Milicias cocaleras operan en Bolivia y atacaron a policías que habían incautado un cargamento

Un grupo armado que opera en Chapare perpetró el hecho, mientras que otra formación retuvo a un fiscal que bloqueaba una toma de tierras en Santa Cruz

Compartir
Compartir articulo
El presidente boliviano Luis Arce (REUTERS/Manuel Claure)
El presidente boliviano Luis Arce (REUTERS/Manuel Claure)

Furiosos narcotraficantes armados asaltaron a un grupo policial para recuperar la droga que les habían arrebatado en Chapare y otra formación de cocaleros capturó a un fiscal que les impedía ocupar tierras ajenas de Santa Cruz donde ellos quieren cultivar la hoja.

La acción contra los policías se produjo a cuatro días de la operación en que fueron intervenidas y destruidas 34 factorías de cocaína en Villa Tunari, cerca de la residencia del ex presidente Evo Morales, aunque, curiosamente, no fue detenida ni una sola persona.

La captura del fiscal Ricardo Cayalo, a su vez, tuvo lugar en la provincia Guarayos de Santa Cruz, donde los “interculturales” de Morales avasallan tierras para convertirlas en cocales, incluyendo haciendas establecidas, como Santagro, donde los asaltantes están ahora cosechando, sin problemas, la soja sembrada por los propietarios en 1.800 hectáreas. Los ocupantes tienen la intención de destinar esas tierras al cultivo de coca.

Morales había anunciado desde Buenos Aires, en 2020, que se proponía crear las “milicias armadas” del Chapare y ahora ha optado por no hacer ningún comentario sobre las acciones violentas de sus seguidores, mientras el gobierno de Luis Arce calla y la justicia no interviene.

El grupo armado que recuperó la droga que había sido capturada por la policía actuó con el estilo de un comando guerrillero, dicen los oficiales. Un ataque sorpresa, captura de la carga buscada y fuga inmediata hacia el bosque. El sargento Sergio Miranda Tórrez recibió un balazo y fue llevado a un hospital de Santa Cruz.

Evo Morales (Crédito: Luciano González)
Evo Morales (Crédito: Luciano González)

Emma Lola, presidente del comité cívico femenino, que defiende al fiscal agredido por los avasalladores, dijo: “Esto ya es el colmo; Ascensión de Guarayos parece un pueblo sin Dios y sin ley” y Fernando Paz, de la Federación de ganaderos, opinó: “Hoy es la Fiscalía, mañana será la Alcaldía y pasado quién sabe qué otra institución”.

En el departamento de Santa Cruz hay mucho temor desde que el gobierno ordenó a los jueces detener al gobernador Fernando Camacho, que fue llevado por la fuerza a una cárcel del altiplano, donde su salud se deteriora todos los días. Ahora, los jueces acaban de decidir que debe permanecer seis meses más en detención preventiva, aunque no haya una sola sentencia en su contra.

Jeanine Áñez, a quien el parlamento dominado por el MAS puso en el cargo de presidente cuando había huido Morales, en noviembre de 2019, lleva 800 días detenida, también sin sentencia alguna, y acaba de decir que los verdaderos asesinos de Bolivia están libres y gobernando.

El senador opositor Rodrigo Paz dijo esta semana que el ministro de gobierno es bueno para detener a los gobernadores elegidos democráticamente, pero muy malo para capturar a los narcotraficantes, que siempre escapan a tiempo de todas las redadas que hace la policía.

Los policías que fueron agredidos por los narcos informaron que las factorías que encontraron tienen todas las comodidades, sistemas de comunicación satelital, decenas de lavadoras, de microondas que usan la energía de diez equipos de generación cada una de ellas, a pesar de estar en medio de la selva.

En el departamento de Santa Cruz hay mucho temor desde que el gobierno ordenó a los jueces detener al gobernador Fernando Camacho, que fue llevado por la fuerza a una cárcel del altiplano (REUTERS/David Mercado/Archivo)
En el departamento de Santa Cruz hay mucho temor desde que el gobierno ordenó a los jueces detener al gobernador Fernando Camacho, que fue llevado por la fuerza a una cárcel del altiplano (REUTERS/David Mercado/Archivo)

El hecho de que no hubiera sido detenida ni una sola persona en la toma de las 34 factorías intervenidas ha provocado que el ex ministro de gobierno, Carlos Romero, de la gestión de Morales, asegure que el gobierno de Luis Arce está controlado por la droga: “Estamos inundados de cocaína”.

Y el diputado Héctor Arce, del ala de Evo Morales, sostuvo: “Esto es una clara muestra de que el órgano ejecutivo estableció un lineamiento desde el nivel más alto para encubrir, proteger y dar impunidad a hechos de corrupción y al narcotráfico (…) Yo me ratifico: la corrupción y el narcotráfico van a ser la tumba de este gobierno si no pone mano firme para luchar y erradicar estos flagelos que dañan a nuestra sociedad”.

La organización de militares jubilados mantiene una postura crítica sobre la situación actual y ha denunciado que el actual comandante del ejército, general Juan Carlos Zúñiga, estaría involucrado en operaciones de contrabando de combustibles que Bolivia importa pero que son llevados de contrabando a países vecinos.

Mientras tanto, las exportaciones de gas en el primer trimestre del año sumaron 575 millones de dólares, pero las importaciones de combustibles costaron en ese mismo lapso 711 millones y las inversiones petroleras se han frenado.

Las empresas petroleras que operan los campos de producción de gas en rápido proceso de agotamiento siguen esperando que la empresa estatal les pague 150 millones que les debe y acaban de rechazar la propuesta del gobierno de pagarles en moneda nacional, devaluada por el surgimiento de un mercado negro para el dólar. Si aceptaran esa propuesta, las petroleras perderían 25% de lo que deben recibir, porque el dólar paralelo está en 8,10 y la cotización oficial en 6,96.

La pelea de Arce y Morales para saber quién de ellos será el candidato del partido MAS en las elecciones de 2025 es mirada con indiferencia por los ciudadanos, ahora preocupados por la falta de dólares y la inflación que ha comenzado a mostrarse.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

El mandatario estatal aseguró que una de las principales demandas de la sociedad en Tamaulipas es el combate a las prácticas corruptas en el gobierno
Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria desde el estado de Tamaulipas
Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad

La popular ‘Macarena Montalbán’ nació en Lima, pero tiene una nacionalidad extranjera gracias a su abuela. Además de eso, tiene tres hermanos: uno de ellos dedicado al rubro artístico.
María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Quiénes son los “Operadores droneros”, la unidad del CJNG especializada en ataques con explosivos

Desde el 2017, el cártel de las cuatro letras ha empleado dispositivos aéreos para realizar ataques contra los grupos rivales, aunque también son usados con fines propagandísticos
Quiénes son los “Operadores droneros”, la unidad del CJNG especializada en ataques con explosivos

Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

La edificación llama la atención por su base angosta y la falta de seguridad en las escaleras que fueron diseñadas en la parte exterior. Este tipo de construcciones se pueden encontrar en otros distritos de la capital poniendo en riesgo a la ciudadanía ante eventuales sismos.
Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla González espera que con el programa de reindustrialización, el desempleo continúe a la baja en el país
Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Gabriel Costa sorprendió con su futuro en Alianza Lima y deslizó regreso a Colo Colo: “No cerramos las puertas”

El extremo es una de las principales cartas en la ofensiva para Guillermo Salas en el cuadro ‘blanquiazul’, aunque quedó encantado con Chile. También habló de su salida.
Gabriel Costa sorprendió con su futuro en Alianza Lima y deslizó regreso a Colo Colo: “No cerramos las puertas”

Dónde está el tianguis de Hello Kitty en la CDMX y qué objetos se pueden comprar

Este sitio es popular porque pueden adquirirse artículos temáticos desde diez pesos mexicanos
Dónde está el tianguis de Hello Kitty en la CDMX y qué objetos se pueden comprar

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

El investigado por presunta organización criminal, tráfico de influencias, entre otros, había solicitado revocar el fallo judicial con el objetivo de ser excarcelado.
‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Los seis tenistas colombianos clasificados a distintas fases del segundo Grand Slam del año fueron eliminados del torneo
Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

El padre de la joven, condenada a cuatro años de prisión, habló con Infobae y reclamó que la jueza ordene su libertad por haberse cumplido el plazo requerido para salir de la cárcel
Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

La madre de una de las víctima declaró que miembros de la delincuencia organizada los extorsionaban por su chelería ubicada en el número 41 de la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos
Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Padres y profesores deben estar enterados sobre los riesgos y complicaciones de la automedicación, especialmente de este tipo de fármacos que son recetados con supervisión médica.
Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

La influencer y su Omar Núñez se encuentran en buenos términos y explica por qué mantienen contacto
Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Así lo anunció el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, quien tomó el control del local del consorcio Tránsito Ciudadano, desde donde se registraban las infracciones para emitir las sanciones.
Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Este junio checa qué días se realizarán las marchas LGBT en estas ciudades
Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Jorge Duarte fue el señalado tras su regular actuación arbitral en un partido que exigió estar a la altura. El juez central falló en gran parte de las jugadas importantes y el VAR casi no lo apoyó
Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Mientras la Policía Nacional del Perú está preocupada por el rápido ascenso de este grupo criminal, que se ideó en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus atrevidos integrantes continúan en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, sobre todo en Lima.
Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno
MÁS NOTICIAS