A dos años del juicio del siglo: dónde están ahora los narcos que traicionaron al “Chapo” Guzmán

Catorce amigos y ex colaboradores del fundador del Cártel de Sinaloa ahora se encuentran presos en cárceles especiales, confinados en casas monitoreadas o hasta libres

Compartir
Compartir articulo
Catorce antiguos ex colaboradores del Chapo ahora se encuentran en cárceles especiales, confinados en casas y algunos hasta podrían haber recuperado su libertad (Fotos: Cuartoscuro)
Catorce antiguos ex colaboradores del Chapo ahora se encuentran en cárceles especiales, confinados en casas y algunos hasta podrían haber recuperado su libertad (Fotos: Cuartoscuro)

El juicio contra Joaquín el “Chapo” Guzmán trajo a la mesa historias enterradas. Desde luego, contadas por asesinos y narcotraficantes, quienes hablaron a cambio de beneficios.

En el proceso desfilaron 14 antiguos colaboradores y socios del fundador del Cártel de Sinaloa para contar la sanguinaria historia de un “humilde campesino” que pasó de cultivar marihuana en la sierra de Sinaloa (al norte de México) a convertirse en un narco internacional que aterrorizó a un país y amasó una fortuna de más de USD 14 millones.

A dos años del llamado “juicio del siglo”, los casos judiciales de aquellos capos están cerrados, algunos se encuentran en cárceles especiales para testigos protegidos, otros arraigados en casas monitoreadas y algunos otros en espera de su libertad.

En ésta última posición se encuentra Vicente Zambada Niebla, el “Vicentillo”, quien luego de 10 años de colaborar con las autoridades estadounidenses pidió que se le otorgara su “libertad por compasión”.

En la imagen, el Vicentillo Zambada (izquierda) frente a Joaquín el Chapo Guzmán (centro derecha)
En la imagen, el Vicentillo Zambada (izquierda) frente a Joaquín el Chapo Guzmán (centro derecha)

En el expediente del hijo del gran capo mexicano de la droga, Ismael Zambada García, se justifica su petición asegurando que el coronavirus se expande rápidamente dentro de los sistemas penitenciarios de Estados Unidos.

Zambada Niebla fue sentenciado a 15 años por conspirar para distribuir droga en la Unión Americana. El narco se enfrentaba a cadena perpetua; sin embargo su testimonio e información clave de organizaciones rivales que facilitó a la Agencia Antidrogas de EEUU, beneficiaron a una rebaja a su condena.

Al “Vicentillo”, como se le conoce en el mundo del narco, podría otorgársele una nueva identidad y nunca más volvería a pisar Sinaloa.

Una fotografía de Jesus "El Rey" Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, detenido en México. Actualmente se desconoce el paradero del capo (Foto: Alberto Vera / AFP)
Una fotografía de Jesus "El Rey" Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, detenido en México. Actualmente se desconoce el paradero del capo (Foto: Alberto Vera / AFP)

Su tío, Jesús Reynaldo Zambada, el “Rey”, desapareció apenas testificó contra el Chapo, apunta Miguel Ángel Vega, periodista en Ríodoce.

El testimonio del primer cooperante estrella en la causa contra el Chapo se centró en detallar la estructura montada del Cártel de Sinaloa, para sobornar a las autoridades federales estatales y municipales mexicanas.

El “Rey” explicó que Guzmán Loera era su “compa” y que su hermano, Ismael Zambada era el verdadero líder de la organización criminal.

Contó que Joaquín Guzmán estuvo al frente de guerras sangrientas entre grupos rivales, y controlaba la zona conocida como el Triángulo de Dorado, una zona formada por territorios en tres estados: Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Las acusaciones de Zambada García involucraron también a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), y que actualmente se encuentra en la espera de juicio en Nueva York, EEUU.

De acuerdo con Miguel Ángel Vega, experto en narcotráfico, ese testimonio en particular podrían haberle valido su libertad al capo mexicano. Actualmente se mantiene en el anonimato.

La ex diputada del partido conservador PAN por Sinaloa, Lucero Sánchez, la “Chapodiputada” señalada como amante de Joaquín el “Chapo” Guzmán afronta una situación similar a la del “Rey” Zambada.

Su caso desapareció del sistema penal estadounidenses por lo que se piensa podría estar en libertad condicional en espera de testificar en contra de otros líderes del Cártel de Sinaloa.

Dámaso López durante el "juicio del siglo" (Foto: EFE)
Dámaso López durante el "juicio del siglo" (Foto: EFE)

Dámaso López, el “Licenciado”, quien se convirtió en la mano derecha del Chapo Guzmán, tras su fuga de la prisión de Puente Grande, Jalisco, continúa colaborando con la justicia en Estados Unidos, y según Ríodoce, podría declarar contra García Luna en el juicio que éste libra.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

VIDEO RELACIONADO:

Imágenes inéditas de El Chapo Guzmán preso

Más Noticias

Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

En la jornada electoral del 4 de junio se espera que acudan a las urnas más de 15 millones de ciudadanos de ambos estados
Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Se lleva a cabo el primer ejercicio de voto presencial en prisión preventiva y voto electrónico en el extranjero
Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Ether es la moneda digital usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

La modelo de OnlyFans inició su carrera pública en una televisora de Monterrey
Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

Tras advertencia del INE, secretario de Gobernación aseguró que su visita es parte de su labor por el cargo que ocupa
Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

El matutino de TV Azteca anunció que el próximo lunes 05 de mayo se integrarán nuevos elementos tras la salida de Anette Cuburu, Horacio Villalobos y ¿Kristal?
¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Se espera que haya más de 143 mil funcionarios el próximo 4 de junio en el Edomex
¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

La elección del Edomex podrán votar más de 12 millones de mexiquenses
Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

El artista también ha dado su opinión sobre las críticas a su música
Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La muerte, la vida y las palabras

OPINIÓN: En esta columna de Bibliomancia se habla del “Reino de la Posibilidad”, un bello libro de Yolanda Reyes
La muerte, la vida y las palabras

La imaginación que brota de los árboles

OPINIÓN: Nos pareció importante abordar, en estos días de calor, el tema de las plantas parásitas, la promoción de la lectura y la atención psicológica no remunerada, todo en la misma columna de Bibliomancia
La imaginación que brota de los árboles

Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

Los influencers causaron polémica por los comentarios relacionados con la educación
Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

OPINIÓN: Es un tema que tratamos de no pensar y menos planear, sin embargo es muy propable que debamos enfrentarlo en algún momento de la vida
¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

De esta forma los ciudadanos podrán encontrar el lugar exacto para emitir su voto este 4 de junio
Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Casi 14 millones de votantes están convocados este domingo a las urnas, y el resultado será considerado un termómetro de la situación política
México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial