
Luego de que Camino y Puentes Federales (Capufe) diera a conocer que a partir de este miércoles 16 de febrero los costos de carreteras y puentes tendrían un aumento, la dependencia señaló que dicha medida quedará suspendida.
De acuerdo a un breve comunicado emitido por Capufe en su cuenta de Twitter, se señala que el cambio responde a instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En un primer momento, la dependencia informó que se registraría un aumento de 7.36% en las tarifas promedio de las carreteras y puentes a su cargo, decisión tomada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

La única vía a la que no se le aplicaría dicho aumento era la México-Acapulco, pues en ese caso se incrementaría 10%; esto debido al aplazamiento del aumento de cuotas en ese tramo.
En tanto, para la autopista Cuernavaca-Acapulco se tenía previsto un aumento de más del 13% respecto a la tarifa vigente de 2021, por lo cual su costo sería de 596 pesos para la circulación de vehículos y 297 pesos para las motos.
Otra de las vías que iba a tener un incremento en sus costos más de lo esperado era el Circuito Exterior Mexiquense, pues aumentaría 9% respecto a las tarifas de 2021.
Lo anterior generó cierta preocupación en usuarios de redes sociales, ya que entre los cambios más relevantes por este aumento tarifario se econtraban la México-Pachuca, la México-Cuernavaca, la México-Puebla, la Cuernavaca-Acapulco y la México-Querétaro.
Asimismo, Capufe detalló que el aumento respondía a los efectos inflacionarios que se registraron en diciembre de 2020 y 2021, además de que los recursos recaudados por el aumento de costos en sus autopistas serían destinados a cubrir gastos de conservación de las vías y su infraestructura.

Luego de que se anunciara que el ajuste de tarifas para carreteras quedaba suspendido “hasta nuevo aviso”, la Capufe eliminó el comunicado de su pagina web en el que se informaba sobre este cambio.
Cabe recordar que actualmente son 42 autopistas y 32 puentes (12 son internacionales) que se encuentran bajo la operación de la Capufe, según el último registro de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Red Fonadin: Tarifas vigentes 2021 (con IVA).
Lo anterior implica que la Capufe, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ocupe el 44 por ciento de la red nacional de autopistas de cuota y 65 por ciento en la de puentes con costo.
En caso de que se quiera consultar las tarifas vigentes, la Capufe tiene habilitada una página web (a la que se puede acceder desde aquí) en la cual se puede revisar las tarifas desde el 2010 hasta las más recientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
