
El arroz chaufa es uno de los platos más solicitados en el Perú. Se puede complementar con cualquier proteína como pollo, cerdo, mariscos o carne. Se prepara acompañado de huevo revuelto, cebolla china y el infaltable sillao que va mezclándose con el arroz.
Historia del ‘Arroz Chaufa’
Se estima que la palabra “chaufa” deriva del vocablo “chaufan” que quiere decir “arroz frito”. Como sabemos, este platillo proviene de la fusión entre la comida china y peruana, y se estima que se creó con la inmigración asiática al país a inicios del signo XX.
Los inmigrantes chinos habrían pequeños restaurantes que fueron muy bien recibidos por los ciudadanos de aquella época, debido a la originalidad en sus técnicas de cocina y el exquisito sabor de sus recetas que llamaron rápidamente la atención.

Entonces, como parte del pago por sus jornadas laborales, recibían una ración diaria de arroz combinado con especias. El uso de este insumo y de otros traídos del país oriental -salsa de soya, semillas y kion-, junto con la cultura que tenían de aprovechar la comida que sobraba del día anterior, ayudó a la creación de un original platillo que empleaba técnicas de cocción en sartén, recibiendo el nombre de arroz chaufa.

¿Por qué es tan querido el arroz chaufa en el Perú?
Este plato es muy pedido en todos los distritos de Lima, ya que el peruano es arrocero y con la combinación de sabores hace que sea muy requerido. Además, puedes cocinarlo en menos de media hora en tu casa, si no deseas comprarlo en algún restaurante. El precio del arroz chaufa oscila entre 9 soles y puede llegar hasta los 24 soles dependiendo del restaurante.

¿Cómo preparar el arroz chaufa?
Ingredientes
– 3/4 Kg. de arroz previamente cocido
– 1/2 Kg. de Carne
– 1 Pimentón
– 2 cebollas
– 5 Cebollitas chinas
– 1/2 atado de ajo chino
– 2 huevos
– 1/4 Kg. Vainita
– 100 grs. Jamón
– Sal y pimienta al gusto
– Sillao
– 1 Cucharadita de mensi
Preparación
- Tener cuidado al agregar sal al arroz, la carne y las vainitas puesto que el Sillao es salado. Corta la carne en trozos muy pequeños y sazona con sal, pimienta y mensi.
- Corta la cebolla en cuadraditos y la cebolla china al sesgo. Corta las vainitas y el pimiento al sesgo, muy menudas y sancóchalas levemente. Haz una tortilla con los huevos y córtala en cuadritos.
- Corta el ajo chino de un centímetro de largo. Fríe las vainitas en una sartén con un poquito de aceite, agregándole un poquito de sal. Retíralas del fuego y ponlas en un tazón. Repite el procedimiento con la cebolla de cabeza y el pimentón. Fríe la carne y luego agrégale unas dos cucharadas de agua para que se dore.
- En un poquito de aceite, frie el arroz (previamente cocido), agregándole poco a poco el sillao. Mezclalo bien. Suma las cebollitas chinas y el ajo chino y retíralo del fuego, mezclando con el resto de los ingredientes. Adorna con el huevo picado y un poquito de culantro picado.
SEGUIR LEYENDO
Más leidas América
Los millonarios premios para los campeones de la Libertadores y la Sudamericana: el impactante aumento respecto de la edición pasada
‘Al Fondo Hay Sitio’ EN VIVO: minuto a minuto del capítulo 55 de la serie de América Televisión

El régimen de Corea del Norte realizó una nueva prueba de su dron submarino con capacidad radioactiva

ONPE solicita a exasesora de Dina Boluarte las pruebas de los presuntos aportes de Henry Shimabukuro a la campaña electoral

La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli
