Los argentinos comemos poco pescado, mucho menos que el resto de Latinoamérica. Estamos por debajo de los 5 kilos que se consumen por año, aunque no está determinada la cantidad exacta de kilos que se consume en nuestro país.
En total por año, se consumen 50 kilos de carne vacuna, 50 kilos de pollo, 9 ó 10 kilos de cerdo y 5 ó 6 kilos de pescado, en un país que tiene una gran costa pero tiene una falta de interés por comer pescado.
El pescado es un alimento de mar, altamente rico y nutritivo. Es rico en vitaminas, en minerales y es rico en grasas que son protectoras del corazón, del cerebro, y también protectoras del cerebro para los chicos.

Es un alimento que muchas personas dicen no saber cómo cocinarlo. Se puede preparar al horno, a la parrilla, a la plancha, al vapor, en guisos, en sopas, se puede enriquecer en arroz para que de mayor cantidad de saciedad y también el pescado, dependiendo del que se quiera comprar, es más accesible que la carne. Hay algunos que son muy caros, pero otros que son accesibles, como por ejemplo, el filet de merluza, que es uno de los más económicos en nuestro país.
¿Cuántas veces hay que comerlo? Al menos dos veces por semana. ¿Por qué? Porque mejora muchísimo la circulación. Hay un elemento que no hay que descuidar, que es al momento de la compra, que es cuando uno lo conserva y cómo lo prepara. “Para mentir y para comer pescado, hay que tener mucho cuidado”, comenta Cormillot que le decía su abuela.
Budín de pescado (4 porciones)

Ingredientes:
- 800 gr de pescado molido
- 2 claras
- Una cápsula de azafrán, o condimento para arroz
- Perejil fresco picado
- 2 cdas de puré de tomates
- Provenzal
- 1/2 cebolla rehogada
- 1 cebolla picada cruda-
- Sal y pimienta.
Preparación
Colocar el pescado en dos bowls, dividiendo la porción por la mitad. Colocar en uno una clara, el azafrán, perejil, sal, pimienta y la mitad de las cebollas (cruda y cocida). En el otro bols la otra clara, provenzal, puré de tomates, la cebolla restante, sal y pimienta. Acomodar en un molde de budín primero la mezcla con tomate y luego la de azafrán. Cocinar en horno durante 40 minutos moderado a baño María hasta que esté firme.
Este plato aporta 200 calorías por porción y brinda proteínas, grasas insaturadas omega 3, fibra, vitaminas del complejo B y D, minerales como hierro, fósforo, selenio, zinc, magnesio, potasio y fitoquímicos como flavonoides.
Abadejo con salsa de pimientos (4 porciones)

Ingredientes:
- 120 g de garbanzos
- 150 g de cebolla
- 250 g de morrón rojo
- 20 cc de aceite de oliva
- 2 u de ajo
- 600 g de abadejo
- Perejil picado c/n
- 40 g de miga de pan
- Sal y pimienta
Procedimiento
Remojar los garbanzos en agua fría en la heladera durante 8 horas, retirarlos, enjuagarlos y cocinarlos a partir de agua hirviendo hasta que estén tiernos. Por otro lado en una olla saltear muy despacio en el aceite de oliva las cebollas cortadas en brunoise, incorporar el ajo picado, luego agregar el morrón asado previamente, pelado y sin semillas, cocinar durante 5 minutos más agregando el jugo que soltó el morrón en la cocción. Una vez que esté todo tierno procesarlos. Incorporar los garbanzos y cocinar otros 10 minutos. Si es necesario agregar un poco de caldo de vegetales. Procesar la miga de pan y tostarla ligeramente en el horno, enfriar y mezclar con el perejil picado. Porcionar el abadejo y saltearlas en aceite de oliva.
En un plato disponer la salsa de morrones y garbanzos, sobre este, el pescado y espolvorearlo con el perejil y la miga de pan.
Este plato aporta 240 calorías por porción y tiene aportes nutricionales como hidratos de carbono, proteínas animales y vegetales, grasas monoinsaturadas fibra, vitaminas del complejo B, minerales como potasio, fósforo, hierro, zinc, magnesio, selenio, sodio y de fitoquímicos aporta betacarotenos y compuestos azufrados.
Video // Realización: Melanie Flood / Producción: Macarena Sánchez
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tipo de cambio cierra mayo deteniendo su tendencia a la baja: ¿cómo impacta en la economía de las familias?

Qué es la Ley Maple y por qué es tan importante para las mascotas

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Atala Sarmiento respondió a críticas por demandar a una revista: “No pueden usarme como piñata”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Natalia Málaga, Fiorella Rodríguez y Patricia Portocarrero no pudieron clasificar y regresar a la competencia de ‘El Gran Chef Famosos’

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

La emotiva carta que escribió el “Pollo” Briseño a los ‘Chivahermanos’ por la derrota ante Tigres: “Pronto llegará la 13″

Joven fue golpeado por revendedores tras impedirles colarse a fila del Palacio de los Deportes; pide ayuda a Sheinbaum

China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

La pregunta sobre sexo que descolocó a Diego Simeone y su ocurrente respuesta: “No nos apuremos”

La extraña muerte del empresario Elías Musiris Chahín: la sombra de la brujería y conspiraciones que rodean este misterio

“Lecciones de química”: todo lo que se sabe de la nueva serie de Brie Larson

Ley Seca por elecciones 2023: cuándo inicia y cuáles son las restricciones

Investigados contradicen a Mauricio Fernandini y afirman que Goray le pagó S/15 mil al mes por alquiler de su domicilio

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

Shakira y Piqué tendrán “una guerra” por la custodia de sus hijos, aseguró Mhoni Vidente

Esto es lo nuevo de Don Omar con Chencho Corleone: “Podemos repetirlo”
