
Lilly Téllez, senadora de la república por el PAN, presentó una iniciativa de reforma para que a los miembros de cárteles de la droga que hagan uso de violencia y causen alarma, temor o terror entre la población mexicana también sean procesados por el delito de terrorismo.

Este jueves 7 de julio, la ex morenista aseguró que la estrategia federal para combatir al crimen organizado es insuficiente para pacificar al país, por lo que presentó un proyecto de reforma a los Artículos 139, fracción I y 148 Bis, fracción I del Código Penal Federal.
La secretaria de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Senadores lo que busca es endurecer los castigos contra los delincuentes que atemoricen a poblados y ciudades, esto porque es conocido en muchos lugares de la república que además de dedicarse al trasiego de droga, la delincuencia organizada relacionada con el narco suele secuestrar, extorsionar, cobrar derechos de piso y realizar ejecuciones masivas en poblados.

“El Presidente debe abrazar a la Constitución, no al crimen. Los consejos, los sermones, los buenos deseos y el café diario con gabinete de seguridad han resultado inútiles contra la violencia”
Cabe destacar que son las poblaciones más apartadas donde suelen manifestarse este tipo de delitos, pues la lejanía de las grandes urbes y la precariedad en las condiciones de vida limitan el actuar del Estado ante los criminales.
“Hoy presenté una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para proponer que los cárteles de la droga que hagan uso de violencia y causen alarma, temor o terror, también se les considere que cometen el delito de terrorismo”, explicó en redes sociales la ex estelar de los noticieros de TV Azteca.

Ante la probable negativa que se puede ofrecer en el Senado de la República gracias a la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del cal desertó por su ideología anti aborto, la senadora explicó no se puede excusar en la soberanía o la libertad.
“Y que el Presidente López Obrador no se excuse en la soberanía y la libertad, ambas son discurso vacío mientras él esté postrado ante la delincuencia”, señaló en redes sociales.
En cuanto a la reforma, Téllez García quiere ampliar el margen de cobertura del Artículo 139 del CPF, pues hasta el momento se considera como terrorista a quien use “sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación”.

En este sentido, quiere incluir a lo referido en el Capítulo I del Título Séptimo del CPF, el cual abarca los delitos contra la salud: De la la Producción, Tenencia, Tráfico, Proselitismo y Otros Actos en Materia de Narcóticos.
Asimismo, el Artículo 148, el de Delitos contra el Derecho Internacional: Violación de Inmunidad y de Neutralidad, la panista pretende hacer la misma inclusión señalada, para que las frentas realizadas contra la violación de cualquiera inmunidad diplomática, real o personal sean tipificadas y castigadas igual.
Como parte del proceso legislativo, la propuesta será tomada por la presidencia del Senado para ser discutida y votada, para después pasar a la Cámara de Diputados en búsqueda de su ratificación.
SEGUIR LEYENDO:
Más leídas América
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

Fiscalía de Chihuahua investiga caso de una niña de 10 años que intentó ahorcar a otra de 7

Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Chabelo: noticias sobre la muerte de Xavier López, condolencias, su trayectoria y más

Continúa Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México por mala calidad de aire
