En qué consiste el chip cerebral con el que buscan controlar computadoras con el pensamiento

Neuralink, una startup de Elon Musk, anunció que logró la aprobación de la FDA para iniciar los ensayos en humanos. En el futuro, el desarrollo podría permitir, entre otras funciones, recuperar la vista y la movilidad a personas con discapacidad. Los detalles científicos

Compartir
Compartir articulo
El chip llamado N1 tiene 8 milímetros de diámetro y presenta cables que se comparan en tamaño con las neuronas del cerebro, que es el equivalente al diámetro de un cabello dividido por 10
El chip llamado N1 tiene 8 milímetros de diámetro y presenta cables que se comparan en tamaño con las neuronas del cerebro, que es el equivalente al diámetro de un cabello dividido por 10

En 2020 la startup de de Elon Musk Neuralink había anunciado que estaba a punto de comenzar los ensayos clínicos en humanos de sus implantes cerebrales que tienen el revolucionario objetivo de permitir que los cerebros humanos puedan comunicarse de forma directa con computadoras y ordenadores para permitirles recuperar la visión o la movilidad perdidas. Pero el inicio de los ensayos se demoró y los chips aún se encuentran en estado de prueba.

En diciembre pasado la compañía sugirió que aún faltaban seis meses para el inicio de los ensayos clínicos en seres humanos. Ahora, aparentemente, ha logrado la ansiada aprobación para el inicio, por parte de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de las pruebas en personas.

Neuralink aún no comenzó a reclutar personas para las pruebas y no hay detalles sobre lo que implicarán los ensayos. Tampoco ha sumado información en la base de datos oficial ClinicalTrials.gov donde se informa de los estudios de ese tipo. Por lo general, los ensayos iniciales son pequeños y se enfocan completamente en la seguridad más que en la efectividad.

El compañía de Musk está desarrollando desde 2016 esos chips para implantar en el cerebro de personas, en principio que presenten diversas discapacidades. Pero además, trabaja en un robot quirúrgico para realizar la implantación. Esto último también necesitará de la aprobación de la FDA.

Entre las críticas que recibió el desarrollo de Elon Musk se encuentran las pruebas realizadas con animales, ya que se los acusó de maltrato
Entre las críticas que recibió el desarrollo de Elon Musk se encuentran las pruebas realizadas con animales, ya que se los acusó de maltrato

El desarrollo de la empresa de Musk ha tenido varios escollos que atravesar hasta aquí. Uno fue el rechazo de la FDA en marzo pasado a dar su aprobación para el inicio de ensayos en humanos. Pero los más resonantes fueron, por un lado las acusaciones de maltrato animal, cuando probó sus chips en primates, y luego cuando el Departamento de Transporte de Estados Unidos inició una investigación por las denuncias en su contra por el supuesto traslado de implantes extraídos de los cerebro de los animales utilizados que habrían estado contaminados con patógenos.

Ahora, aparentemente, Neuralink logró en un período corto de unos dos meses responder a las preguntas de los expertos de la FDA que estarían abiertos a autorizar los ensayos. “¡Nos complace anunciar que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos! Este es el resultado de un trabajo increíble realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”, dijo la compañía en un mensaje de Twitter.

Qué es y cómo funcionaría el chip de Neuralink

Los científicos de esa compañía se encuentran desarrollando dispositivos que se implantan en el cerebro para conectarlo con una computadora. El objetivo es mejorar las capacidades humanas y tratar enfermedades neurológicas. Las interfaces de chips para personas con discapacidad son una aplicación de esta tecnología que busca restaurar o potenciar funciones sensoriales o motoras que se hayan perdido o dañado por alguna lesión o enfermedad. Por ejemplo, una persona con parálisis podría controlar un brazo robótico con su mente usando este chip.

Así lo explica la propia empresa: “Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, cosméticamente invisible y diseñada para permitirle controlar una computadora o dispositivo móvil donde quiera que vaya”. Además, señala, “los hilos de nuestro implante son tan finos que no pueden ser insertados por la mano humana. Nuestro robot quirúrgico ha sido diseñado para insertar estos hilos de manera confiable y eficiente exactamente donde deben estar”.

Los cables del implante son tan pequeños que no pueden ser manipulados por manos humanas por lo que se está desarrollando un robot para que realice la colocación
Los cables del implante son tan pequeños que no pueden ser manipulados por manos humanas por lo que se está desarrollando un robot para que realice la colocación

Los objetivos del chip de Neuralink son los siguientes, según informó la propia compañía:

- Desarrollar una interfaz cerebro-computadora de alto ancho de banda que permita comunicarse y controlar dispositivos externos con la mente.

- Estudiar y tratar trastornos neurológicos como el Alzhéimer, el Parkinson, la epilepsia, la parálisis o la depresión.

- Fusionar la inteligencia humana con la inteligencia artificial para mejorar las capacidades cognitivas y evitar ser superados por la IA .

El chip llamado N1 tiene 8 milímetros de diámetro y presenta cables que se comparan en tamaño con las neuronas del cerebro, que es el equivalente al diámetro de un cabello dividido por 10. Estos cables albergan electrodos y aislamiento. El chip se implantará en el cerebro evitando tocar ninguna vena o arteria, gracias al intrincado diseño del robot.

El objetivo, explicó la compañía, es “restaurar la independencia y mejorar vidas, hemos creado una experiencia BCI (experiencia total) que permite un control informático rápido y confiable y prioriza la facilidad de uso”. La capacidad de controlar computadoras, teléfonos inteligentes y varios otros dispositivos sin tocarlos”.

El chip de Neuralink funciona captando las señales eléctricas que se producen en el cerebro cuando la persona piensa o hace algo. Se conecta con unos hilos muy finos que tienen electrodos que se insertan en diferentes zonas del cerebro según lo que se quiera medir o estimular. El chip se comunica con una computadora por medio de un dispositivo inalámbrico que se coloca detrás de la oreja. Así, se puede enviar y recibir información entre el cerebro y la computadora, lo que permite controlar dispositivos externos o modificar el funcionamiento cerebral.

El chip llevará una conexión con cables cuyo tamaño en similar a las neuronas
El chip llevará una conexión con cables cuyo tamaño en similar a las neuronas

La fase inicial del proyecto se centraría en ayudar a la industria de la salud. El sistema podrá ayudar a personas parapléjicas con tareas sencillas como usar un teléfono o controlar una computadora. También ayudará en la investigación de señales eléctricas cerebrales y el desarrollo de fármacos para diversas afecciones médicas. Otra posibilidad a futuro, según sus desarrolladores, será la de restaurar el habla, el movimiento e incluso la memoria. Eventualmente, los humanos podrán incluso comunicarse entre sí sin hablar lo que implicaría leer las mentes de otras personas.

El procedimiento necesitará una incisión de 2 milímetros que se dilatará a 8 milímetros. La región expuesta del cráneo se cubrirá con el módulo del chipset cuando se complete la cirugía. Según había dicho Musk, la operación de instalación puede demorar hasta dos horas y el usuario puede estar bajo anestesia parcial durante toda la cirugía.

Otros desarrollos similares

Como se mencionó, la empresa de Elon Musk no es la única con objetivo similares en torno de la recuperación de personas con discapacidades.

En las últimas horas se informó de un caso en Suiza. Un hombre tetraplégico logró caminar (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV)
En las últimas horas se informó de un caso en Suiza. Un hombre tetraplégico logró caminar (Le Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV)

En las últimas horas se conoció el caso de Gert-Jan Oskam, que tiene las piernas paralizadas y los brazos parcialmente inmóviles desde hace 12 años, cuando sufrió un accidente con su bicicleta después de que su médula espinal se dañara en el cuello. Ahora, gracias a una tecnología cerebral de última generación, el hombre tetrapléjico logró ponerse de pie y caminar, gracias a un dispositivo que creó un “puente digital” entre su cerebro y los nervios debajo de su lesión.

El tratamiento fue liderado por un equipo de científicos suizos y franceses que logró un avance excepcional en cirugía neuronal, y los hallazgos se publicaron este miércoles en la prestigiosa revista científica Nature. Los investigadores consideraron el procedimiento como la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Juan Reynoso entregó lista de convocados de Perú: las mejores frases que dejó el DT desde Videna

Jugadores como Christian Cueva y Paolo Guerrero regresarán a la selección peruana. El ‘Cabezón’ también explicó por qué no llamó a André Carrillo y llamada que tuvo con Sergio Peña.
Juan Reynoso entregó lista de convocados de Perú: las mejores frases que dejó el DT desde Videna

Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO AHORA: sigue el partido por la tercera ronda de Roland Garros

La primera raqueta peruana enfrentará un nuevo reto en el Grand Slam de Francia ante el tenista polaco que se encuentra en la ubicación 14 del ránking ATP.
Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO AHORA: sigue el partido por la tercera ronda de Roland Garros

¿Cómo funcionará la venta para ver a Taylor Swift en México? Así podrás obtener tus boletos

Se advierte que el evento tendrá una gran demanda por lo que Ticketmaster una venta de entradas con una dinámica diferente
¿Cómo funcionará la venta para ver a Taylor Swift en México? Así podrás obtener tus boletos

Quién es la nueva presidenta del IRTP designada por Dina Boluarte y por qué su nombramiento genera preocupación

Gremios periodísticos se han pronunciado en contra de este cambio, pues consideran que podría poner en riesgo la libertad de prensa.
Quién es la nueva presidenta del IRTP designada por Dina Boluarte y por qué su nombramiento genera preocupación

Christian Cueva retorna a la selección peruana tras recuperar continuidad con Alianza Lima

El volante de 31 años se perdió los amistosos contra Marruecos y Alemania por falta de continuidad, pero retorna a la ‘bicolor’ para los duelos con Corea del Sur y Japón.
Christian Cueva retorna a la selección peruana tras recuperar continuidad con Alianza Lima

Con comentarios como “estoy mamada” y “no me matonees”, la bancada verde calentó el debate de la reforma a la salud

Las representantes Martha Alfonso y Catherine Juvinao protagonizaron una acalorada discusión en la plenaria de la Cámara
Con comentarios como “estoy mamada” y “no me matonees”, la bancada verde calentó el debate de la reforma a la salud

Embajada de Corea del Sur lanza concurso K-pop World Festival Perú 2023: así puedes participar

Las inscripciones se iniciarán el 11 de junio donde todos los peruanos, amantes de la música coreana, podrán participar en la convocatoria. Aquí te contamos los pasos a seguir para participar y cumplir tu sueño de viajar a Corea del Sur
Embajada de Corea del Sur lanza concurso K-pop World Festival Perú 2023: así puedes participar

Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Los equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastre junto con bomberos, médicos y policías trabajan en la zona asistiendo a las víctimas
Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

Novak Djokovic se sobrepuso a las adversidades y se clasificó a los octavos de final de Roland Garros

El serbio sufrió los dos primeros sets ante el español Alejandro Davidovich Fokina, pero terminó triunfando con un 7-6, 7-6 y 6-2
Novak Djokovic se sobrepuso a las adversidades y se clasificó a los octavos de final de Roland Garros

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

La vicepresidenta entró al debate que causó un revolcón en el Gobierno nacional y se mostró firme en su posición ante las acciones que habrían ejecutado algunos funcionarios
Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas
Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Mercado de criptomonedas hoy: cuál es el valor de solana

Las criptomonedas han tenido un auge en los últimos años, entre estas divisas digitales destaca solana
Mercado de criptomonedas hoy: cuál es el valor de solana

Taylor Swift lleva ‘The Eras Tour’ a Latinoamérica y excluye al Perú de la lista: así lo lamentan los fans

La cantante estadounidense llegará a Brasil, México y Argentina por primera vez en más de 17 años de carrera artística. Sin embargo, Perú no fue incluido en las paradas de la gira internacional.
Taylor Swift lleva ‘The Eras Tour’ a Latinoamérica y excluye al Perú de la lista: así lo lamentan los fans

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

El delantero de 35 años de edad está dentro de un exclusivo grupo de jugadores de alto calibre como uno de los mejores goleadores en torneos internacionales, comparte ranking con estrellas como Vinicius Junior o Erling Haaland
Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

Iván Velásquez informó que se van a intensificar las operaciones ofensivas contra el grupo criminal y que esas acciones seguirán aunque se establezca la mesa de negociación con ellos
Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

Cuál es el precio de las monedas de oro y plata en Banco Azteca y distribuidores autorizados por Banxico

Los precios internacionales y el tipo de cambio del dólar son lo que determina el costo de las piezas de estos metales preciosos
Cuál es el precio de las monedas de oro y plata en Banco Azteca y distribuidores autorizados por Banxico

Paolo Guerrero convocado para amistosos ante Corea del Sur y Japón: vuelve a la selección después de 2 años

El delantero de 39 años regresará a la ‘bicolor’. Su último partido fue en octubre de 2021 en la victoria 2-0 sobre Chile por Eliminatorias en el Estadio Nacional.
Paolo Guerrero convocado para amistosos ante Corea del Sur y Japón: vuelve a la selección después de 2 años

Congresista autor de la ‘Ley mordaza’ es pifiado en Amazonas y lanza insultos a periodistas

Durante una audiencia regional, Segundo Montalvo interrumpió a las autoridades y protagonizó un bochornoso incidente que generó el rechazo de los asistentes. Además, insultó a los periodistas locales cuando estos le hicieron preguntas incómodas. El gobernador de Amazonas tuvo que pedirle que se retirara debido a los disturbios causados.
Congresista autor de la ‘Ley mordaza’ es pifiado en Amazonas y lanza insultos a periodistas

Qué está pasando con Volaris y qué se sabe del paro de labores

Qué está pasando con Volaris y qué se sabe del paro de labores

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.
MÁS NOTICIAS