Comunidad se enfrentó con el Ejército en Jamundí, Valle del Cauca

La Tercera Brigada del Ejército Nacional aseguró que sus efectivos fueron atacados de manera agresiva por población civil de la zona rural de ese municipio cuando estaban atendiendo alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo

Guardar

Nuevo

Ejército Nacional de Colombia
Ejército Nacional de Colombia

Un hecho fue denunciado por las fuerzas militares en la zona rural del municipio de Jamundí en el Valle del Cauca, se trata de un asonada que protagonizó la población civil contra la Tercera Brigada del Ejército Nacional.

El Comandante de la Tercera Brigada, Brigadier general, William Prieto señaló en un vídeo publicado lo ocurrido en la zona rural del municipio del Valle, además indicó que no ha sido la primera ocasión que suceden este tipo de acciones: “hago una denuncia pública de lo que está ocurriendo en la zona rural de Jamundí, donde tropas de la tercera brigada del batallón de alta montaña número 3, se encuentra realizando operaciones ofensivas y de control militar del área, en cumplimiento de la misión institucional. Y hoy, los líderes de la comunidad, representados por la Personería, nos piden salirnos del sector porque temen por lo que pueda ocurrir por la presencia de las tropas”.

Respecto a esto la Tercera Brigada del Ejército Nacional emitió un comunicado en donde señaló: “Integrantes de la comunidad, mediante un intento de asonada, de forma agresiva contra la Fuerza Pública atentaron contra su integridad, oponiéndose al cumplimiento del procedimiento legal que allí se realiza”, y señalaron que este tipo de acciones lo único que produce es que grupos criminales actúen con tranquilidad en la zona rural.

Otras de las indicaciones que emitieron en el comunicado fue que las personas que intenten o agredan a algún integrante de las Fuerzas Públicas va a acarrear consecuencias legales: “Se insta a la comunidad a no obstruir las operaciones militares ni agredir a los uniformados, ya que esto puede ser constitutivo de tipos penales, como los consagrados en los artículos 226, 429 y 469, del Código Penal Colombiano”.

La Tercera Brigada del Ejército Nacional también señaló la importancia que entes de control municipales y departamentales intervengan para evitar cualquier clase de agresión por parte de las comunidades a las Fuerzas Públicas: “se hace un llamado a las autoridades municipales y departamentales, para que desde sus roles y funciones adelanten las acciones legales frente a estos sucesos de hechos violentos por parte de la población civil, en cumplimiento del principio constitucional de colaboración armónica entre las instituciones”.

El comunicado concluyó señalando que la Tercera Brigada del Ejército Nacional está a disposición y en cumplimiento de garantizar el Derecho Internacional Humanitario, también indicó que las investigaciones respectivas se adelantan para identificar a los responsables de la asonada contra los uniformados. No se reportaron heridos.

Sobre más acciones militares desplegadas por parte del Ejército Nacional, los uniformados capturaron a 25 integrantes del Clan del Golfo en Antioquia. El comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, el general Juvenal Días Mateus, anunció que uniformados del ejército y de la Policía capturaron a 25 personas que pertenecerían al Clan.

El anuncio del general Mateus se dio en Apartadó mientras adelantaba, con la Policía, una revisión y evaluación del dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de sus actividades a la población en Antioquia.

También precisó que a algunos de los 25 capturados, a quienes calificó como bandidos, les encontraron letreros alusivos a este grupo terrorista y armamento a otros, pero que “todos relacionados con la quema de vehículos o con esta oleada terrorista que están haciendo los bandidos del Clan del Golfo” añadió el general a través de un video en Twitter.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo