Inauguran mina de Buriticá: promete ser productora de la cuarta parte de oro en Colombia

Con una inversión de US$610 millones de dólares, en su etapa de construcción, la firma Zijin Continental Gold da apertura a este proyecto en el occidente de Antioquia.

Guardar

Nuevo

Mina de Buritica. Cortesía Zijin Continental Gold.
Mina de Buritica. Cortesía Zijin Continental Gold.

Este viernes se inauguró la mina de oro de Buriticá, uno de los proyectos mineros más importantes de la región antioqueña, tras la finalización de la compra de activos de la canadiense Continental Gold por parte de la firma china Zijin Continental Gold. La apertura de esta mina tiene por objetivo generar cerca de $3 billones en impuestos y regalías a la Nación durante los 14 años de operación.

El diario económico La República señaló que el proyecto, inicialmente, tendrá 30 frentes de trabajo subterráneos en los que se procesarán cerca de 2.500 toneladas de material minero por día, lo que traduce en 240.000 onzas de oro al año.

Además, detalló que la firma china tiene el objetivo de llegar a formar 40 frentes de trabajo subterráneos simultáneos para lograr las 4.000 toneladas de material minero procesado por día, lo que permitiría producir 300.000 onzas de oro por año.

Empresa china,Zijin Continental Gold, predice que generará 2.318 empleos en mina de Buriticá, Antioquia - Colombia.
Empresa china,Zijin Continental Gold, predice que generará 2.318 empleos en mina de Buriticá, Antioquia - Colombia.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, afirmó que “este proyecto aportará a la diversificación de la matriz de minerales del país: se estima una producción de ocho toneladas de oro al año durante 14 años, incrementando la producción nacional en un 18%, que actualmente es de 36,6 toneladas”.

Con esos datos, las estimaciones de la firma china Zijin Continental Gold predicen que generará 2.318 empleos, de los cuales destacaron que 1.243 serán empleados y aprendices y 1.075 serán contratistas. El 20% de los trabajadores directos serán mujeres.

En cuanto al personal operativo, la firma china señaló al medio que el 70,4% será ocupado por antioqueños, entre ellos buritiqueños, y mano de obra de zonas de influencia.

En el aspecto social, las inversiones realizadas por la empresa china, según La República, han sido de unos $4.500 millones en infraestructura comunitaria divididas en:

  • $2.700 millones en el Programa de Encadenamiento Productivo.
  • $2.200 millones en el Programa de Desarrollo Agropecuario Siembra Futuro.
  • $300 millones para cofinanciar la compra de carros compactadores de basura para los municipios de Buriticá y Cañasgordas.
  • En 2019 hicieron compras a proveedores locales por $17.875 millones.
Mina de Buriticá, Antioquia. Cortesía Zijin Continental Gold.
Mina de Buriticá, Antioquia. Cortesía Zijin Continental Gold.

En educación superior, la firma aseguró que ha otorgado 49 becas y han certificado a 2.800 personas en formación para empleo en la mina.

“Tienen 222 jóvenes certificados como técnicos en labores mineras subterráneas, mantenimiento mecánico industrial y beneficio de minerales. Entre los jóvenes certificados se destacan 81 mujeres y de estas 38 son mujeres técnicas en labores mineras subterráneas. Las únicas del país”, señaló el diario económico.

Finalmente, la empresa anunció que desarrollarán un túnel de 35,7 kilómetros, equivalente a cuatro veces el Túnel de La Línea, que tendrá un sistema único de procesamiento de agua.

Guardar

Nuevo