Perú: Minsa confirma 155 nuevos contagios en el último día

Además, el Ministerio de Salud confirmó que hay 504 personas hospitalizadas por dicha enfermedad.

Guardar

Nuevo

Avance del Covid-19 en el Perú hasta el 17 de octubre del 2022. (Foto: EFE).
Avance del Covid-19 en el Perú hasta el 17 de octubre del 2022. (Foto: EFE).

El Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre las nuevas cifras que dejó la enfermedad del Covid-19 en el día lunes 17 de octubre. Según muestran los informes de la entidad, los contagios se mantienen en disminución.

La Sala Situacional del Minsa anunció que en las últimas 24 horas se ha registrado 155 nuevos contagios del virus. Asimismo, por segunda vez, la entidad reportó cero muertes. Esto a consecuencia del cierre de SINADEF lo cual imposibilita la actualización de los datos abiertos por fecha de defunción.

No obstante, la tasa de hospitalizados aún continúa. Tal menciona el informe de la entidad, hay 504 pacientes hospitalizados por la enfermedad, de los cuales 95 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con ventilación mecánica, en alguna entidad de salud del país.

Cifra total

Siguiendo con las cifras totales desde la llegada del Covid-19 al Perú hasta las 22:00 horas del lunes 17 de octubre del 2022, se procesaron muestras para 35 millones 494 mil 385 personas, de las cuales se obtuvo 4 millones 151 mil 044 casos positivos confirmados y 31 millones 343 mil 341 casos negativos.

El Ministerio de Salud también anunció que, del total de casos confirmados, 4 millones 044 mil 938 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud tras superar el Covid-19.

El informe del Minsa agrega que en los que va de la pandemia hasta el último día monitoreado, la cifra de muertes por coronavirus en el país sumaron un total de 216 mil 637 casos. Dicha cifra nos continúa mostrando como uno de los países con la mayor tasa de mortalidad por habitante a nivel mundial.

Aunque las cifras representan que el Covid-19 está perdiendo fuerza entre la población peruana, aún existe el riesgo de un nuevo brote. Por ello, el Gobierno peruano insta a la población a no bajar la guardia y continuar teniendo en cuenta las recomendaciones tales como el uso de mascarilla en espacios cerrados y de mayor afluencia de gente, el continuo lavado de manos, la distancia de al menos un metro, y tener la vacunación completa.

¿Cuáles son los lugares de vacunación habilitados esta semana?

El Ministerio de Salud continúa inoculando a la población peruana contra el Covid-19. Desde el 17 al 21 de octubre la entidad ha habilitado más de 15 Centros de Vacunación contra la Covid-19. La inoculación se dará en dichos lugares desde los seis meses de edad en adelante. Conoce cuáles son a continuación.

Perú registró cero muertes por Covid-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia. (Minsa)
Perú registró cero muertes por Covid-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia. (Minsa)

Síntomas del Covid-19

Los síntomas más comunes, según la OMS, son: Fiebre, tos, cansancio, pérdida del gusto o del olfato.

Los síntomas menos habituales son: Dolor de garganta, dolor de cabeza, molestias y dolores, diarrea, erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies, ojos rojos o irritados, los síntomas serios son los siguientes, dificultad para respirar o disnea, pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión, dolor en el pecho.

¿Qué hacer ante un posible contagio?

Si has tenido o tienes los síntomas antes mencionado, es necesario que acudas hasta un establecimiento de salud cercano y pedir que te realicen la prueba de descarte de la enfermedad. De salir positivo, sigue al pie de la letra las recomendaciones de los especialistas. De esta manera, lograrás superar el Covid-19 lo más pronto posible.

SIGUE LEYENDO

Guardar

Nuevo