Más de 200 escritores, periodistas, actores y músicos respaldaron a Sergio Ramírez luego de que el régimen de Ortega ordenara su arresto

En una carta pública denuncian que la persecución es la demostración palpable de la deriva represora del sandinismo. Firmaron el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Rosa Montero y Juan José Campanella, entre otros

Compartir
Compartir articulo
El escritor nicaragüense y exvicepresidente Sergio Ramírez. EFE/Luis Eduardo Noriega A/Archivo
El escritor nicaragüense y exvicepresidente Sergio Ramírez. EFE/Luis Eduardo Noriega A/Archivo

Más de dos centenares de escritores, periodistas, actores y músicos, entre otros, han suscrito una carta pública de apoyo al escritor y ex vicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez, tras la orden de detención cursada por la Fiscalía de Nicaragua contra él, en la que denuncian la persecución del Gobierno de ese país.

“La persecución que lleva a cabo el Gobierno de Nicaragua contra el escritor Sergio Ramírez es un atentado a la libertad y un insulto a la inteligencia”, indica esta carta abierta en la que recuerdan que el escritor “no solo es un intelectual de primer orden, sino que también ha sido siempre un hombre comprometido con el destino de su país, al que ha rendido servicios inolvidables”.

Escritores como el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Héctor Abad Faciolince, Almudena Grandes, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina o Julia Navarro; el director de cine Juan José Campanella; el diputado Patxi López; el presidente del Club de Prensa Extranjera, Javier Martín Domínguez; el músico Miguel Ríos, o Adriana Moscoso, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, son algunos de los firmantes de la carta.

Mario Vargas Llosa, uno de los firmantes de la carta en respaldo a Ramírez
Mario Vargas Llosa, uno de los firmantes de la carta en respaldo a Ramírez

“Los cargos que se han fabricado contra él -y contra casi cuarenta presos políticos- son la demostración palpable de la deriva represora del régimen, decidido a acallar a sus opositores mediante la cárcel u obligándolos al exilio”, agregan.

Los firmantes han mostrado su solidaridad con Sergio Ramírez “y, de este modo, también con la sociedad nicaragüense, sometida ahora a una dictadura cuya escalada represiva está lejos de terminar”.

El Ministerio Público nicaragüense dictó una orden de detención contra Sergio Ramírez Mercado, de 79 años, quien se encuentra fuera de Nicaragua y ya había anunciado que no regresaría al país para evitar represalias del Gobierno.

Ramírez, Premio Cervantes 2017, que fue vicepresidente durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) y ahora es crítico del presidente Daniel Ortega, fue acusado por la Fiscalía de “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, informó el pasado miércoles la Fiscalía nicaragüense.

En julio pasado, Ramírez hizo un llamamiento a la “solidaridad internacional” ante la ola de arrestos en contra de dirigentes políticos opositores y empresarios.

La mano torpe de la injusticia dictatorial en Nicaragua está persiguiendo y tomando como rehenes a gente justa, mujeres y hombres dignos de todas las condiciones sociales y aterrorizando sus hogares”, denunció Ramírez.

“Identificado plenamente con ellos”, agregó el también Premio Cervantes 2017, “hago un llamado a la solidaridad internacional”.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo (i), junto a su esposo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo (i), junto a su esposo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres.

Mucha gente está saliendo del país de manera masiva, como no había ocurrido desde 2018 y hay mucho temor entre la población”, planteó. “Nadie sabe quién va a ser el próximo (detenido por la policía), nadie sabe qué casa va a ser allanada”, vaticinaba.

En el marco del proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado y/o enviado a juicio a 36 dirigentes opositores y profesionales independientes, incluidos siete que anunciaron sus intenciones de aspirar a la Presidencia en los comicios de noviembre, en los que Ortega busca una nueva reelección.

En los comicios de noviembre, Ortega, un exguerrillero sandinista próximo a cumplir 76 años y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, busca su quinto mandato, cuarto de forma consecutiva, y segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

El texto completo de la Carta pública de apoyo al escritor Sergio Ramírez:

La persecución que lleva a cabo el Gobierno de Nicaragua contra el escritor Sergio Ramírez es un atentado a la libertad y un insulto a la inteligencia.

Sergio Ramírez no sólo es un intelectual de primer orden, sino que también ha sido siempre un hombre comprometido con el destino de su país, al que ha rendido servicios inolvidables. Los cargos que se han fabricado contra él —y contra casi cuarenta presos políticos— son la demostración palpable de la deriva represora del régimen, decidido a acallar a sus opositores mediante la cárcel u obligándolos al exilio.

Los abajo firmantes mostramos solidaridad con Sergio Ramírez y, de este modo, también con la sociedad nicaragüense, sometida ahora a una dictadura cuya escalada represiva está lejos de terminar.

Firman (en orden alfabético): Héctor Abad Faciolince, escritor; Gonzalo Abascal, periodista; Henoch Aguiar, abogado y economista; Rogelio Alaniz, escritor; Ernesto Alcocer, escritor y pintor; Hugo Alconada Mon, periodista; Damián Alou, escritor; Sebastià Alzamora, escritor; Alberto Amato, periodista; Ana Belén, cantante y actriz; Federico Andahazi, escritor; Guillermo Arriaga, escritor; Xavi Ayén, periodista; Néstor Barreiro, periodista; Nuria Barrios, escritora; Silvia Bastos, agente literaria; Lluís Bassets, periodista; Hugo Beccacece, escritor y profesor universitario; Geney Beltrán, escritor y editor; Rosa Beltrán, escritora; Marcelo Birmajer, escritor y guionista; Piedad Bonnett, escritora; Carmen Boullosa, escritora; Juan Burdiel, técnico comercial del Estado; Enrique Butti, escritor; Gabriela Cabezón Cámara, escritora; Diego Cabot, periodista; Juan José Campanella, director de cine; Inés Capdevila, periodista; Carlos Carnero, exeurodiputado; Mercedes Casanovas, agente literaria; Nelson Castro, periodista; Juan Ceada, exalcalde de Huelva; Gonzalo Celorio, escritor; Verónica Chiaravalli, periodista; Andrés Cisneros, político y escritor; Gabriela Cociffi, periodista; Diana Cohen Agrest, filósofa; Eva Cruz, periodista y traductora; Juan Cruz Ruiz, periodista y escritor; Alejandra Dahia, periodista; Miguel Ángel De Marco, historiador; Pablo De Santis, escritor y periodista; Josefina Delgado, escritora; María del Carmen Deola, editora; Laura Di Marco, periodista; José Luis Dicenta, exembajador; Edgardo Dobry, escritor y traductor; Julio Dreizzen, economista; José Claudio Escribano, periodista; Gabriela Esquivada, periodista; Joaquín Estefanía, periodista; Fernando Esteves, editor; José Manuel Fajardo, escritor; Jorge Fernández Díaz, periodista y escritor; Graciela Fernández Meijide, política y activista; Ernest Folch, editor; José Folguera, magistrado jubilado; Silvia Fesquet, periodista; Sol Gallego Díaz, periodista; Héctor Gambini, periodista; Jeremías Gamboa, escritor; Gonzalo Garcés, escritor; Jesús García Calero, periodista; Pilar García Padilla, periodista; Javier García Sánchez, escritor y periodista; Silvia Garza, editora; Daniel Gascón, periodista y escritor; Marcelo Gioffré, escritor, periodista y abogado; Margo Glantz, escritora; Fernando González, periodista; Mayra González, editora; Berna González Harbour, periodista y escritora; Jordi Gracia, crítico literario; Almudena Grandes, escritora; Carlos Granés, escritor; Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Álex Grijelmo, periodista; Graciela Guadalupe, periodista; Manuel Guedán, profesor; Leila Guerriero, escritora y periodista; Jorge Alberto Gudiño, escritor; Héctor Guyot, periodista; Daniel Hadad, periodista; Jorge F. Hernández, escritor; Antonio Hernández-Rodicio, periodista; Hernán Iglesias Illa, periodista y escritor; Victoria Izcovich, escritora; Claudio Jacquelin, periodista; Guillermo Jaim Etcheverry, médico y profesor universitario; Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica; Federico Jeanmaire, escritor; Enric Juliana, periodista; Luis Katz, escritor; Ricardo Kirchsbaum, periodista; Patricia Kolesnicov, escritora; Santiago Kovadloff, escritor; Enrique Krauze, historiador y escritor; Elsa Kreiman, escritora; Fernando Laborda, periodista; Jorge Lanata, periodista; Luis Landero, escritor; Lola Larumbe, librera; Alfredo Leuco, periodista; Gemma Lienas, escritora; Elvira Lindo, escritora; Jorge Liotti, periodista; Juan José Llach, economista y sociólogo; Julio Llamazares, escritor; Marcelo Longobardi, periodista; Óscar López, periodista; Patxi López, diputado; Carlos Malamud, catedrático de Historia de América; Tomás Mallo, investigador; Jesús Maraña, escritor; Javier Marías, escritor; Bernardo Marín, periodista; Pablo Marmorato, periodista y analista político; Berta Marsé, escritora; Javier Martín Domínguez, presidente del Club de Prensa Extranjera y periodista; Gabi Martínez, escritor; Óscar Martínez, dramaturgo, actor y director de teatro; Máriam Martínez-Bascuñán, periodista; Juan Antonio Masoliver Ródenas, crítico literario; Ricardo Mazzorín, político; Élmer Mendoza, escritor; Olga Merino, escritora; Horacio Moavro, escritor; Isabel Monteagudo, agente literaria; Rosa Montero, escritora; Maru de Montserrat, agente literaria; Joaquín Morales Solá, periodista; Norma Morandini, periodista y política; Daniel Mordzinski, fotógrafo; Adriana Moscoso, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación; Antonio Muñoz Molina, escritor; Julia Navarro, escritora; Guadalupe Nettel, escritora; María Matilde Ollier, escritora; Pola Oloixarac, escritora; William Ospina, escritor; Jorge Ossona, escritor y profesor universitario; José Ovejero, escritor Carlos Pagni, periodista; Guzmán Palacios, diplomático; Vicente Palermo, escritor; Gabriel Palumbo, sociólogo y crítico de arte; Cristina Pérez, periodista; Arturo Pérez-Reverte, escritor; Claudia Piñeiro, escritora; Silvia Plager, escritora; Caridad Plaza, periodista; María Elena Polack, periodista; Alejandro Poli Gonzalvo, historiador y escritor; Hinde Pomeraniec, escritora y periodista; Carina Pons, agente literaria Jorge Porta, periodista; Benjamín Prado, escritor Patricio Pron, escritor Gabriela Rangel, periodista; Luis Rappoport, economista; Susana Reinoso, periodista; Carolina Reoyo, editora; Laura Restrepo, escritora; Pilar Reyes, editora; Federico Reyes Heroles, escritor; Núria Ribó, periodista; David Rieff, ensayista José del Río, periodista; Matías del Río, periodista; Pilar del Río, presidenta de la Fundación Saramago Miguel Ríos, músico Manuel Rivas, escritor; Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea; Ricardo Roa, periodista; Carlos Reymundo Roberts, periodista; Manuel de la Rocha, abogado; Martín Rodríguez Yebra, periodista; Luciano Román, periodista; Graciela Romer, socióloga; Luis Alberto Romero, historiador; Jorge Rosales, periodista; Pablo Rossi, periodista; Guillermo Rozenwurcel, economista y escritor; Magdalena Ruiz Guiñazú, periodista y escritora; Daniel Sabsay, abogado y catedrático de Derecho; Eduardo Sacheri, escritor Miguel Sáenz, traductor Fernán Saguier, periodista; Karina Sainz Borgo, periodista y escritora; Dasso Saldívar, escritor Agustín Salvia, sociólogo; Daniel Samper Pizano, periodista y escritor; Matilde Sánchez, escritora y periodista; Aitana Sánchez-Gijón, actriz; José Sanromá, abogado; Daniel Santoro, periodista; Beatriz Sarlo, escritora y periodista; Francisca Sauquillo, abogada; Guillermo Schavelzon, agente literario; Marisol Schulz, directora de la Feria de Guadalajara; Géraldine Schwarz, periodista; Gail Scriven, periodista; Juan José Sebreli, filósofo y escritor; Sara Sefchovich, socióloga y escritora; Matías Serra Bradford, escritor; Patricia Severín, escritora; Reynaldo Sietecase, escritor; Jorge Sigal, periodista y escritor; Pablo Sirvén, periodista; Martín Sivak, escritor y periodista; Antonio Soler, escritor; Maruan Soto Antaki, escritor; Pere Sureda, editor; Daniela Tarazona, escritora Gustavo Tatis, periodista; Ernesto Tenembaum, periodista; David Toscana, escritor; Eloy Urroz, escritor; Pablo Vaca, periodista; Guido Valeri, periodista; Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política; Álvaro Vargas Llosa, escritor; Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura; Juan Gabriel Vásquez, escritor; Socorro Venegas, escritora; Víctor Manuel, cantautor y escritor; Sergio Vila-Sanjuán, periodista y escritor; Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política; Gustavo Vittori, periodista; Jorge Volpi, escritor; Diana Wang, psicoterapeuta y escritora; Miguel Wiñazki, escritor y periodista; Loris Zanatta, historiador...

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Golazo de Gianluca Lapadula con exquisito cabezazo en el Cagliari vs Bari por la final del ascenso a Serie A

El atacante peruano abrió el marcador en el partido de ida de la final del play off de la Serie B.
Golazo de Gianluca Lapadula con exquisito cabezazo en el Cagliari vs Bari por la final del ascenso a Serie A

“Spider-Man: Beyond the Spider-Verse” pondrá fin a la exitosa saga de Miles Morales

El próximo año llegará la conclusión de esta exitosa saga animada del Hombre Araña, es decir, no se harán más películas
“Spider-Man: Beyond the Spider-Verse” pondrá fin a la exitosa saga de Miles Morales

Terror en Villa El Salvador: mujer torturada y golpeada es arrojada desde auto y conductor se da a la fuga

La mujer tenía 33 años y presentaba múltiples golpes en el cuerpo, tenía sangrado en la cabeza y se encontraba con el torso desnudo.
Terror en Villa El Salvador: mujer torturada y golpeada es arrojada desde auto y conductor se da a la fuga

Por qué los jeans se deben lavar tres veces al año: la curiosa recomendación de la especialista Pilar Castaño sobre moda sostenible

En la búsqueda de una relación amigable entre la industria de la moda y el medio ambiente, también, hizo un llamado a “reutilizar y heredar prendas” por generaciones
Por qué los jeans se deben lavar tres veces al año: la curiosa recomendación de la especialista Pilar Castaño sobre moda sostenible

Diego Cocca enarboló la labor de Raúl Jiménez ante Guatemala

Pese a su irregularidad en Europa, el “Lobo Mexicano” recibió la confianza del estratega nacional en el duelo amistoso ante los centroamericanos
Diego Cocca enarboló la labor de Raúl Jiménez ante Guatemala

Qué reveló el análisis de Maryfer Centeno sobre Emma Coronel: “Le gustaba ser la mujer del Chapo”

La controversial grafóloga analizó el lenguaje corporal y la letra de la esposa de Joaquín Guzmán Loera tras su detención en febrero de 2021
Qué reveló el análisis de Maryfer Centeno sobre Emma Coronel: “Le gustaba ser la mujer del Chapo”

Fox reviró contra AMLO: aseguró que apoyos a adultos mayores él los creó y defendió al INAI

En un video y en representación del PAN el ex presidente acusó al actual mandatario de “querer desaparecer” al instituto de transparencia
Fox reviró contra AMLO: aseguró que apoyos a adultos mayores él los creó y defendió al INAI

El tenso cruce de Luis Lacalle Pou con dirigentes sindicales en una protesta en Uruguay

“Si ya me dicen mentiroso, ¿para qué los voy a recibir?”, respondió el mandatario a delegados de la estatal Ancap que se manifestaban en Paysandú
El tenso cruce de Luis Lacalle Pou con dirigentes sindicales en una protesta en Uruguay

Ministerio de Trabajo habría contratado sindicatos que apoyaron las manifestaciones en apoyo a Petro: esto explicó la cartera

De acuerdo con la información presentada, la CGT, la CUT y la CTC habría recibido cada uno contratos por más de 147 millones de pesos
Ministerio de Trabajo habría contratado sindicatos que apoyaron las manifestaciones en apoyo a Petro: esto explicó la cartera

Cagliari vs Bari EN VIVO DIRECTV: con gol de Gianluca Lapadula, 1-0 por final ida de ascenso en Serie B

El delantero peruano juega importante primer duelo en busca de lograr el último cupo a la Serie A de Italia. Sigue el minuto a minuto del encuentro.
Cagliari vs Bari EN VIVO DIRECTV: con gol de Gianluca Lapadula, 1-0 por final ida de ascenso en Serie B

Claudia López propuso una Policía local para Bogotá: la propuesta es anacrónica e inútil, aseguran analistas

La alcaldesa presentará un proyecto de ley para tal efecto pero dos analistas consultados por Infobae Colombia explicaron por qué será inútil y de difícil implementación. Peñalosa también critica el proyecto
Claudia López propuso una Policía local para Bogotá: la propuesta es anacrónica e inútil, aseguran analistas

Metro CDMX hoy 8 de junio: usuarios alertaron aglomeraciones y avance lento en Línea 9

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 8 de junio: usuarios alertaron aglomeraciones y avance lento en Línea 9

Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Una investigación de la Universidad de Reading analizó los incidentes de este tipo entre 1979 y 2020, y determinó las condiciones que han hecho que este fenómeno sea cada vez más frecuente
Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Spotify México: las 10 canciones más escuchadas hoy

Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos
Spotify México: las 10 canciones más escuchadas hoy

“Falta un trámite en EEUU”, AMLO adelantó que sigue el acuerdo para recuperar Categoría 1 en seguridad aérea

El político tabasqueño informó que su gobierno ha cumplido con todo para que el país regrese a esa calificación
“Falta un trámite en EEUU”, AMLO adelantó que sigue el acuerdo para recuperar Categoría 1 en seguridad aérea

“Good Omens” revela el tráiler oficial de sus nuevos episodios

Después de una larga pausa, la serie basada en la novela de Neil Gaiman vuelve con una segunda temporada en julio
“Good Omens” revela el tráiler oficial de sus nuevos episodios

El video de Lionel Messi que recorre el mundo: el gesto que tuvo al firmar una camiseta de la Selección con dos estrellas

El delantero generó un impacto en el mundo del fútbol por la decisión de jugar en el Inter Miami, pero a cada paso siempre está pendiente de la Albiceleste con la que ganó el Mundial en Qatar
El video de Lionel Messi que recorre el mundo: el gesto que tuvo al firmar una camiseta de la Selección con dos estrellas

Ikea comenzará operaciones en Colombia y está buscando más de 700 empleados: conozca sus ofertas y condiciones

La multinacional sueca abrirá sus puertas en Bogotá, Cali y Medellín
Ikea comenzará operaciones en Colombia y está buscando más de 700 empleados: conozca sus ofertas y condiciones

Nevado del Ruiz: erupción del volcán podría ser mayor a la de los últimos 10 años según el Servicio Geológico

La entidad explicó que las alarmas siguen activas ante cualquier irregularidad, por lo tanto, se le recomienda a la población estar atenta a cualquier reporte oficial
Nevado del Ruiz: erupción del volcán podría ser mayor a la de los últimos 10 años según el Servicio Geológico

Alejandro Gaviria aseguró que el sistema de salud de Colombia “se va a caer a pedazos”

Para el exministro de Educación, la aprobación de la reforma se convertirá en un debate secundario si se descuida el sostenimiento del sistema actual
Alejandro Gaviria aseguró que el sistema de salud de Colombia “se va a caer a pedazos”
MÁS NOTICIAS