privatización progresiva” del sistema público educativo por parte de algunos gobiernos autonómicos
 Vuelta al cole atropellada en España: CCOO estima que faltan 85.000 profesores para cubrir las necesidades de alumnos y familias los próximos cuatro años

Sanidad financiará un nuevo fármaco para tratar afecciones de la retina y así frenar la pérdida de visión

Se trata de Vabysmo, el primer anticuerpo bioespecífico de uso introcular que permite al paciente prolongar los intervalos del tratamiento, algo clave para quienes padecen Degeneración Macular Asociada a la Edad neovascular y Edema Macular Diabético
Sanidad financiará un nuevo fármaco para tratar afecciones de la retina y así frenar la pérdida de visión

El trastorno por la sobrecarga mental en el trabajo y no poder desconectar ya tiene nombre: sisifemia

El término, que se inspira en el mito griego de Sísifo, fue acuñado en 2022 por los doctores José Manuel Vicente y Araceli López-Guillén, especialistas en medicina evaluadora y pericial
El trastorno por la sobrecarga mental en el trabajo y no poder desconectar ya tiene nombre: sisifemia

Las listas de espera de la sanidad madrileña aumentan en verano en casi 50.000 personas: la media para ser atendido es más de dos meses

El número de pacientes que espera para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales de la región se situó en 90.611, frente a los 84.182 que había en julio, según datos de la Consejería de Sanidad
Las listas de espera de la sanidad madrileña aumentan en verano en casi 50.000 personas: la media para ser atendido es más de dos meses

Dejar la ciudad para montar una óptica ambulante por pueblos: “Aquí puedo terminar la jornada laboral pronto y estar con mis hijos”

Daniel Paniagua, de 38 años, dejó la capital peruana donde vivía con su mujer para trasladarse a Mayorga, en Valladolid. Con su furgoneta va de pueblo en pueblo graduando la vista y vendiendo gafas
Dejar la ciudad para montar una óptica ambulante por pueblos: “Aquí puedo terminar la jornada laboral pronto y estar con mis hijos”

Declara la primera víctima de torturas durante el franquismo: “Se empieza a abrir una brecha en el muro de la impunidad”

Julio Pacheco fue torturado durante varios días en 1975 por la policía de la Brigada Político-Social, y este viernes, tras un intento fallido debido a un cambio de juez, finalmente ha podido declarar junto su pareja, que lo hacía como testigo
Declara la primera víctima de torturas durante el franquismo: “Se empieza a abrir una brecha en el muro de la impunidad”

Luces y sombras del nuevo plan de Europa para mejorar la calidad del aire: rechazado por PP y Vox y críticas a los retrasos de fechas

La contaminación atmosférica provoca unas 300.000 muertes prematuras al año en toda Europa. Tras el trámite parlamentario, el texto final de las normas debe negociarse con el Consejo Europeo para su aprobación definitiva
Luces y sombras del nuevo plan de Europa para mejorar la calidad del aire: rechazado por PP y Vox y críticas a los retrasos de fechas

Visitamos el centro de salud que Ayuso asegura que “funciona con normalidad” y está totalmente cerrado: “Nos sentimos abandonados”

El centro de salud de Las Tablas en Madrid debería haber abierto sus puertas hace mucho tiempo, tal y como prometió el Ejecutivo regional. Sin embargo, miles de vecinos del barrio siguen esperando y lo harán al menos hasta “finales de año”
Visitamos el centro de salud que Ayuso asegura que “funciona con normalidad” y está totalmente cerrado: “Nos sentimos abandonados”

Cambiar la hora de administrar los tratamientos contra el cáncer puede aumentar la efectividad de las terapias

Una investigación del CNIO ha comprobado que la respuesta a la inmunoterapia en ratones, una especie nocturna, es diez veces más potente si se aplica por la noche, coincidiendo con su periodo de máxima actividad
Cambiar la hora de administrar los tratamientos contra el cáncer puede aumentar la efectividad de las terapias

Joaquín Reyes: “Ridiculizar a la ultraderecha es un deber”

El cómico manchego termina este domingo su espectáculo ‘Festejen la broma’ tras una gira de casi dos años. En esta entrevista con Infobae España habla sobre política, machismo y libertad de expresión
Joaquín Reyes: “Ridiculizar a la ultraderecha es un deber”

La fiscal afgana que huyó a España tras el avance talibán: “En Afganistán las mujeres dependen para todo de los hombres, de su esposo o de un hijo pequeño”

Desde que los fundamentalistas regresaron al poder en agosto de 2021, las condiciones de vida de la población han empeorado, sobre todo para mujeres y niñas. La inestabilidad y los conflictos han hecho que la población afgana desplazada sea una de las más numerosas del mundo
La fiscal afgana que huyó a España tras el avance talibán: “En Afganistán las mujeres dependen para todo de los hombres, de su esposo o de un hijo pequeño”

Los estragos de la sequía en España: el 14% del territorio está en emergencia y el 27% en alerta

Según estimaciones del Gobierno, se deberán importar unos 20 millones de toneladas de cereales para satisfacer la demanda debido al impacto de la escasez de agua sobre el campo
Los estragos de la sequía en España: el 14% del territorio está en emergencia y el 27% en alerta