China registró la mayor caída de exportaciones desde la pandemia y su recuperación se enfría cada vez más

Los envíos al exterior descendieron un 14,5% frente al mismo mes del año anterior, mientras que el superávit comercial marcó una reducción interanual del 15,7%. Analistas estiman que las cifras continuarán en bajada

Guardar
Puerto de Shanghái (Reuters)
Puerto de Shanghái (Reuters)

China sufrió el mes pasado su mayor caída de las exportaciones en más de tres años, según mostraron el martes datos oficiales, en un momento en que la segunda economía mundial se ve golpeada por la atonía de la demanda global y la ralentización interna.

Los datos probablemente intensificarán los llamados a los líderes para que hagan más por reactivar el crecimiento, tras haber presentado en las últimas semanas una serie de medidas de estímulo centradas en los consumidores y en el problemático sector inmobiliario.

Las ventas de productos chinos a mercados extranjeros cayeron un 14,5% interanual el mes pasado, la tercera caída consecutiva, según la autoridad aduanera.

El descenso fue mayor de lo esperado y el más fuerte desde la caída del 17,2% registrada en enero-febrero de 2020, cuando la economía se paralizó en las primeras semanas de la pandemia del virus Covid-19.

Aparte de un breve repunte en marzo y abril, las exportaciones han estado en constante descenso desde octubre.

La amenaza de recesión en Estados Unidos y Europa, unida a la elevada inflación, ha contribuido a debilitar la demanda internacional de productos chinos en los últimos meses.

Containers en Yangshan (Bloomberg)
Containers en Yangshan (Bloomberg)

Los envíos a la Unión Europea en los siete primeros meses del año ascendieron a 2,08 billones de yuanes (288.900 millones de dólares), un 2,6% menos, según informó el martes la autoridad aduanera en otro comunicado.

Por su parte, las importaciones se redujeron un 12,4%, un noveno mes consecutivo de contracción y una prueba más de que la demanda interna ha caído en picado.

“Las cifras comerciales chinas de julio volvieron a decepcionar”, escribió en una nota Ken Cheung Kin Tai, analista del banco Mizuho. “Las débiles cifras comerciales pusieron de relieve la atonía de la demanda externa, mientras que (los importadores) se abstuvieron de comprar bienes para la producción y la inversión nacionales”, dijo Cheung.

“En este contexto, la depreciación del renminbi (yuan) podría servir como herramienta para apoyar las exportaciones chinas y facilitar la recuperación económica”, añadió.

Las imágenes de negocios vacíos
Las imágenes de negocios vacíos continuaron tras la pandemia (REUTERS/Thomas Peter/Archivo)

Desaceleración interna

Las cifras comerciales son el último indicio de que la recuperación de China tras la crisis del COVID ha perdido fuelle, después de haber disfrutado de un breve repunte tras la eliminación de las medidas de cupones cero a finales del año pasado.

La economía creció sólo un 0,8% intertrimestral en abril-junio, mientras que el desempleo juvenil ha alcanzado máximos históricos de más del 20%.

El índice oficial de gestores de compras del sector manufacturero de julio, una medida clave de la producción industrial, se situó en 49,3 puntos, por debajo de la marca de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

Y el sector inmobiliario sigue sumido en crisis, con grandes promotores que no consiguen terminar sus proyectos de viviendas, lo que desencadena protestas y boicots hipotecarios por parte de los compradores.

Un desarrollo inmobiliario frustrado de
Un desarrollo inmobiliario frustrado de Evergrande, símbolo de la crisis inmobiliaria de China (REUTERS/Aly Song/Archivo)

Las autoridades se han visto sometidas a una presión cada vez mayor para introducir nuevos estímulos tras meses de datos debilitadores.

Los máximos dirigentes, conocidos como el Politburó, se han comprometido a proporcionar el apoyo que tanto necesita la economía, pero han advertido de que se enfrenta a “nuevas dificultades y desafíos”, así como a “peligros ocultos en áreas clave”.

El Consejo de Estado chino publicó el mes pasado un plan de 20 puntos para aumentar el consumo en todos los ámbitos, que incluye la vivienda, la cultura y el turismo, así como el consumo ecológico, como los vehículos eléctricos.

El banco central también ha recortado varios tipos de interés en las últimas semanas en un esfuerzo por revitalizar la economía.

Sin embargo, los analistas han advertido de que la enorme deuda de los gobiernos locales y la determinación de los funcionarios de situar al país en una trayectoria de crecimiento más sostenible, y alejado de la inversión estatal, hacen improbables las amplias medidas de bazuca del pasado.

Beijing aspira a un crecimiento de alrededor del 5% este año, uno de los objetivos más bajos fijados por el gigante asiático en décadas, y que el Primer Ministro Li Qiang ha advertido que no será fácil de alcanzar.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Ucrania alcanzó varios objetivos militares en Rusia tras un ataque con un centenar de drones en distintas ciudades

El Ejército de Kiev reivindicó una operación especial en la que habría sido destruida infraestructura del aeródromo Engels-2 y un depósito de combustible para aviones cercano

Ucrania alcanzó varios objetivos militares

EEUU, Corea del Sur y Japón denunciaron que hackers norcoreanos robaron al menos 659 millones de dólares en criptomonedas en 2024

Las empresas afectadas fueron DMM Bitcoin, Upbit, Rain Management, WazirX y Radiant Capital. En total robaron 1.340 millones de dólares en un total de 47 incidentes

EEUU, Corea del Sur y

Los líderes bálticos de la OTAN buscan reforzar la seguridad tras los constantes sabotajes a los cables submarinos

Expertos y políticos acusaron en los últimos meses a Rusia de orquestar una guerra híbrida. Los ataques se han atribuido a una “flota en la sombra” de buques, a menudo envejecidos y que operan bajo una propiedad opaca, que transportan petróleo crudo y productos petrolíferos rusos

Los líderes bálticos de la

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el lanzamiento de un misil hipersónico contra Tel Aviv

Según declaraciones de su portavoz militar, Yehya Sarea, el proyectil tenía como blanco el Ministerio de Defensa de Israel

Los rebeldes hutíes de Yemen

Yoon Suk-yeol no asistió a su primera audiencia de destitución ante el Tribunal Constitucional de Corea del Sur

El mandatario depuesto se encuentra atrincherado en su residencia de Seúl, haciendo caso omiso de las citaciones de interrogatorio y usando su guardia presidencial para evitar el arresto por parte de los investigadores que lo acusan de insurrección

Yoon Suk-yeol no asistió a
MÁS NOTICIAS