Buenos Aires, 19 jun (EFE).- Francisco Oneto, abogado que representa al presidente argentino, Javier Milei, se incorporó a la defensa de Leopoldo Luque, el principal acusado por la muerte de Diego Armando Maradona, y presenció este jueves el sorteo del tribunal que llevará adelante un nuevo proceso, tras la anulación del primer juicio.
Oneto, que defiende a Milei "en casos de calumnias e injurias", según aclaró él mismo a EFE, se sumará a los abogados Julio Rivas, Mara Digiuni y Pablo Speranza en la defensa de Luque, el neurocirujano que ofició de médico de cabecera de Maradona en la última etapa de su vida.
La decisión de incorporar a Oneto se tomó después de que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro declarara nulo el juicio donde Luque y otros seis imputados eran juzgados por la muerte del astro del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria.
El letrado se hizo presente este jueves en el sorteo del tribunal que llevará a cabo un nuevo proceso, en el que resultaron elegidos los jueces Alberto Gaig y Alejandro Horacio Lago del Tribunal en lo Criminal (TOC) Nº 7 de San Isidro, que se completará con la figura subrogante del juez Alberto Ortolani.
"El aporte principal va a ser plantear la imposibilidad de que (a Luque) se lo persiga dos veces por lo mismo. El Código Procesal Penal de la Provincia establece garantías más altas que las que establece la propia Constitución Nacional y veda la doble persecución", dijo Oneto de cara al nuevo proceso y en referencia al juicio anulado, que no resultó en ninguna sentencia.
"Acá nadie fue juzgado, le recomendaría que estudie", contestó a tal argumento Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, hijas del fallecido exfutbolista.
En 2023, Oneto fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires por el partido de Milei, La Libertad Avanza, y llevó adelante su campaña prometiendo "mano dura" para los delincuentes a través de una reforma del Código Procesal Penal.
Graduado de la Universidad de Buenos Aires y especializado en Derecho Penal y Criminología, se hizo conocido en los medios por sus declaraciones polémicas y su estilo confrontativo en los debates televisivos y en la red social X.
El primer juicio por la muerte de Maradona comenzó el 11 de marzo de este año y registró un total de 21 audiencias y 44 declaraciones testimoniales, pero fue anulado el pasado 29 de mayo tras la recusación, dos días antes, de la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el proceso.
Tras la recusación, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron "contaminación horizontal" y pidieron el apartamiento de los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.
Makintach, por su parte, fue suspendida de su cargo por 90 días y enfrenta múltiples pedidos de juicio político, un proceso que tendrá su primera audiencia el próximo martes 24 de junio en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en la ciudad de La Plata. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
José Fernando, Gloria Camila y Rocío Flores, volcados en la pequeña Rocío tras la muerte de su madre, Michu

La hermana de Michu revela, completamente rota, dónde reposarán sus restos mortales

Pipi Estrada activa las alarmas respecto a la salud de Miriam Sánchez

Paulina Rubio acusa a Colate de secuestrar a su hijo, y la Justicia se pronuncia implacable

Rostros de dolor, y luto riguroso, en el adiós de la familia Ortega Cano a Michu en su funeral
