Año nuevo iniciará con ingreso de nuevo frente frío; este es el pronóstico

Debido a que el fenómeno interacturá con una vaguada polar y una corriente en chorro polar, se esperan lluvias y caída de nieve en el noroeste del país

Guardar

Nuevo

(VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)
(VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)

El cierre del 2022 y el inicio del 2023 se verán caracterizados por un clima frío en varios estados debido a que las autoridades ambientales pronosticaron la entrada de un nuevo frente frío por el noroeste del país, el último de este año.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el nuevo frente interactuará con una vaguada polar además de una corriente en chorro polar en las próximas horas, ocasionando chubascos en Chihuahua y Coahuila, así como vientos de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Por otro lado, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical ocasionará chubascos en Guerrero y lluvias aisladas en Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; así como caída de nieve o aguanieve en elevaciones por arriba de los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.

Nuevo Frente Frío (SMN)
Nuevo Frente Frío (SMN)

Pronóstico para este sábado 31

Durante la noche de este 31 de diciembre, día y madrugada del domingo, ingresará un nuevo frente frío al noroeste de México, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Baja California y condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de dicho estado, principalmente en las primeras horas del domingo.

El clima frío seguirá reforzándose con la entrada del nuevo frente frío (MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM)
El clima frío seguirá reforzándose con la entrada del nuevo frente frío (MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM)

Pronóstico para el domingo 1 de enero

Para el domingo se espera que el nuevo frente frío se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte del país. Interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, generando lluvias puntuales fuertes en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

Además, preven intensas rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, y de 60 a 70 km/h en Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Por su parte, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Lo anterior reforzará el ambiente muy frío a gélido sobre el noroeste y norte del territorio nacional.

Pronóstico para el lunes 2 de enero

El paso de los más recientes frentes fríos han dejado a su paso imágenes de caída de nieve y bajas temperaturas en regiones montañosas (nmás)
El paso de los más recientes frentes fríos han dejado a su paso imágenes de caída de nieve y bajas temperaturas en regiones montañosas (nmás)

Para este día, el nuevo frente frío continuará sobre el norte del país y mantendrá interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, generando lluvias con chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

También se reportan intensas rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y el Golfo de California, y de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Por su parte, seguirán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora y Chihuahua. Continuará el ambiente muy frío sobre los estados de la Mesa del Norte, percibiéndose gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo