Los cinco mejores destinos para los surfistas

A partir del auge del deporte de las olas se ha desarrollado en los últimos años una enorme industria turística

Guardar

Nuevo

La aventura de conocer nuevos destinos repletos de naturaleza enriquece la experiencia del surf
(Pexels)
La aventura de conocer nuevos destinos repletos de naturaleza enriquece la experiencia del surf (Pexels)

En los últimos años, el surf ha dejado de ser una actividad de nicho para ser uno de los deportes más atractivos, especialmente entre los millennials. Según Laura Pérez, Country Manager de la agencia de viajes WeRoad: “El surf se ha convertido en un gran atractivo turístico, e interesa a personas de todos los lugares del mundo”.

WeRoad, una compañía especializada en viajes, respondió a esta demanda creando itinerarios que incluyen el surf como actividad principal. “En WeRoad hemos creado itinerarios que incluyen este deporte para satisfacer las demandas del mercado, ya que hemos observado una clara tendencia de los millennials hacia los viajes que incluyen el surf como actividad clave dentro de su viaje”, señala Pérez.

La temporada de verano es el momento ideal para que los entusiastas del surf disfruten de esta actividad en diversos destinos. WeRoad ha propuesto cinco ubicaciones imprescindibles para 2024, donde se puede practicar surf y a la vez descubrir nuevos lugares y hacer nuevas amistades.

El aumento del surf como actividad turística también se refleja en la infraestructura y servicios que ofrecen los destinos especializados en este deporte. Muchas localidades han desarrollado instalaciones para atraer a surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. “El espíritu “surfero” que combina la calma y la adrenalina por surfear las mejores olas se entremezcla con la aventura de conocer un nuevo destino repleto de naturaleza, gastronomía, cultura y joyas por descubrir”, agrega Pérez.

Tahití

Las Olimpiadas de París este año tienen nuevamente el surf como deporte olímpico, pero en un escenario lejos de la capital francesa: Tehaupo’o, Tahití. Esta localidad de la Polinesia Francesa es un auténtico paraíso para los surfistas experimentados, famosa por sus desafiantes olas de gran altura y potencia.

Tehaupo’o es un destino emblemático en el mundo del surf, conocido por sus condiciones extremas que atraen a los más intrépidos del deporte. La elección de este lugar para las competiciones olímpicas no solo pone en relieve la importancia de sus olas, sino también su prestigio como un punto de referencia global para el surf avanzado.

La Polinesia Francesa se destaca como un epicentro del turismo de aventura
Crédito: Google Maps
La Polinesia Francesa se destaca como un epicentro del turismo de aventura Crédito: Google Maps

Además de ser un paraíso para los surfistas, Tehaupo’o ofrece una riqueza natural impresionante. Sus entornos, como el Valle de Papenoo y el Monte Aorai, proporcionan opciones adicionales para los amantes de la aventura, desde el trekking hasta la exploración de paisajes volcánicos.

Elegir Tehaupo’o expone sus cualidades únicas y refuerza su reputación como epicentro del surf y el turismo de aventura. Los surfistas y visitantes podrán disfrutar de la emoción de competir o simplemente de contemplar las olas majestuosas, todo ello en el marco incomparable del Océano Pacífico.

Fuerteventura

Fuerteventura, un destino destacado para la práctica del surf en España, atrae a surfistas de todo el mundo por sus excelentes condiciones y clima cálido durante todo el año. Las playas de El Cotillo, Playa Blanca y Punta Elena son algunos de los lugares más recomendados para disfrutar de este deporte.

Esta isla canaria se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del surf por sus olas desafiantes y también por la hospitalidad de los habitantes locales. Fuerteventura ofrece un entorno ideal para la práctica del surf durante todo el año, favorecido por su clima agradable y agua templada.

La hospitalidad de los habitantes de Fuerteventura complementa su atractivo
Crédito: Google Maps
La hospitalidad de los habitantes de Fuerteventura complementa su atractivo Crédito: Google Maps

WeRoad ha desarrollado un itinerario completo que permite explorar la isla en todos sus aspectos. Esta ruta incluye visitas a la Pop Corn Beach y la Isla de Lobos, así como a la zona de las dunas. Durante estas paradas, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local y experimentar el surf como parte de la oferta turística de la isla.

Además, la combinación de playas con características distintas permite que tanto surfistas novatos como avanzados encuentren condiciones adecuadas para practicar y mejorar sus habilidades. Esto contribuye a que Fuerteventura se mantenga como un destino competitivo en el ámbito del surf a nivel internacional.

Bali

Indonesia es un destino popular para los surfistas, tanto principiantes como experimentados. En los últimos años, la isla ha captado la atención de los viajeros que buscan combinar el surf con la exploración cultural y gastronómica. En particular, Canggu se destaca como un punto de referencia para la práctica de este deporte, y por ello atrae a aficionados de todos los niveles.

Esta localidad se ha convertido en un gran destino en Bali, lo que ofrece una experiencia única que va más allá del turismo convencional. Itinerarios como los propuestos por WeRoad promueven una inmersión en la adrenalina y la tranquilidad que ofrece el surf, alejándose de las tradicionales rutas turísticas. Estos programas suelen incluir visitas a famosos templos y arrozales, así como sesiones en las olas, proporcionando una mezcla equilibrada de aventura y costumbres locales.

La cultura balinesa enriquece la experiencia turística con actividades complementarias
Crédito: Google Maps
La cultura balinesa enriquece la experiencia turística con actividades complementarias Crédito: Google Maps

El auge de Canggu como destino “surfero” también se debe a su ambiente relajado y su vida social, que incluye numerosos cafés, bares y tiendas enfocadas en la comunidad surfista. Este pueblo ha sabido mantener un equilibrio entre el crecimiento turístico y la preservación de su esencia local, convirtiéndose en un referente en la isla para aquellos que buscan una experiencia de surf integral.

La creciente popularidad de Bali entre los surfistas se debe en parte a la calidad de sus olas y a las condiciones favorables del entorno. Sin embargo, también juega un papel importante la rica cultura balinesa, que ofrece una variedad de actividades complementarias, como la visita a arrozales y templos históricos, que enriquecen la experiencia de los turistas.

Sri Lanka

Sri Lanka se está convirtiendo en un destino popular entre los millennials debido a su belleza natural, riqueza cultural, y la hospitalidad de su gente. Además, es un lugar perfecto para los deportes acuáticos, especialmente el surf.

La Playa de Mirissa, en particular, ha ganado notoriedad como un sitio ideal para los surfistas de todos los niveles. Esta playa tiene condiciones favorables para surfear durante todo el año, pero la mejor temporada es entre noviembre y abril, coincidiendo con la época seca del país. Durante este período, los visitantes pueden disfrutar de las aguas cristalinas y la gastronomía local.

Sri Lanka ofrece paisajes impresionantes y una cultura rica en historia
Crédito: Google Maps
Sri Lanka ofrece paisajes impresionantes y una cultura rica en historia Crédito: Google Maps

Sri Lanka ofrece paisajes impresionantes y actividades deportivas, y también es un lugar donde la cultura y la historia juegan un papel fundamental en la experiencia del viajero. La interacción con la población local y la posibilidad de descubrir la rica diversidad de su cocina son aspectos esenciales que complementan la visita.

Esta tendencia creciente de incluir destinos como Sri Lanka en las rutas de viaje refleja un cambio en las preferencias turísticas de las nuevas generaciones, que buscan destinos auténticos y experiencias únicas. A medida que más turistas descubren lo que este país tiene para ofrecer, se espera que su popularidad continúe en ascenso.

Gold Coast

Australia es un destino preferido por los jóvenes que buscan aventuras y nuevas experiencias. Las razones principales incluyen la hospitalidad, su clima favorable, paisajes únicos y deportes acuáticos emblemáticos, como el surf y el buceo.

Gold Coast, dentro de Australia, es un destino internacionalmente reconocido en el mundo del surfing. Esta localidad ofrece una gran variedad de olas aptas para todos los niveles de habilidad, y playas como Snapper Rocks y Burleigh Heads, conocidas por los entusiastas del surf. Además, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas al mar desde sus rascacielos y explorar mercados locales como el Burleigh Market.

La infraestructura turística y olas perfectas hacen de Gold Coast un punto de encuentro
Crédito: Google Maps
La infraestructura turística y olas perfectas hacen de Gold Coast un punto de encuentro Crédito: Google Maps

La Gold Coast atrae a surfistas, pero también a turistas interesados en la combinación de paisajes urbanos y naturales. Las playas con olas perfectas y la infraestructura turística hacen de esta región un punto de encuentro para quienes buscan una mezcla de aventura y comodidad.

Estos elementos posicionan a Australia y, en particular, a Gold Coast, como lugares de alta demanda entre los jóvenes que desean trasladarse casi al otro lado del mundo para experimentar su oferta diversificada. Esta tendencia se ha reflejado en el aumento continuo de visitantes jóvenes que disfrutan de la cultura relajada y las múltiples actividades recreativas que el lugar tiene para ofrecer.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias