Medellín cerró el año con una tasa histórica de desempleo: 8.8 %

La administración local destacó que esto hace parte de la articulación entre los entes públicos y privados, mediante la generación de estrategias en pro del emprendimiento y otros rubros

Guardar

Nuevo

Medellín cerró el año una tasa histórica de desempleo. 
Foto vía: medellin.gov.co
Medellín cerró el año una tasa histórica de desempleo. Foto vía: medellin.gov.co

El 2022 se convirtió en una importante apuesta para las grandes ciudades, pues el rezago de la pandemia provocada por el COVID-19 trajo consigo diferentes afectaciones; entre ellas, el empleo. No obstante, en la capital de Antioquia, hay importantes resultados con relación al desempleo, el cual registró la tasa más baja en la historia de esta jurisdicción.

Este reporte fue expuesto por la administración local, en donde se resalta el trabajo que se adelantó durante el 2023, conforme a las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el trimestre de septiembre a noviembre de 2022; es decir, uno de los últimos estudios realizados para el cierre de año.

También puede leer: Van 11 homicidios de líderes sociales en diciembre con el asesinato de Óscar Baena en Puerto Umbría (Putumayo)

Respecto al tema, el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia aseguró que estos números son históricos en la ciudad, destacando que cuando esta administración recibió el mandato, la tasa de desempleo fue alta y se incrementó con la pandemia, no obstante, el 2022 cierra con tan solo un dígito en torno a lo porcentual.

“Para cerrar el año con broche de oro, desde la alcaldía de Medellín tenemos una noticia excelente en términos económicos, y es que Medellín tiene la tasa de desempleo más baja de toda su historia; recibimos la ciudad con un desempleo del 12.9 %, por la pandemia subió al 25 % y ahora, el último informe del DANE nos revela y podemos contarle a la ciudad que tenemos un desempleo de un solo dígito”, explicó Valencia.

En este caso, el desempleo en Medellín para el año 2022, cierra con un 8.8 %. Según el secretario Valencia. Esto fue posible gracias a las diferentes campañas realizadas durante el gobierno de Daniel Quintero, en donde se logró articular lo privado con lo público y aumentar la capacidad respecto a la empleabilidad.

“Registramos un 8.8 %, una cifra sin precedentes, esto representa la recuperación y creación de alrededor de 634 mil empleos, eso demuestra los buenos resultados que generan estrategias como el Valle del Software, como la gran apuesta por el turismo, la articulación, compromiso y capacidad de trabajo de gremios, empresarios, emprendedores y demás sectores”, aseguró el funcionario.

También puede leer: Empresarios y campesinos crean estrategia para implementar alumbrado público con paneles solares

El panorama en el país

Los números para el cierre del 2022 en términos generales ha mejorado, esto, con relación a las estadísticas que dejó el año más fuerte de la pandemia, es decir, 2021. Claramente, esto va relacionado con la tasa global de participación y la de ocupación, lo cual estaría directamente relacionado con los empleos generados en la temporada de fin de año.

“Para el mes de noviembre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,5%, lo que representó una reducción de 2,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (11,5 %). La tasa global de participación se ubicó en 63,4 %, lo que significó un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2021 (62,2 %). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,4 %, lo que representó un aumento de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (55,0 %)”, expuso el DANE.

De igual forma, casi un millón de mujeres se ocuparon en el país para el cierre de año, en contraste con aproximadamente 500 mil hombres que también entraron en este espacio: “Por sexo, en noviembre de 2022, Colombia tuvo un aumento de 793 mil mujeres ocupadas y de 426 mil hombres ocupados”.

Seguir leyendo: El Cauca no tuvo tregua: un policía muerto y varios atentados, el violento saldo de la última semana de 2022

Guardar

Nuevo