
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este lunes que 64 personas, 38 hondureños y 26 colombianos, han viajado desde el estado de Texas (sur) a sus países de origen a bordo del primer vuelo con migrantes "que decidieron autodeportarse voluntariamente", en el marco del proyecto "Vuelta a Casa" con el que el presidente, Donald Trump, pretende acelerar la expulsión de extranjeros sin documentación.
"Hoy, el Departamento de Seguridad Interior realizó su primer vuelo chárter del proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia", ha declarado en su cuenta de la red social X la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.
En el mismo mensaje, ha amenazado con "multas, arresto (y) deportación" a aquellas personas que se encuentren "ilegalmente" en territorio estadounidense si desisten de emplear la aplicación CBP "para gestionar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa".
"Depórtese usted mismo ahora y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta", ha declarado.
Últimas Noticias
Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos
Israel ejecuta ofensiva militar en Irán, atacando objetivos estratégicos en Teherán y ordenando a su población suspender actividades no esenciales tras activar defensa aérea en respuesta a los bombardeos

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de "objetivos nucleares"

La AP celebra la adopción "por abrumadora mayoría" de la resolución sobre Gaza en la Asamblea General de la ONU
La resolución de la ONU pide el fin del bloqueo en Gaza, destaca la unidad palestina y es respaldada por 149 países, evidenciando el rechazo global a la ocupación israelí

Oklahoma ejecuta a un hombre de 61 años condenado por un asesinato en 1999
John Fitzgerald Hanson es ejecutado en Oklahoma tras ser condenado por el asesinato de Mary Agnes Bowles en 1999, a pesar de sus insistencias de inocencia y oposición de su defensa

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba por dos votos un recorte a la ayuda exterior y los medios públicos
La Cámara de Representantes impulsa un recorte de 9.400 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos, destacando preocupaciones sobre el impacto en seguridad y recursos vitales en EE. UU.
