
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que “la segunda ola es un hecho” y a poco de que se reúnan esta tarde representantes del gobierno porteño y la provincia de Buenos Aires para definir nuevas medidas en la zona del AMBA hizo hincapié en que hoy “las principales fuentes de contagio son las reuniones sociales”.
“La mayoría de los contagios no se da en los lugares con protocolo, las fábricas o las aulas. Hay que transmitir la atención y el cuidado en momentos donde estamos con alguien que luce sano y tenemos confianza y nos sale abrazarlo, besarlo”, enfatizó la funcionaria, que estuvo acompañada por la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, y por Juan Manuel Castelli, director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles.
Y tras reconocer que “viene el invierno y no es tan fácil”, instó a “tener los ambientes ventilados, con ventilación cruzada y constante”. “Tiene que haber corriente de aire, tiene que ser un viento fuerte que vuele los papeles”, ejemplificó la funcionaria.
Se sabe desde el inicio de la pandemia que el coronavirus, así como el resto de las enfermedades respiratorias, se transmite principalmente por aerosoles, tal como se conoce a las partículas que se emiten al respirar, toser o hablar y que en las personas infectadas son portadoras del virus.
Por esta vía, las personas pueden ser infectadas de una forma muy eficiente y las cargas virales directamente conducidas a la zona baja de los pulmones o aparato respiratorio debido a su pequeñísimo tamaño.

“El SARS-CoV-2 es un virus que se multiplica en las vías respiratorias, las actividades respiratorias emiten gotitas muy pequeñas con carga viral (aerosoles) y podemos contagiarnos inhalando directamente estos aerosoles hacia nuestros pulmones”. Sandra Cordo es doctora en Ciencias Químicas e investigadora del Conicet y según precisó a Infobae, “hay personas infectadas que no se enferman, no presentan ningún tipo de síntoma, llamados asintomáticos, personas que se enferman manifestando síntomas leves o intermedios y, por último, están los que se enferman con una sintomatología grave, que requiere hospitalización y, frecuentemente, asistencia respiratoria”.
En los tres casos, todos producen partículas virales, “todos tienen virus multiplicándose en sus sistemas respiratorios, esto quiere decir que todas estas personas contagian”, advirtió Cordo.
Según reza la página web del Ministerio de Salud, “para reducir el riesgo de transmisión por aerosoles, se recomienda sumar la ventilación a las medidas de prevención ya conocidas, como el distanciamiento social, uso de barbijo e higiene de manos”.

“Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles, ya que los mismos se acumulan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus -informa la cartera sanitaria-. Por esta razón, la ventilación constante en los ambientes es clave en la prevención del COVID-19. La misma debe ser cruzada para que el aire circule. Abrir puertas y ventanas de manera continua genera un flujo de aire permanente, sin que se acumulen aerosoles, por lo que es mejor que una apertura intermitente como sería, por ejemplo, abrir cinco minutos cada hora.
Consultada por Infobae, la médica infectóloga María Cecilia Niccodemi (MN 105.624) hizo hincapié en que “en ambientes cerrados lo que se recomienda es que haya circulación de aire, no solamente ventilación”. “Si bien las gotitas que transmiten el COVID en general caen al piso, en ambientes cerrados, en algunas situaciones pueden aerosolizar, esto es quedar en el aire, y eso es lo que se busca evitar -precisó la médica de staff de centro médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad de San Isidro-. Con el viento se provoca la barrida de estas gotitas y se evita el contagio a través de la inhalación de las mismas”.
Finalmente, el doctor Jorge Aliaga, físico argentino que trabaja en el campo de los sistemas dinámicos y es investigador de la UBA y el Conicet, recalcó: “El riesgo cero no existe, pero podemos minimizarlo”.
Según él, “en el contagio por aerosoles hay menos riesgo cuando hay menos personas en el mismo espacio, cuando hay menos emisión (al usar barbijo o en base a qué actividad se lleve adelante) y cuando se pasa menos tiempo en ambientes cerrados”.
“A mayor cantidad de personas, actividad y tiempo transcurrido en un lugar cerrado, mayor ventilación tiene que haber. La clave es esencialmente optar por una ventilación natural al aumentar la renovación de aire interior abriendo ventanas y puertas para provocar un flujo de aire”, recomendó, y precisó que la ventilación debe ser cruzada, continua y distribuida: “Cruzada al abrir las ventanas en lados opuestos de la habitación, continua cuando el aire se renueva siempre y nunca se acumula aire respirado y distribuida cuando no se acumula aire sin renovar en ningún lugar del ambiente”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Karla Tarazona se identifica con Ale Venturo: Conductora recordó que también se separó al poco tiempo de dar a luz

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Final México vs EEUU del Premundial Sub-20: Fátima Servín adelanta al Tri para la victoria

Alejandra del Moral se reunió con dirigentes de PAN, PRI y PRD para esperar resultados en Edomex

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Elecciones Edomex 2023: el INE informó que se logró la instalación del 99.99% de las casillas

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente pierde 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

Otro caso de maltrato animal: dos perritos fueron atacado a balazos en Ecatepec

Andrés Hurtado sorprende al hablar de sus hijas: “Quería que concursen en el Miss Perú, pero me salieron feítas”

Localizaron restos humanos en Zapopan; no se ha identificado que sean los desaparecidos del Call Center

“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz sobre Milett Figueroa y Giacomo Bocchio

Rosario Robles criticó apoyo del PRI en Coahuila, pero no en el Estado de México

Jornada violenta en Sinaloa: “ajusticiamientos”, calcinados y ejecutados en menos de 12 horas

El éxito de Josetty Hurtado en Estados Unidos: influencer trabaja con 60 marcas incluyendo Balmain
